LIBRERODELANCE.blogspot.com

libros de ocasión pedidos a bibliopolis@outlook.es "“los libros hacen libres a los que les quieren bien. Con ellos me consolé en la prisión que se me aparejaba y satisfice el hambre en un pedazo de pan conservado en una servilleta envuelta en un papel que traía un capítulo de alabanza al ayuno. ¡Oh libros, fieles consejeros, amigos sin adulación, despertadores del entendimiento, maestros del alma y gobernadores del cuerpo, guiones para bien vivir y centinelas del bien morir” VICENTE ESPINEL

Buscar este blog

miércoles, 26 de septiembre de 2018


Mussorsky y el embeleso ruso

 

Escuchaba su música que llegaba lejana por el éter hasta mi celda de abajo, entre libros, rosarios y estampas, iconos. La obra de un perdedor se convierte en un canto de resurrección. Pulsó los registros musicales del alma rusa, las danzas eslavas, toda esa magnificencia de bizancio que el país de los zares supo trasladar a la vigencia cristiana. Rusia es una visión del mundo en los parámetros de la exaltación y la esperanza y la melancolía ortodoxa que tengo para mí que es una añoranza del cielo al socaire de las mudanzas de la vida terrenal que termina en la cárcel, el hospital, el manicomio o la tumba.

 Mussorsky era un oficial de la guardia, integrante del famoso regimiento Preobrayenski, los alanos del Zar, y acabó alcohólico, difunto de taberna. Su gran opera Boris Godunov fracasó. Si la música es la lengua del espíritu, en el idioma de este gran compositor se alcanza el punto  exacto o conjunción de latitud y de longitud, lo perfecto. No puede dar más de sí lo que se escribe en un pentagrama. Porque interpreta la armonía, ese concento o disposición matemática, que, según los griegos permitía que el paso de las esferas fuese todo él una resonancia de la divinidad. Su música es viril y optimista. En ella la potencia se transforma en acto

Desgraciada fue su existencia. Peregrinó al fracaso pero en su propio hundimiento se percibe la grandeza del arte. En su música suena el mito del eterno retorno, las fuerzas en lucha del bien y del mal, de la luz y la sombra. En medio se encuentra el hombre abocado al misterio bajo la égida de esos poderes. Llamémoslos pasiones, el imperativo del destino inexorable que los rusos designan comosudba. Juegan las sombras al parchís. La muerte o la suerte. Tira porque te toca. Mueve el cubilete. Los dados están en el aire. De oca a oca. La muerte gana siempre la partida, mas entretanto...

El arte ha de reflejar esa tensión inexorable hacia la eterna belleza, el mundo ideal. Y el artista se siente abocado a la utopía pero muy ruines son los mimbres en los que nuestra cesta fraguaron.

Todos los místicos españoles en sus escritos se quejan de que el cuerpo pesa. Los instintos arrastran hacia abajo. El Señor está arriba y requiere el arrojo y fuerza de voluntad en que tanto hacen hincapié los autores católicos y protestantes que persiguen la divinización humana con los actos, como explica muy bien un autor inglés en su libro ascético the pilgrim progress … somos en verdad muy poca cosa, no te engrías, no eres más que polvo.

Es la ley de la gravedad opuesta a la ligereza del alma sutil que trata de volar. Sin embargo, en la ortodoxia Dios se manifiesta, no se alcanza. El proceso marca una trayectoria al revés. El dios de los rusos se humaniza y aletea en la mágica de la salmodia y de los cantos eclesiales. Hay que sentirlo, vivirlo, no explicarlo, como lo intenta la teología romana desde el Angélico hasta charles de Hardin y esta contemplación de Cristo Redentor se refleja en la gran compositores rusos, transidos de deidad

Sin embargo esta unión divina, esta hipóstasis, más que los santones la alcanzan los artistas geniales como Mussorsky.

La belleza es amoral(no hay cuerpo, ni partes o compartes que acaban descomponiéndose a expensas de la nutrición, la generación, la enfermedad, el pecado de Adán), inmortal e inmaterial. Dios es espíritu alado, carece de cuerpo. Está ahí. Es el que es, según los judíos, que se resisten a llamarle por su nombre de pila, temerosos de pronunciar su apelativo y se andan con sinónimos... Yahvé, Jehová´, Adonaí. Inaprensible, incomprensible, águila que planea por el abismo, y pasa volando por cima de sobrescobios y barrancos.

Se trata de un vuelo sin tiempo. La deidad desconoce el hic et nunc. Nadie lo ha visto porque si se apareciera moriríamos. Sólo se ha manifestado alguna vez detrás de una zarza ardiente pero donde mejor deja su huella es en la música. La gran música de los maestros rusos.¡oh cristo del gran poder!
Publicado por PREFERENS en 3:42 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 8 de septiembre de 2018

Joaquín Díaz 1985 - cien temas infantiles vol 1


Publicado por PREFERENS en 8:51 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Joaquín Díaz 1988 - Navidad de Castilla y León


Publicado por PREFERENS en 8:49 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

MELO HISTORIADOR PORTUGUES NOS DESCRIBE LA DERROTA DE LOS CATALANES EN LAS LUCHAS CONTRA EL REY DE ESPAÑA EN 1648



Francisco Manuel de Melo. La guerra de Cataluña.



Son los catalanes de durísimo natural – escribe aquel gran portugués Francisco Manuel de Melo eximio literato un militar amigo de España a cuyo servicio se alistó como alférez del Tercio de Lusitania mandado por otro portugués el marqués de Vélez y que operó en Cambrils en aquellas durísimas jornadas de enfrentamiento entre hermanos  lo que dio en llamarse guerra de Cataluña o Corpus de la Sangre (7 de junio de 1640), amigo de Francisco de Quevedo, como él también estuvo en presidios y de hecho este valioso libro testimonial obviado incomprensiblemente por los historiadores, fue uno de los  cien libros que parió en portugués, castellano y latín a lo largo de los 62 años de su vida tan azarosa y desplazada; no se concibe de dónde sacó el tiempo para la escritura. Estamos, por tanto, ante la figura de un ibero universal,  una joya de la corona, un humanista del imperio, cuyo astro que brilla cuando ya en Flandes empezaba a ponerse el sol-gente de muy pocas palabras, algo a lo que le inclina su lengua madre cuyas cláusulas y dicciones son brevísimas y ponderadas por oposición al habla de lusitanos y castellanos que son idiomas más indirectos y floridos. Son aquellas gentes muy leales y reflexivas, de austero vivir, amantes de su libertad y heroicos pero inclinados a la venganza pues ante la injuria muestran grandes sentimientos. Estiman mucho su honor y su palabra. Aquella tierra que a efectos de su jurisprudencia y regimiento se divide en veguerías de las que Cambrils, Bellpuig, Granollers y Figueras, Balaguer son las más importante, es áspera como el carácter de sus habitantes. Amantes de sus tradiciones bailan comunalmente una rueda al compás de dulzaina o chirimía morisca de notas melancólicas y en su tauromaquia muy diferentes a los lusitanos y andaluces, no matan al toro sino después de prenderlo fuego por el cuerno. Son tercos y contumaces. Los pueblos son muy grandes pero los campesinos a los que llaman payeses viven en alquerías o casas de montaña. Con frecuencia son dados a bandos por sus distintos pareceres como los narros y los cadellels como los guelfos y gibelinos de Milán y los beamonteses y agramonteses de Navarra o los gamboinos y oñates de la antigua Vizcaya. Es el pueblo más libre de la tierra. Cuando por un crimen o agravio son perseguidos de la justicia tiran para el monte y dan en bandoleros. Utilizan como arma un arcabuz corto al que llaman pedreñal y se ciñen una charpa de cuero de la que cuelga un puñal. No llevan sombrero, sólo un bonete de estambre de diferentes colores como distintivo del bando al que pertenecen calzan unas crépidas de cáñamo tejido y atan con peales a la manera griega. Usan poco el vino y lo toman aguado. Comen un pan áspero que portan a la cintura del que se alimentan”.
No puede ser más cabal el retrato del pueblo catalán de don Francisco Manuel en esta importante crónica de los acontecimientos que sembraron de guerra y desolación las villas y ciudades del Principado a lo largo de dos lustros desde 1631-1642 y de los que fue testigo de vista. El libro es un fado que él pulsa con la solercia de un Camoens en que se lamenta de la destrucción de los pueblos peninsulares: Navarra y Galicia que no se sublevaron. Cataluña cuyo alzamiento fue sofocado por la infantería de Armando de Espínola hijo de aquel famoso Mauricio Espínola el del cuadro de las Lanzas que inmortalizó Diego Velázquez al plasmar la rendición de Breda. El Reino de Valencia desde un primer instante fue leal a la corona del Austria. No así Andalucía que coqueteó con el Turco gracias a aquel Álvarez de Toledo duque de Medina Sidonia. El conato fue abortado in nuce y de todas estas periferias sublevadas contra el monarca absoluto sólo salió airosa Portugal que se separó del tronco común con la ayuda de los ingleses, indefectibles enemigos que aparecen como hienas lupinas cuando aprecian debilidad en Madrid. Los lusitanos tuvieron suerte porque murió el conde duque de Olivares cuando se disponía a cruzar la frontera por el Tajo en la villa de Toro y la mar se tragó una escuadra que había él prevenido para ir sobre Lisboa. Se acusa a don Gaspar de Guzmán por su pasión ordenancista y centralizadora de ser uno de los culpables de la sublevación de los Segadores. Melo fue acusado de “españolista” y de traidor encarcelado en Santarem y luego desterrado a Brasil por Juan IV el nuevo rey lusitano al que al parecer le birló la novia. La guerra de Cataluña a resultas de una sedición popular contra la política centralista y burocrática de don Gaspar de Guzmán el inventor del papel de Estado, fue una confrontación más dentro de aquel panorama de guerras que asoló a Europa con la llegada de la edad moderna, después del fracaso del tratado de la isla de los Faisanes entre Richelieu y el Conde Duque o dicho de otra manera entre el Rey Cristianismo, Luis XIII  y Su Católica Majestad Felipe IV. Algunos catalanes molestos por la imposición de impuestos y el pago de gabelas para costear las guerras en los Países Bajos, talante libérrimo el del catalán, ya va dicho, piden ayuda a Paris delatándose republicanos. Richelieu envía un ejército de cerca de cien mil hombres y cruza el Pirineo. En las distintas veguerías se organizan escuadras o somatenes. Los cabecillas más importantes de la rebelión son el canónigo de la Seo Pau Claris, Dalmau Tamarit capitán de caballería, Jaume Ferrand y Rafael Antic quienes reunidos n el Consejo de los ciento en la ciudad condal alzan una lista de cargos contra los castellanos. Se quejan de los robos, estupros, afrentas y otras tropelías de las fuerzas de ocupación. Señalan que la soldadesca integrada por mercenarios italianos, esguízaros, bátavos y tudescos han estragado el país sumiéndolo en el desconsuelo con sus rapacidades y costumbres licenciosas poco acordes con la moral austera de los naturales. Sin embargo, el obispo de Urgell se declara súbdito inequívoco de su Majestad Católica, si es verdad que el fervor monárquico se le congela a medida que cunden los desastres (en la primera semana de diciembre de 1640 la corona de Castilla va a perder un reino: Portugal el viernes 7 de diciembre de aquel año fatídico, y un principado el de Cataluña una semana antes, pero hace a su vez un llamado al cese de la violencia, que se castigue a los incendiarios de templos y monasterios. Melo en esta crónica en que por su estilo elevado conciso y circunspecto recuerda a Tito Livio y al propio cesar efectúa una relación imparcial de los acontecimientos y su mensaje es claro: el pueblo llano paga los errores de la clase dirigente, padece la pecorea de la soldadesca de ambos ejércitos de ocupación y en contra de los publicistas de la leyenda muestra un sincero amar a España y a su lengua sin que ello fuera desdoro de la limosina cuando señala que el Imperio estaba siendo víctima de una conjura; “ingleses, venecianos holandeses y genoveses solo aman su interés en Castilla por ser la puerta donde llega el oro de América que ellos se reparten mediante la propagación de estas contiendas religiosas mientras el Padre Santo de Roma mira para otra parte” El historiador portugués que publica historia y separación y los movimientos la guerra de Cataluña bajo el pseudónimo de Clemens Libertinus en 1645 y la dedica al papa pontificante Inocencio X rogando al obispo de Roma que intervenga para evitar estas divisiones que aparejan la destrucción de Europa por las contiendas entre los príncipes cristianos. El pontífice ni siquiera contestó a su homenaje añadiendo de esta forma una cuenta más al rosario de pecados y culpas de nuestra santa madre iglesia. Roma que suele pagar con ingratitud amarga la lealtad suprema con que siempre miraron al “vicario de Cristo” nuestros reyes (Alfonso X, Isabel la católica, Carlos V, Felipe II) siempre inclina su balanza del lado de Francia. Este es un hecho histórico y a la sazón Inocencio X respaldó a Armando Juan de Plessis a quien coronó con el capelo cardenalicio esto es Richelieu el gran valido de Luis XIII denominado El Justo. El escritor portugués se hace lenguas de la hispana bizarría, de la generosidad de los castellanos y de su magnanimidad en la victoria sin que ello sea óbice a una veta de crueldad y desarrimo entre las banderas. Los encuentra un tanto bocazas frente al mutismo de los catalanes t su notable austeridad. En uno y otro sector hubo tropelías como la toma de Cambrils y nada se diga de lo acontecido aquel 7 de junio de 1638 cuando estalló el motín de los segadores, las turbas arrasaron el fuerte de Montjuich quemaron la casa de la Inquisición. Dalmau de Queralt conde de santa  Coloma padeció martirio. Era un prócer con buenas intenciones que quería contentar a sus súbditos barceloneses sin abjurar de sus principios de lealtad a la corona. Esta lenidad de hombre tolerante y de centro no contuvo a sus asesinos que lo arrastraron por las calles. Un payés cortó al marqués los genitales y se los colocó en la cinta del sombrero. Autentica venganza catalana. No por ignorados y ocultados tales hechos a las nuevas generaciones- las leyes educativas dan una versión muy distinta de saña hispanófoba porque se ha registrado en estos últimos años un legrado de memoria histórica- los luctuosos y terribles sucesos dejan de tener una relevancia perentoria. más guerras en Cataluña después de aquella que causó la muerte de unas doscientas mil personas vinieron luego con la francesada las guerras carlistas o la propia guerra civil española. Una de las causas fue la sublevación de la Generalidad que aplastó el general Godet el año 34, el trágico fusilamiento de Lluys Companys y ya en plena contienda con la aparición de bandos a los que son dados los catalanes como auténticos celtiberos entre el POUM y los comunistas. Que no vuelva a sonar el tambor del Bruch. Ojalá. La historia es maestra de la vida y si no se tiene en cuenta el pasado éste podrá repetirse y aunque la castuza  que nos mangonea haya reaccionado airada a las advertencias de la posibilidad de otra nueva contienda incivil –perderían sus momios, el carácter privilegiado de la castuza- es un aviso a navegantes., el torbellino puede sumir no sólo a Artur Mas sino a Rajoy y a la propia corona del Borbón.
Los males si no son atajados a tiempo y se pone remedio se gangrenan dice Melo con su estudiado laconismo que contempla, impávido, aquellos luctuosos acontecimientos de la España de mediados del siglo XVII. A la clase política no le gustan las verdades. Las nubes de incienso en que pulula la alejan de las realidades de ahí su reacción como cuando un tábano cojonero te pica en los testículos. Cercenada de su región más industriosa y vital España desaparecería bajo las garras de unas nuevas cáfilas imbuidos de un nacionalismo torcaz rancio y antañón de barretina chapela muñeira o montera picona que no se adecua a los postulados del siglo en que estamos. La lectura del historiador portugués  (1608-1666) me ha llenado de paz melancólica, resignación melancólica y de amor a Cataluña, (la Gotta Alonia de los edetanos) y a España.


RICHELIEU SALIÓ DERROTADO DE CATALUÑA (glosa de la "Guerra de Cataluña" por don Francisco Manuel de Melo")


 el conde duque fue uno de los responsables de aquel desastre y también fue derrotado al ser depuesto como valido de Felipe IV según cuenta Melo en la foto de la izquierda. Abajo Inocencio X visto por Velázquez su pontificado ocupa el septenio de la ignominia para España 1645-1652 cuando se independizan Portugal y Cataluña
INTERPRESA O CERCO DE  BARCELONA
Pronto se produjo un desencanto de los catalanes con sus aliados franceses a los que habían llamado en socorro de los castellanos porque el comportamiento de la soldadesca gabacha poco difería o acaso fuese peor que el de los tercios y esa sensación de abatimiento, según don Francisco de Melo, después del espíritu revolucionario y jacobino de los luctuosos sucesos del Corpus Christi el 7 de junio de 1640 va a hacer mella en el otoño de ese mismo año cuando Portugal se declara independiente y Cataluña la imita sin conseguir al final la secesión en parte por un golpe de suerte y en parte también por la aplastante superioridad de las banderas de Felipe IV. El regimiento de los irlandeses del general Tyrone consigue entrar en Barcelona (esta vez sí) tras romper el cerco y al cabo de casi once meses de asedio secundado por los walones de Felipe Vandestrassen, el regimiento de la Guardia Regia junto con los tercios de Castilla y de Guipúzcoa y el de los presidios de Portugal cuyo lugarteniente el marqués de Vélez en el que se incardinaba el cronista del que tratamos chaquetearía o por lo menos no mostraría grande interés en la batalla. Fue la guerra de Cataluña ocasión para demostrar la contundencia de la famosa infantería española. Los batidores del regimiento de Medinaceli escalaron la muralla derribando las defensas del castillo de Montjuich (el monte de Júpiter, aunque algunos quieran recomendarlo como el "monte de los judios" cuando en verdad fue un ara que dedicaron los romanos al padre del Olimpo después de arrebatar Barcinona o Brachiniona a los cartagineses renombrándola como Favencia) peleando a pecho descubierto a cureña rasa. Tyrone al frente de su escuadrón murió de dos tiros de arcabuz al pecho durante la primera escaramuza siendo ocupado su puesto por el capitán lusitano Simón Mascareñas.  Las órdenes militares (Santiago, Calatrava, Alcántara y Avis) formaban el grueso de la caballería constituida en cien escuadrones por un total de doce mil jinetes. Detrás venía el bagaje con la impedimenta, el carro de la botica con los hospitaleros y las indefectibles soldaderas. Los estandartes del ejercito eran portados por los maestros clavarios o claveros cuya dignidad episcopal se parangonaba con la de los abades y de los obispos y de ellos el cabo o cabeza insigne era don Pedro de Figueroa que lucía la cruz colorada sobre el pecho de la orden santiaguista. El veedor que se encargaba de las soldadas era don Juan de Benavides a cuyo cargo estaban el pagador Martin de Velasco y el tesorero Pedro de León. Después de la interpresa de Balaguer hubo un motín en las filas reales por el retraso en las pagas y la soldadesca irrumpió en la campiña ilerdense causando desmanes. el general Juan de Ribera maese de campo mandó colgar a toda una bandera después del saco de Perelló. Este retraso en los haberes minó la moral de los combatientes y prolongó los episodios de esta guerra de Cataluña que viene a ser un apéndice de la Guerra de los Treinta Años. sin embargo en el bando de Gallerts y Abuiñí tampoco la moral combativa se mantuvo tan enteriza como al principio porque el ejercito de ocupación del Cristianísimo cayó en los mismos errores que el del Católico. Cundió pues el descontento y el malestar entre los catalanes a los que el historiador portugués reputa como el más libre de la tierra y el más celoso de sus fueros. De su lucha contra los romanos heredaron el temple guerrillero y en verdad la guerra de guerrillas ya la habían inventado Indibil y Mandonio dos celtíberos catalanes. Hostigaban a los tercios con golpes de mano al albur de los pasos congostos y de los desfiladeros, atacaban a las retaguardias y desaparecían sin dejar rastro. En este tipo de despliegue, aduce Melo, eran muy avezados, también valientes y agiles. Recorrían los campos compañías armadas o somatenes a los que llamaban migueletes. Los migueletes o miquelots ahora son esos ágiles mozos que vemos auparse los unos sobre los otros construyendo verdaderas torres humanas en las fiestas patronales pero su origen eran bandas armadas o "grupos de facinerosos huidos al monte" según Melo. Debían su nombre a un famoso almogávar Miguel de Prats que se distinguió durante el reinado de los Reyes Católicos en la guerra de Granada. Sus golpes de mano eran certeros porque antes de cualquier operación el miquelot estudiaba bien el terreno. La tradición seguiría durante la guerra de la Independencia y en las carlistas. Los más fieles soldados de Zumalacárregui eran los miquelots de Gerona verdaderos requetés defensores de la santa tradición porque en el viejo principado de Gotteland (Cataluña tierra de godos poco más o menos como Castilla tierra de castillos, el mismo origen una común raíz y acaso una misma desinencia) conviven las dos tendencias. Una profunda y acendrada espiritualidad católica con una devoción al Santísimo Sacramento del Altar (así los presenta Melo) en colusión con una veta individualista descreída y anarquista. Hay dos Cataluñas como hubo dos Españas. ¿Irreconciliables? Esperemos que no: que la cordura, la sensatez, el estudio o el "seny" prevalezcan sobre el odio, los planteamientos a priori, la venalidad y la ligereza mental y que se fijen los secuaces de Aturo Mas, un político al que respeto y  en contra suya no albergo ningún odio porque a veces como buen catalán dice la verdad, de lo que aconteció con Portugal. Al desgramarse de la empresa común se convirtió en una colonia inglesa empobrecida y desde entonces Lisboa y Madrid viven de espaldas una de otra hasta el punto que no quieren los portugueses que el AVE se adentre hacia las riberas de la desembocadura del Tajo. Aquello fue una verdadera tragedia. En igual medida el principado puede caer en las garras de los franceses a los que tanto aborrecieron cuando Richelieu mandó cruzar el Pirineo a sus fuerzas de ocupación. Cataluña es griega (Ampurias) y romana (Tarragona, Constantí, Tarrasa, Barcinona) y visigoda (Tahull) y judía (call de Girona) o mora (por la tierra catalana que linda con Alcañiz) y en consecuencia española toda aunque con una lengua y unas costumbres diferentes a las de Navarra, Castilla, Andalucía o Aragón.  Es una pena que muchos de mis compatriotas no hayan amado y estudiado a Cataluña -aprendí latín con el tarraconense Mariné profesor de la Complutense- como creo haberla amado y estudiado yo que me considero un escritor y un periodista serio entreverado de judeoespañol. Dejemos que nuestros contertulios que son la voz de su amo de los políticos se desparramen en la mentira o en el odio, meten fajina, hacen bullo, hablan a lo loco y desconocen por ejemplo que en aquella guerra fratricida el primer caído era un tarraconense: Josep de Agramonte, un mosquetero que fue el primero en causar la primera baja y dar su vida por su rey cerca de Perelló.
Publicado por PREFERENS en 8:46 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
LA LOZANA ANDALUZA OBRA MAYOR DE LA LITERATURA CASTELLANA

Delicado Baeza. La Lozana andaluza Viernes, 24 de agosto de 2012 parragalindo@terra.es A Lozana no la conocí. Es un personaje como el quijote, una especie de caballero andante del amor que ha cabalgado por Europa, una especie de santa Nefixa que lo hacía por caridad y de balde, ejecutora del amor dulce y venusto, repartiendo sus gracias al prójimo desde la benevolencia del deleite, retratado con donaire y haciendo gala de un idioma que revela las interioridades del tesoro de la lengua castellana, venero irrestañable del ir y venir por los colmados, las casas llanas, mancebías, burdeles, bochinches del tócame roque, casa con dos puertas difícil de guardar, por su autor un cura cordobés de origen converso, del que se sabe poco pero que es la cumbre de la literatura picaresca. A Lozana no la conocí pero la imaginé y es parte de mis sueños y de mis sonrisas. Los mis pecados perdónelos Dios que a nadie amarga un dulce. Sin meretrices- comenta san Agustín en uno de sus opúsculos- grandes daños sobrevendrán a la republica. Ellas son la vida misma formando parte del oficio más viejo del mundo. Escuadras de soldaderas, cantineras, monjas profesas de la diosa Venus. Los lupanares de Europa siempre estuvieron manejados por judíos. Delicado Baeza que antes de recibir ordenes mayores debió de dedicarse al viejo oficio furibundo y no me digan que todas esas bellaquerías que sabe y que plasma a lo largo de los 66 mamotretos o capítulos de su novela que se leen de un tirón por su modernidad, por el donaire y por el gran aparato paremiológico e histórico que esgrime. Hace un retrato de las orgías y desacatos de la Roma de los Borgias la del papa Alejandro VI y de Julio II pontificando sobre un corte corrompida pero llena de ardor guerrero y de artes. Es un libro moralizante pese sus descripciones del trato torpe en la lengua del lupanar, pues determina que hay tres profesiones en el mundo que suelen acabar mal, la de las putas y los soldados y las de los banqueros en una tumba de oro. Publicado en 1524 anuncia proféticamente el saco de Roma que sobrevendría tres años más tarde por los lansquenetes hambrientos e iracundos del Duque de Alba que no habían cobrado sus pagas e irrumpen en la Ciudad Eterna a sangre y cuchillo. ¿Castigo divino? El nombre de Roma es acróstico del amor. Lozana aborrece el tocino, no blasfema y se abstiene de mentar el nombre del Dio, guarda el sabat siempre que puede, trata con clérigos y con monseñores. Un canónigo al que “curó de lo suyo” y éste le hizo un hijo era su protectora fue su protector por conducto de un macarra trujillano por nombre Rampín. Es Rampín el cohén o caudillo de la mancebía típico un bellacazo desflorador de coños devoto de Santa Nefixa que nos pasma con sus longuerías y sapiencia lupanaria. Sieneses en Italia y trujillanos en España que a todos engañan. El tal Rampin debía de ser buena pieza como gran parte de muchas extremeñas y extremeños que, perseguidos por la Inquisición, se buscaron la vida en la corte pontificia donde hallaron protección. La cabeza de la catolicidad paradójicamente estuvo dominada por hebreos de distinta proveniencia que allí ejercen las profesiones liberales. Los médicos y los banqueros de los papas, como los de los emperadores (Carlos V, el converso segoviano Andrés Laguna y los Fuggers o Fucares alemanes de la judería de Francfort) eran de la rama de Israel. Se calcula que la Roma Meretriz acogía a más de 50.000 –ya es un numero- provenidas de todos los rincones de Europa y Berbería y Turquía. Las españolas que ofrecían el grupo más nutrido habían asimilado de las costumbres moriscas la depilación de sus partes íntimas. Lozana la garrida que adopta este nombre de guerra cuando llega a la Ciudad de los Césares, la llamaban Aldonza o Alaroza en el perchel malagueño, en las gradas de San Felipe, en el Zoco de Ver toledano, en el azoguejo segoviano, el Fontán ovetense y en el Potro cordobés, su tierra natal. Alaroza es nombre árabe que significa jarifa, bien plantada. Cuando se jubiló y marchó desterrada a Lipari su ínsula barataria o Sicilia donde acabó sus días muriendo al parecer de morbo gálico adoptó el cognomen castellano de Velluda (la bien hecha) a fe que debió de ser un personaje real que conoció el clérigo que la describe oriundo de Martos en Jaén a lo largo de sus izas, rabizas y colipoterras. Muy hermosa y afamada debió de ser. También sabia y graciosa. En esta novela dialogada nos maravilla con sus advertencias y observaciones sobre sí y la gente de su oficio. Anda puta que no serás buena. Pues que ha de hacer si so de Llerena. Se siente muy judía pero también muy española. La palabra jodío en romance no es como algunos piensan el participio pasado de un verbo que los hispanos pronunciamos cada dos por tres, se refiere al judío y al jodío que es como designa a sus camaradas esta simpática cordobesa, que si hoy viviera, ganaría millonadas acudiendo a los programas de la entrepierna o dejándose retratar en el Hola. Se lamenta de que en Italia ni el hoder ni el comer tenga sabor que en la mi tierra es más dulce que el cantar de la serena. Su valedor es otro converso extremeño que se llamaba Trujillo. Cerraba los sábados el burdel, preparaba la adafina los viernes. Era un varón temeroso de Dios que explotaba esas debilidades cristianas por el vino, las mujeres y las fiestas religiosas. Su mancebía se ubicaba en la Vía Asinaria pero luego la trasladó al barrio de los jodíos catalanes y españoles que son los más letrados y ricos, pues saben su Ley, a diferencia de los tudescos y franceses que tiran al gentílico en Campo di Fiori. Sabe que navegante del océano del amor ha de arfar su nave por aguas ariscas dada su condición de jodía y de puta. Vulto romano y cuerpo sionés, andar florentino y hablar boloñés. Los italianismos y hebraísmos plagan esta deliciosa novela que es sobre todo un cuadro de costumbres pintado con desenfado y al desgaire. En toda la obra medra el ingenio y maravilla el donaire, trufada de refranes que ofrendan el conocimiento de la sabiduría de la calle pues quien dice la verdad cobra odio aunque los duelos con pan sean menos. Y vos, pariente, aparéjame los dientes. Ay tiritin tiritaña soy gloria de España discípula de aquella doña Violante cordobesa amante de tres reyes cristianos y dos califas. Dámelo venga que me meo toda. Gallinas y muyeres todas ponemos. Unas, huevos y otras, cuernos. Ay tiritin tiritañas que soy la gloria de España. Allá viene la vieja Celestina vieja cargada de cuentas y más barbas que Ruy Díaz. Todas son putas y mozas de partido, unas de natura, putas usadas, de puerta cerrada, ninfas del cantón, putas de celosía y putas de empanada. Así era la vida en los siglos renacentistas. En el Prado de Madrid se alquilaban coches que bajaban y subían con las cortinas bajadas. Entraban duques y marqueses en el alquiler, algún que otro obispo y arciprestes a mogollón. Mira como tengo esto. Alzonza fue muy festejada entre las meretrices muzárabes de Zocodover. Fue puta apasionada y puta estregada, putas de cabo de ronda que acudían a los cuarteles y se lo montaban con el centinela en la garita y putas místicas que captaban clientela en los triduos y rosarios de las iglesias de Madrid. Hubo siempre putas buenas y putas malas, putas güelfas y putas gibelinas, putas solteras, putas casadas. Las candiotas – nos asegura- son muy serias y bien cumplidas. Son de las que no hablan a diferencia de las malagueñas que son malignas y de mala digestión. Salga pasico su merced y cierre la puerta. Eh tú, pero ¿cuando acabas? No soporto a los tardones que me destrozan y me meten dentro las paredes y enfermo del mal de madre. Rampín es su proxeneta que era discreto nada celoso e hinchaba la medida esto es la satisfacía en la cama. Lo cogió de quince años y lo guarda consigo. Todo un perro fiel pero guárdate del mozo cuando le nace el bozo. Si lo sopiera más presto soltaría las riendas de mi querer. Pasico, bonico, quedito, anda conmigo, no me la hinquéis… ay que priesa os dais y no miráis que yo no so de las que se quedan atrás…mira que no por mucho madrugar amanece más ahína. Besaros he. Ansí. Ansí, veis qué bien. Por ahí seréis maestro que aquí se verá el correr de esta lanza cuando se quiebra… en el coso te tengo, la garrocha es buena… camino lleváis, no paréis que la liebre ya está echada… daca la mano y tente a mí que el almadraque es corto, aprieta, cava y ahoya y todo a un tiempo… a las crines corredor, cabalga caballo mío, mi vida, que me va el recuero . Ay amores que soy toda vuestra. Quitaos la camisa que sudáis. ¡Cuánto tiempo que no comía cocho! … en mi vida vi mano de mortero tan bien hecha ¡y qué gordo que es! parece nabo de Jerez… que la habla me quitó; no tenía por do resollar… ay qué miel tan sabrosa…dale, dale que le das y a la par, a la para llegaremos a Jodar” En pocas literaturas se ha descrito con tanta viveza y donaire el encuentro carnal humano. Luego se va Lozana muy feliz a la plaza Nagoya. Era día de mercado y va a ver a Trigo el jodío cacereño que la puso casa. Lenguaraz y vivaracha derrama refranes y sentencias. Ve do vas y como vieres así haz y como el pandero sonare así bailarás. La visita un fraile que todo lo toma a tarja pero que tiene vara alta en su orden y llena la despensa de la atajía o colmenar de las magdalenas que no van a la iglesia a rezar sino a captar clientes. Pero a santa Nefixa la que lo hacía de balde –un ejemplo que siguió la princesa doña Urraca con los cristianos, pero, patriota al fin y al cabo a los moros por dineros- se le ponen velas en los prostíbulos y a María Magdalena no más. Cristo andaba con publicanos y pecadores y se dejaba besar los pies por mujeres públicas. Dijo el que esté limpio de pecado que tire la primera piedra, lo que evidencia la sabiduría del Espíritu Santo pero no fue demasiado prolijo en esta materia a diferencia de muchos moralistas católicos que se referían a la fornicación mal de siempre con lengua hipócrita. Contra las enfermedades Lozana manda untos de friz o flor de haya. El pipo del elaboro y la mandrágora son buenas para la liendre. Las bubas no tenían cura sino el hospital de la sabana blanca que llamaban al de san juan de dios en Antón Martin. A los enfermos se les trataba con paños calientes de vapor y cataplasmas. Las aguas ferruginosas y la ruda era recomendada por galenos y curanderas para las damas que quedando preñadas querían abortar. Es más viejo que la ruda, se sigue diciendo en Castilla cuando se recurre a un procedimiento aparentemente novedoso. Sahumerios por abajo y barbas de cabrón para la impotencia. Ella vino huyendo de la quema y de los corchetes de la inquisición. Pretende conservar su dignidad humana en todo tiempo como laborante del amor. Mirad la puta como es criada y la camisa como es hilada. Las crónicas no dicen si fue encorozada por el Santo Tribunal muy activo en la ciudad de Córdoba por tales fechas. Lo más seguro es que sí porque a Roma llegó emplumada y con el pelo rapado. Siguiendo la suerte de millares de españolas que iban a Roma en romeraje a alcanzar la gran perdonanza y regresaban en carruaje como matronas respetables. Roma doma, según dicen. Ellas son como el caracol y las lagartijas que por donde pasan mojan. Las meretrices que tenían mucha fama por entonces eran las Valencianas y las zamoranas. Para putas, Toro. Allí hacía la carrera muy discretamente cerca de la colegiata una que llamaban La Siete Coñicos porque era bella como la Imagen de la Dolorosa. Nuestra Señora de los Siete Coñicos. O roma meretrice, enjambre y pósito de oficios y beneficios. Ay marica cuecelo con malvas, pintalo de verde pues más me sobajais vos que cualquiera. Al que habla es a un cardenal. Sin embargo, esta gran maestra del rameraje y el romeraje se guarda mucho vive Dios de proferir ninguna herejía o razón que atente contra la fe o lo que nos enseña Nuestra Santa Madre Iglesia y por todo el libro deja sonar las carcajadas de Israel contra las necedades de la credulidad pazguata de los simples. Sexo es poder y en la ciudad de los papas estaba el poder. Tira más coño que soga. Su decepción, el desaliento de esta mujer se compadece con la que tuvieron otros españoles que peregrinaron allá como el arcipreste de Hita o Ximenez de Cisneros para apelar ante la curia. Yo vi allá en Roma do es la santidad que todos al dinero facían humildad. Roma la que a los locos doma, censal de oportunos importunos, alfolí de bulas, despensa de las indulgencias para ganar el cielo. Al canónigo que acude a visitarla le lavará lo suyo con vino griego. Ya está al caer mi micer. Vendrá a descargar sus barriles. Ya está aquí. Ya sube. Hecho es. Allá vienen con él sus feligresas: la Velasco, la Miramontes y la hija morilla del almotacén que se llamaba Aixa. Tres moritas me enamoran en Jaén. Al penitenciario que la visita le gusta hacerlo de varias posturas. Su preferida era la de batiponiente esto es por detrás o baticulo que es préstamo del idioma marinero por palo de mesana o cangreja. Imitando el coito de los cangrejos en resumidas cuentas. Mucho sabía el señor deán. Por las manos o entre las piernas de la andaluza pasan abades que de lo que cantan comen, peregrinos, soldados con licencia, menestrales, pajes, caballeros, bulderos, madama Terencia con su escudero Silvano, el Oliva y la Imperia, un balijero, dos aguadores, algún que otro sacristán al que pusieron el mote del Alforjillas, y micer Porfirio el bachiller robusto. Un prostíbulo es como el gran teatro del mundo. Delicado Baeza casi pretende agotar la materia pero ésta es inagotable. En este libro consigue mucho nivel dando a la estampa un autentico quijote de la literatura erótica tan abundante en nuestro siglo de Oro. Los españoles no nos asustamos de nada. Esto es más viejo que la ruda. Ya quisiera Henry Millar y otros literatos americanos como el que escribió the fucking machine haber firmado si quiera alguna pagina de esta formidable novela dialogada. El inglés es menos preciso y carece del donaire con que lo abordan los escritores del XVII castellanos. Francisco de Quevedo que posee una obra muy seria y de altos vuelos pues era un místico era habitual de aquellas casas llanas que conoció el Madrid de los Austrias todas de tapadillo pero muy visitadas y conocidas. Y cuando escribía a sus amigos les informaba de las novedades del lenocinio: “han venido irlandesas que es bueno que las putas muden de sitio cada tres meses por parecer fruta nueva”. A mí que conozco a la Velluda por señas, pecador de mí, todas estas izas, rabizas y colipoterras no encanecieron un adarme mi fe en Jesucristo. Negar o desconocer esta realidad, como cosa propia de camándulas y de hipocritones tartufos, es volver la cara a una parte importante de la Iglesia que es también pecadora. Seminario vacío. Los pecados mortales de la Iglesia. La Lozana planea como un fantasma sobre la paginas de mi novela o por ahí anda la cosa. TRAE LA VIHUELA Y TOCAREMOS EL PANDERO. LA LOZANA ANDALUZA La novela de delicado Baeza es vademécum para conocer el habla y el pensamiento del tiempo imperial. La lengua castellana se forja en Italia por boca de frailes, soldados y romeros que iban a visitar la tumba del primer apóstol y ganar la perdonanza en un ir y venir del convento al cuartel, del burdel a la taberna, de la cárcel a galeras y, ganada la libertad, a los caminos y a las plazas de las villas. Roma es ciudad abierta o de acarreo como se decía entonces. Aun no había surgido el concepto de nación. De reinos y estados y señoríos se hablaba pero nunca de naciones tal como hoy se conoce. Carlos V adalid del afán del gobierno común, trono y altar unidos; la cruz al lado de la espada y el idioma compañero del imperio, pretendió restaurar el sacro imperio germánico y restituir el cetro de los cesares en el capitolio. Fue el sueño de Carlomagno el fundador del papado. Fracasó por las desavenencias y traiciones entre los príncipes cristianos de Francia, Inglaterra y los mismos papas. Imbuido de la noción de reconquista que convierte a castilla y Aragón en bastiones contra el Islam Carlos V quería echar a los sarracenos de Europa pero el turco estaba a las puertas de Viena. Cansado de aquel sueño europeo que no da fruto Cesar regresa a España y se hace medio monje en Yuste. Con el desistimiento de la utopía, entre sus vasallos se produce en una huida hace adelante que redunda por un lado en el misticismo de una España quijotesca, ensimismada y algo mística que contrasta con la sanchopancesca del bien vivir, la buena mesa y el goce de los sentidos. Sobreviene en una relajación de las costumbres sobre todo en el clero que tanto critican los reformadores que no reformistas como Carranza, Cisneros o fray Hernando de Talavera. Todos ellos en su mayor parte eran conversos y de estos españoles venidos de la grey mosaica el exponente de sus críticas a este tipo de cristianismo es el Lazarillo de Tormes. Delicado Baeza abunda en lo mismo pero su crítica es aun más feroz porque viene a decir que Roma era predio de las rameras españolas y de los banqueros hebreos que administraban los dineros de san Pedro. No obstante tales supuestos, en la península ibérica caen en soco estas prédicas de los moralistas de nuevo cuño. El vulgo sigue manteniendo sus fiestas a los santos y mártires muchos ellos dudosos y de origen del culto sincretista y pagano más de las tres cuartas partes del año. Toros y cañas. Folixia. Desde san Antón hasta las candelas y desde san marcos hasta san miguel y san Lucas. La Biblia a palo seco como pretendían los erasmistas sonaba a herejía. Los sastres seguían invocando a san Homobono, los carreteros a san Cristóbal y los sacamuelas a santa Apolonia, los músicos a santa Cecilia y llegado junio por todas partes se glorificaba a san Antonio a san juan bautista a san pedro y a san pablo y a san pablin. Mientras Lutero desnudaba los altares y predicaba una religión a palo seco bastando la Biblia para salvarse, aquí se tejían blondas de oro para las Dolorosas de los Siete Cuchillos y las pobres mujercillas del oficio más viejo del mundo se encomendaban los 22 de julio a María Magdalena y a santa Nefixia. Habiendo triunfado en el norte el erasmismo, por el sur cierran filas contra la heterodoxia, se fundan nuevas órdenes religiosas, jesuitas, teatinos, carmelitas descalzos, franciscanos observantes etc. Poco a poco y pese a seguir aferrados a la fe del carbonero y disculpando los abusos y malos ejemplos de ciertos sacerdotes se va imponiendo la reforma pero dentro del dogma a cargo de eminencias como San Juan de Ávila el apóstol de Andalucía. Todos ellos braman contra la forma de vivir disoluta pero los curas siguen teniendo ama y nadie se atreve a cerrar un prostíbulo. España se ensimisma frente a Europa, que no la comprende, torna a la vida interior o se marcha a las Indias. Fue un tiempo de guerras, pestes, hambrunas y otros flagelos. Cristóbal de Castillejo un cisterciense que cuelga los hábitos para sentar plaza en el ejército, toma parte en la defensa de Viena contra los turcos encuadrado en los tercios viejos se hace esta pregunta: -¿Qué viniste a hacer tú, Castillejo, en Alemania, estando tan bien en España? El poeta se contesta a sí mismo: -Vine para defender a mi rey y por el amor de una dama. Esa misma cuestión la encontramos, aunque no expresa sino tácita, cuando leemos las Moradas de santa Teresa o la mística ciudad de dios de sor maría Agreda. España contra todos, nos refiere Quevedo. Se enfrenta a los poderes infernales de mundo, demonio y carne alzando el perdón de la cruz. Ah pero la carne es débil y los españoles frágiles. Se busca un punto de fuga, una evasión que nos libere de la ingrata realidad. Peguemos de calabazadas contra los molinos de viento. Busquémonos en nuestro interior. Es el sentimiento trágico de la vida del que habla Unamuno y que vemos alzarse en el siglo XVI en plena apoteosis de la idea imperial. La carne es débil. El convento es la prolongación de la taberna, el cuartel o del prostíbulo. En todos estos sitios se juega a las cartas. Al tute, a la brisca, al cinquillo. Los españoles, seguros de poseer la verdad católica, adictos a la fe del carbonero, dejan de un lado los libros religiosos – somos la Biblia en verso- habiéndose escrito tanto en nuestra patria (España es una nación grafómana, primera potencia mundial de la edición) y se escuchan los gritos de envido, arrastro, mus por cárceles, conventos, sacristías, audiencias, patios como el de la universidad de Alcalá, escuela de tahúres, y hasta en los hospitales de san Juan de Dios. En el de la sabana blanca de Antón Martin se espantaba a la muerte con los dados. La baraja tenía que ser después descontaminada. País militar y religioso. Se escucha por las ciudades el arrastre de las cadenas de las procesiones penitenciales acompañando a los cristos yacentes que ofrecen gracias al buril de los imagineros una viveza y sensualidad al límite. El español tiene que tocar y ver en lo cree. Su catolicismo es tan apasionado como dolorista y colorista, por lo mismo, masoquista, ay Señor, Señor. En las villas con el volteo de las campanas se escucha el clarín castrense de las levas de los tercios que eran enviados a Flandes. Delante iban los guiones y las banderas con la cruz. Detrás con la impedimenta y las mulas reverendas de los clérigos las soldaderas. La soldadesca entraba a saco en algunos pueblos robando, matando o forzando mozas. Contra ellos se alza la vara de Pedro Crespo contra esta vorágine. España ya está acostumbrada. Conoció múltiples invasiones desde la de las legiones romanas y la francesada, los cien mil hijo de san Luis, las guerras de Cataluña hasta los furores cainitas de 1936 cuando nos alzamos contra la masonería y el anticristo hoy triunfal en este acosado planeta Tierra. La horda marxista fue un primer aviso del actual acontecer. La serpiente cambia de camisa y hoy se ha hecho liberal capitalista. Europa a las órdenes de esa zarrapastrosa alemana con cara de pepona, hija de un rabino, llamada Frau Merkel. Volvamos a la Lozana pariente lejana de estos reviragos que hoy nos imponen su Ley, que tenía la crija rajada en su sitio y que triunfó y fue famosa en la corte de los papas. -Mira cómo tengo esto -Subamos un ratico. ¿Tú qué me das? No hay coño de balde. -Dos ducado. -Viene bien prevenido vuesa merced -Vamos. -¡Ay Nicolás otra vez más¡ Con sus ojos de alinde bruñidos como un espejo escruta la realidad. No se la escapa una. Así se somete a la concupiscencia de sus johnies humillándose para triunfar. She stoops to conquer, según el título de la obra de Marlowe. Hay que tener mucha mano izquierda. Metamos el pájaro en el infierno. Sus clientes marchan contentos. Con una sonrisa de oreja a oreja. La vida airada tiene lindes propios con puertas que dan al campo del misticismo. Esa es otra. La prostitución fue la primera forma de liberación de la mujer e influye en ese misticismo castellano de signo hebraico. Cuando Teresa de Jesús describe su transverberación- un ángel rubio la entró en el cuerpo hiriéndola con un dardo de fuego que metía y sacaba quedando yo llena de paz, dice la santa- nos recuerda a la narración de La Lozana Andaluza con sus habituales. Si santa Teresa tuvo dificultades con el Santo Oficio- aquel nuncio que la definía como monja inquieta y andariega y algo arrobadiza-, el personaje de Delicado Baeza anduvo bajo el escrutinio de los inquisidores que quisieron apiolarla no por puta sino por nigromante y por bruja practicante del arte adivinatorio y de los ensalmos. Tuvo la suerte de hallarse en Roma y tener en la curia valedores importantes, que la frecuentaban en su piso de la vía Asinaria que si no… Sus críticas a la religión del crucificado no son grano de anís. Decía que sus seguidores andaban de fiesta las tres cuartas partes del año y no practicaban la caridad que tanto predicaban. Festejan a los santos y a las doce fiestas del calendario, confían sus secretos a los escribanos y dan sus dineros a los usureros jodios que les despellejan. Y aquí la caridad es sólo de oficio o de boquilla. Nunca de ejercicio. Oímos hablar della siempre por escrito y pintada et neque si Spiritus Sanctus esse audivimus Mujer festejada de galanes que atracó en puertos notables como los soportales de Toro, el Arenal de Sevilla, en que ejerció el amor dulce a las ordenes de una madama por nombre Sietecoñicos, el Perchel malagueño, el puente de Rialto en Venecia y el barrio judío de Nápoles, etc debía de tener buen tiento para contentar a sus amantes de ocasión. Aquí te pillo y aquí te mato. En la Ciudad Eterna fue su protector un cardenal por conducto del jodío extremeño Julián Trigo (el buen judío hace de la paja oro), nos dice. Tal personaje arrimaba el género a eclesiásticos importantes por lo que parece. Se le confirmaba como el gran cohén o barrachel de todos los prostíbulos transtiberinos. La andaluza reina de la colmena fungía como el no va más de aquel enjambre. -Pellejame el cojón. -Señor. Sí. - Hecho es La segunda dama era la Galinda una asturiana que siguiendo el ejemplo de santa Nefixia lo hacía por caridad. Luego cambió de idea. En una ocasión a un perusino le urdió una treta. Le dio un brebaje que le descompuso el vientre, fue a hacer de cuerpo, con tan mala suerte que pisó una tabla mal colocada y se sumió en una letrina. Esta historia de la privada la tomó el autor del Decamerón. Huyó despavorido oliendo a mierda y fue a bañarse al Tiber un río muy traicionero tanto como el Tormes. Estaba el pobre hecho una melcocha. Tomado por la corriente se ahogó en un bodón. -entren mis feligreses todos con orden y no digan mal de mí si quieren joder de balde. Hoy me siento generosa Y entró toda una compañía de soldados españoles. Si alguno presentaba signos de alguna enfermedad la andaluza no le hacía ascos pues así acabó como acabó. -Esto no es nada, compañero. Sólo que llevas la cara hinchada. Gonorrea al canto. A las bubas las denominaba frejolón. Ella que aborrecía el tocino curaba la orquitis, no sin mucho asco, restregando los dídimos con unte de cecina. -Bueno. Pecado callado, medio perdonado. Vengan los polvos de la madre Celestina. La sombra de la vieja alcahueta influye en los retraeres, dichos y sentencias que aduce en su novela Delicado Baeza. Es el desparpajo, el donaire. -Semen a la settimana nunca hizo daño a nadie. Las frases circulan con el desenfado y la desvergüenza de la vida airada. - Se ve que su mercé lo tiene grueso que el otro día me metiste las paredes adentro. Pero quedé contenta. -Dámelo de argento, Lázara -Lo mío de oro es. Soy vuestra hasta las trencas. El dialogo ágil, presto a la facundia hace que la Lozana Andaluza sea obra llena de modernidad. Máximo exponente de la literatura crural que debió de ser abundosa en su siglo. Muchos de los textos se han perdido o no se dieron a la estampa por temor a la censura eclesiástica. La única debilidad es la monotonía de situaciones y caracteres. No hay trama. Todo es lo mismo. Nada más aburrido que el folleteo. Ahora la pornografía corre por las televisiones de banda ancha, los circuitos integrales, las sacerdotisas de lo inane y las revistas en cuatricromía. España es el país del quijote pero también de celestina y de ahí que tengan tanto arraigo los programas de la Campos y de Ana Rosa que se han hecho millonarias descorriendo la cortina de la alcoba de los famosos. Se trata de una pornografía de guante blanco pero mucho más deletérea, cursi, y peligrosa que el sexo duro. Nuestro país en manos de estas discípulas de Celestina se ha convertido en un tendido de mirones y un coso de acusicas hedonistas y bobalicones. Ningún valor añadido. Deja vu. Consumado el acto viene la tristeza postcoital. Ay si hubiéramos sabido que el amor era eso. Con frecuencia la sensación es de asco y de melancolía. ¿Somos verdaderamente libres? El amor dicen que es química los sabihondos y se sujeta a las normas biológicas ineluctables del apetito. Desde los tiempos de Cicerón las soldaderas que acompañaban a las legiones recibían un beneficio o sinecura. El estado les ponía las famosas tabernas tributarias. En España a las viudas de guerras se las colocaba en una expendeduría lotera o un estanco. Lozana no lo consiguió pese a sus influencias. El canónico que la hizo un crío se desentendían y la antigua cortesana hubo de mudar de aires. La novela se termina cuando llega a Sicilia. No pierde su desenfado contándonos cosas de su tiempo. Por ejemplo, no aguantaba a los catalanes decían que era un pueblo duro de cerviz, más que los judíos. Más tacañotes y mirados del dinero que no convidaban más que dos veces una en vida y otra en muerte. De ahí debe de venir la proverbial sentencia de que esto es un convite de catalanes o merienda de negros por lo escaso de la comida y por el desbarajuste en esos velatorios que se preparan entre los lemusinos cada cap d´anni. Y como conoce a las mujeres dice de ellas que están muy pegadas a la tierra, no entienden de brillantes ideas y de grandes propuestas. “Ellas en política y en religión carecen de banderas. Los ojos de las mujeres se hicieron para la bragueta del hombre. Siempre miran para allí donde se sentirán dominadas”. Amarga verdad que echa por tierra tanto la castidad de las vestales como la idealización del matrimonio como estado paradisíaco. Quevedo da razón a Lozana y dice que los casamientos que empiezan en besos y abrazos acaban en golpes. Él los llamaba infiernos portátil. La mujer a decir de los padres de la iglesia medievales carecía de alma. Era todo carne. Una visión un tanto extrema que de forma tácita pregona una gran verdad. Aviso a navegantes y mareantes ilusos que piensan que en el matrimonio van a encontrar la vida perfecta y la felicidad. Cuando doña Aldonza se retira del oficio tomando por nombre el de Velluda se hace del gremio de la guija, echa las cartas, hace el corro de los conjuros: Yo sé ensalmar, encomendar y santiguar, se quitar ahítos y aojamientos, que una vieja me vezó que era saludadora, sé encontrar remedio para cuartanas y hacer que no duelan los riñones, sé sonar renes, sé cortar frenillos de bobos , sé la quiromancia de la mano. Echo agüeros, domo serpientes porque para ganar de comer he de decir que no sé mucho más de lo que sé que unos crían las gallinas y nosotros comemos los pollos sin perjuicio ni fatiga” Ella se siente un poco como la hierba canilla que crece en los tejados (parietaria) y con ella curaba el estreñimiento. Un albollón de ingenio lo que surge por esa boquita de la grandísima alcahueta, émula de Celestina a la que supera. La grandísima gran puta que tuvo a Rompín por macarra que también era bueno y barato
Publicado por PREFERENS en 7:36

Reacciones:

Publicado por PREFERENS en 8:32 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

DIABLOS COJUELOS

Lucifer tiene ALMORRANAS el diablo cojuelo muermo Satanás ladillas. Almorranas y muermo liendre y ladillas su mujer se las quita con tenacillas. Regreso mis pasos perdidos lecturas encantadas — uno se rejuvenece y parece que vive más a través de sus libros — a esta obra simpar cuyo registro de cubierta pone fecha que lo compré en Nueva York el 21 de mayo de 1978[1]. En mi texto titulado “El Doctor Laguna autor del Lazarillo” obvié tratar este primoroso arranque de la literatura picaresca al no hallar en Luis Vélez de Guevara la furia del converso. El Cojuelo carece del pesimismo derrotista de gran parte del género y en sus trancos o capítulos crece la esperanza, el regocijo y el sentido del humor dentro de lo que cabe.
El de Ecija debía de ser cristiano viejo, apaniguado de la Casa de Osuna. La novela es un retablo crítico del Madrid de su tiempo. El Pateta coge en volandas a Zambullo el protagonista y lo lleva a la torre del Salvador que era el sitio más empinado y verdadera atalaya del Madrid de los Austrias. Sus dotes mágicas y sus artes birlibirloque alzando tejados y voladizos penetrando por los balcones y dando aires a las alcobas. Atraviesa los cuerpos opacos y goza del don de la invisibilidad. Contempla lo que está pasando una noche de verano, hace calor y los madrileños toman el fresco amenizados por cantes y pasacalles y aliviados en su sed por el pitorro de un botijo: una fulana pare un niño y el marido solicito la atiende en el parto y jalea al rorro recibiendo en el mundo a un hijo que no es suyo. Más allá a otro le fuerzan la dama dos soldados mientras ronca. Mira ese lindo que duerme con bigotera para que no se le destiñesen los mostachos. Una hechicera  machaca hierbas en un almirez para dorar la píldora al objeto de remendar el virgo de una “doncella” que se casa mañana con un viejo.
Hay junta de brujas en cierta parte que murmuran oraciones en un aposentillo. Dos hombres pelean más borrachos que la cuba de Sahagún contemplados por la tabernera de Guadalajara que agua el vino del mesón, es rica, ha fundado dos capellanías de veinte mil ducados para que se lo digan de misas y tenga cuando se muera funeral de primera. Piensa la buena señora ir al cielo. En el Madrid de los Austrias a la luz de las Siete Cabrillas hay alquimistas que buscan la piedra filosofal estudiando los libros de Raimundo Lulio y con quien vengo vengo pasan los embajadores del Gran Turco escoltados por su guardia de jenízaros con sus alfanjes y luciendo el tocado de almalafa (turbante) en la testa. Pasan soldados, pasan estudiantes y licenciados de Alcalá un ir y venir constante en busca de prestameras y favores de la corte. Llegan venecianos con sus alforjas que son el talego del oro del mundo. El rey de Castilla Felipe IV es exorcista, echa demonios; por eso el diablo de  Don Cleofás se guarda de visitar palacio donde multitud de gentes llegados de todas las provincias del imperio buscan aposento y una mayordomía siquiera sea en las caballerizas. El de Francia cura las almorranas por privilegio divino.
 Se canta y se baila a toas las horas. Por las calles de la Villa suenan los acordes de la zarabanda, el déligo, la chacona, el guirigay, el zambapalo, jácaras y pandorgas. Aquel Madrid olía mal por lo del agua va pero sonaba bien gracias a los maestros de capilla y la música coral de palacio. Sumirse en las páginas de esta novela, que rezuma mala sombra y optimismo, es darse un atracón de donaire y de españolía.
Vélez de Guevara maneja la pluma como un espadachín que hace maravillas con el florete del idioma y la gramática, penetrado muy penetrado del duende de la literatura y bien perdigado y dispuesto para transmitirnos en detalle la descripción de la vida cortesana, las luchas por la poesía de los que quieren beber en las fuentes de la fama. Todos quieren subir pero a la mayoría les toca bajar. Quedan perdidos. Los laureles pasan de largo. Las casquivanas musas se largan con otro.  Y por ahí van los poetas chirles arrastrando su fracaso y sus cuernos. Es dura la vida literaria tan misteriosa e inasequible como el amor. Las fuentes del Buen Retiro corrían una vez al año en medio del jolgorio de toros y cañas el Día de San Luis.
 Narrando cada uno de los trancos con mucho despejo haciendo gala de ese donaire del que adolecen los escritores y novelistas de hoy incluso los más encumbrados y petulantes como el Pérez Reverte.
Con este librito de la austral que compré en una librería española del Lower Manhattan por unos dólares he recorrido las siete partidas y sorbí los siete valles como aquel que dice hechizado por la magia de la escritura. Los escritores somos hijos del Céfiro como los caballos andaluces. En las dehesas cordobesas las yeguas quedan preñadas por el viento. Ya es hora sin embargo de tender la raspa y cerrar este capitulo dedicado a uno de nuestros más donosos ingenios: Luis Vélez de Guevara ( Ecija 1579, Madrid 1644)
Mañana más



[1]  Acostumbraba yo a visitar una librería en el BJO Manhattan donde adquirí no pocos titulos de literatura castellana. Tenía yo 35 años y ya apuntaba mi dedicación inquebrantable de dedicarme al periodismo combinado con las bellas letras

Publicado por PREFERENS en 8:07 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 7 de septiembre de 2018

EREGRINO A COMPOSDTELA VERANO 2018


antonioparragalindo.blogspot.com

MEJOR LA JUSTICIA QUE EL ORDEN. ANTES QUE LA DISCIPLINA, LA ESTÉTICA

viernes, 7 de septiembre de 2018






















































VOY A SANTIAGO ABRAZO A APOSTOL


 


Por quinta vez a lo largo de mi existencia peregrino a Compostela, abrazo al apóstol. Santiago tiene anchas espaldas son las viejas espaldas de España. Un santo al que la imaginería medieval pinta como un mozo bien trabado de hombros. El fervor se mezcla con la curiosidad, el paisaje y el turismo. Mi acudida es espiritual porque tengo una casa en el concejo de Cudillero emplazada en el viejo camino.


Si fuera yo un cátaro calificaría este detalle como atributo de vaso de elección pero no soy cátaro ni tengo que ver con los albigenses aunque hubo tiempo fines del pasado siglo me sedujo el mundo de las apariciones, los mensajes, las premoniciones y el supernature. No soy un elegido sólo para el dolor. Me siento un humilde reportero que ve cosas no por ciencia infusa sino por veteranía y porque me fijo mucho y creo en Cristo Salvador que ha de venir. Dejemos a un lado la Parusía.


De momento nos baste la eucaristía. Se quedó con nosotros hasta el final de los tiempos. No hagamos de menos al Señor honrando al siervo. Por eso es axis central Oviedo del Camino Jacobeo.


 Me prosterno ante la urna de plata que guarda los restos de Boanerges. en Compostela aun suenan los estampidos de un trueno que hace vibrar la historia de España. Se da la paradoja de que en estos tiempos laicos y descreídos son cada vez mayores y más intensas las peregrinaciones. Un flujo que no cesa. Para constatarlo yo recomiendo a los curiosos que se sienten en un banco de Soto de Luiña o se sientan en la terraza del Ecu restaurante que regenta mi amigo Pepín. Por lo que a mi respecta no he venido caminando sino en un autobús por el viejo camino portugués. No he ganado el jubileo. El año que viene será Año Santo. El Obradoiro está atestado y hay una cola kilométrica para admirar las delicias que el maestro Mateo estampó sobre las arcadas del Pórtico de la Gloria.


Los santos parece que se ríen y hablan unos con otros. Compostela es un lugar maravilloso pero donde más y mejor se percibe es en la Cámara Santa de Oviedo adorando al Cristu de les Oreilles que bendice a los peregrinos desde uno de los pilares ubicados en el rincón del lado de la epístola. Allí se percibe el grito de utreia aurrera instando a los peregrinos a seguir viaje en desdén del cansancio y las dificultades. Buen camino y alegres piernas. Utreia et suseia. Aurrerá

Publicado por PREFERENS en 10:02 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

JULIO IGLESIAS CUALQUEIR DIA LA PALMA

Este sitio utiliza cookies para análisis y para mostrar contenido y anuncios personalizados. Al continuar navegando por este sitio, aceptas este uso. Más información
Dolores O’Riordan en una foto de archivo
Dolores O’Riordan murió ahogada por ir ebria
nacida en Las Palmas de Gran Canaria, un 21 de Noviembre de 1989, ha sido confirmada como concursante de GH VIP 6. Si se le da bien el concurso, podría cumplir 29 años en Guadalix de la Sierra.
¿Quién es Aurah Ruiz? ¿Cómo ha llegado a GH VIP?
  • Diapositiva 1 de 7: El programa 'Hechos reales' ha querido desvelar el misterio de por qué el cantante lleva tantos años sin ofrecer un concierto en España. ¿Motivos de salud? ¿El hecho de que no quiera que le pregunten por la prueba de paternidad que le pide su supuesto hijo Javier Santos? Lo que queda claro es que esta imagen es la última fotografía que le hicieron a Julio Iglesias el pasado 9 de agosto en nuestro país.
  • Diapositiva 2 de 7: La periodista ha hablado alto y claro: "No sé si está enfermo. Lo que sí sé es que le tiene miedo al fracaso y teme no llenar en sus conciertos. Julio no soporta ver butacas vacías". Así pues, no sería tanto sus supuestos problemas de salud, sino su miedo a no vender entradas en nuestro país.
  • Diapositiva 3 de 7: Paloma García-Pelayo tampoco se ha quedado atrás al confirmar que Julio "está bien de salud". "Julio tiene un problema de movilidad. Una cosa es estar mal de salud y otra es eso. Tiene chequeos rutinarios que sigue a rajatabla. Tiene 75 años. Lo que ocurre es que estos problemas se han ido agravando con la edad. No camina con facilidad, necesita a veces con apoyo, se mueve con carrito de golf… Tiene obsesión y pánico por perder la movilidad en las piernas", ha sentenciado.
  • Diapositiva 4 de 7: "Julio lleva una cajita con pastillas y el teléfono directo con el doctor Fuster, que es el que le hace los chequeos en Nueva York. Porque los dolores de espalda son dolorosísimos", ha afirmado Paloma Barrientos.
  • Diapositiva 5 de 7: Beatriz Cortázar ha sido la que quizás haya hablado de manera más cruda, pero sincera, del asunto: "Julio no se gusta, tiene dolores, no tiene la vida que querría tener… No deja que lo vean. Yo fui a su camerino en uno de sus últimos conciertos en España y estaba todo a oscuras".
  • Diapositiva 6 de 7: La madre de Javier Santos, quien lucha desde hace años para que se le reconozca como hijo biológico del cantante, ha estado en plató y ha confesado que no busca dinero, "solo dignidad".
  • Diapositiva 7 de 7: Aunque legalmente se probara que Javier Santos es hijo biológico de Julio Iglesias, lo cierto es que el cantante no tiene propiedades a su nombre en España y probablemente Javier no se llevaría nada en la repartición de bienes, tanto materiales como económicos.
Diapositiva 1 de 7: El programa 'Hechos reales' ha querido desvelar el misterio de por qué el cantante lleva tantos años sin ofrecer un concierto en España. ¿Motivos de salud? ¿El hecho de que no quiera que le pregunten por la prueba de paternidad que le pide su supuesto hijo Javier Santos? Lo que queda claro es que esta imagen es la última fotografía que le hicieron a Julio Iglesias el pasado 9 de agosto en nuestro país.
Pantalla completa
1/7 DIAPOSITIVAS © Lecturas

¿Qué le pasa a Julio Iglesias?

El programa Hechos reales ha querido desvelar el misterio de por qué el cantante lleva tantos años sin ofrecer un concierto en España. ¿Motivos de salud? ¿El hecho de que no quiera que le pregunten por la prueba de paternidad que le pide su supuesto hijo Javier Santos? Lo que queda claro es que esta imagen es la última fotografía que le hicieron a Julio Iglesias el pasado 9 de agosto en nuestro país.
Publicado por PREFERENS en 5:26 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

ESPAÑA ABSURDA Y ENCABRONADA

Un berciano viaja a Orense para darle una paliza tras discutir por Internet

La Fiscalía pide tres años de cárcel por la agresión y 9.300 euros para el lesionado.

 
  • 0
07/09/2018
M. F. | Ponferrada
Lo contaba ayer La Voz de Galicia. Un vecino de Ponferrada, se desplazó expresamente en su coche para darle una paliza a un residente en Orense, con el que previamente había mantenido una discusión y se habían intercambiado insultos y amenazas a través de las redes sociales, por Internet. El juicio estaba previsto que se celebrase el pasado miércoles, pero finalmente quedó aplazado por incomparecencia de una de las partes.
El caso se remonta a la media tarde del 14 de noviembre de 2015. La Fiscalía de Orense argumenta en su escrito de acusación que Armando J. M. R., de 25 años de edad, se desplazó expresamente desde la capital berciana y golpeó con una barra u objeto similar a un vecino de Orense.
La Fiscalía solicita para el presunto agresor tres años de cárcel y una indemnización de 9.380 euros por las lesiones que recibió el gallego, quien tuvo que permanecer dos días hospitalizado, además de cinco jornadas de baja «impeditiva», más otros 157 días «no impeditivos».
El peor parado de esta pelea también tuvo que ser intervenido quirúrgicamente. De hecho, en el parte de lesiones se refleja que le tuvieron que retirar una pieza dentaria y una miniplaca mandibular. El tratamiento médico habla de «hospitalización con reducción y osteosíntesis de fracturas».
El fiscal tipifica en su escrito de acusación pública un delito de lesiones. Eso sí, no entra a valorar lo que motivó las lesiones que acabaron con el orensano ingresado en el hospital por una paliza. Todo lo que rodeó el intercambio de insultos y amenazas a través de las redes sociales no figura como parte de la tipificación de delito.
Además de los tres años de cárcel y la indemnización por lesiones, para el vecino de Ponferrada también se le solicita desde la Fiscalía que corra con los gastos hospitalarios a cuenta del Sergas, en Galicia algo así como el Sacyl en Castilla y León. Eso sí, en la causa judicial, al menos el fiscal carece del dato sobre el coste del ingreso sanitario y la intervención quirúrgica, pero pide que corra a cargo del berciano. Además, a todo el coste de gastoss, se pretende aplicar intereses desde el 2015
Publicado por PREFERENS en 5:21 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

REUNIÓN EN LA CUMBRE TORRAS-MARLASKA. ENTRE MARICONES ANDA EL JUEGO

 

Escribió Tirso obra como "Entre bobos anda el juego" y "villano en su rincón" unos títulos teatrales que serían el mejor pie de foto para el esperpento que vive España a causa del alzamiento catalán pues entre maricones anda el juego. El pequeño juez Marlasca que funge como ministro de la cosa es un gran maricón y su partenere Torras el Chorras tambien es de la cáscara amarga no sabemos si activo o pasivo bujarro o bardaje. Luego vendría la Susi Griso la rubia de bote catalana que tiene el chocho muy morenote con su escolta de reporteros que gozan en la mierda y hacen salsa con sus programas donde reina el asesinato el estupro y el destornillador de la Viuda Negra el crimen uno es calvo y el otro cara larga con gafas y les haría a los dos una mamada. Toda una orgía. Pura mofa. La cosa quedó en que Marlasca enviaría quinientos guardias pero Radio Macuto daba el parte esta mañana no saben donde alojarnos. Esto es un esperpento, una perpetua mariconada
Publicado por PREFERENS en 10:12 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Denunciar abuso

hull66@blogspot.com

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Wikipedia

Resultados de la búsqueda


Powered By Blogger

Buscar este blog

Mi lista de blogs

Buscar este blog

Buscar este blog

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Translate

schaikel

schaikel
LA VIDA ES UN ETERNO COLUMPIARSE UN IR Y VENIR

Datos personales

Mi foto
PREFERENS
ESCRITOR
Ver todo mi perfil

Buscar este blog

Entrada destacada

Joaquin Díaz 1972 - Canciones infantiles


Seguidores

LIBROS EL POZO DE DE VIDA

LIBROS EL POZO DE DE VIDA

LIBRERODELANCE.blogspot.com

libros de ocasión pedidos a bibliopolis@outlook.es "“los libros hacen libres a los que les quieren bien. Con ellos me consolé en la prisión que se me aparejaba y satisfice el hambre en un pedazo de pan conservado en una servilleta envuelta en un papel que traía un capítulo de alabanza al ayuno. ¡Oh libros, fieles consejeros, amigos sin adulación, despertadores del entendimiento, maestros del alma y gobernadores del cuerpo, guiones para bien vivir y centinelas del bien morir” VICENTE ESPINEL

Archivo del blog

  • ►  2025 (73)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2024 (114)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (11)
  • ►  2023 (434)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (26)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (32)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (37)
    • ►  abril (34)
    • ►  marzo (29)
    • ►  febrero (99)
    • ►  enero (60)
  • ►  2022 (364)
    • ►  diciembre (24)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (48)
    • ►  agosto (53)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (29)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (47)
  • ►  2021 (305)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (44)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (55)
    • ►  marzo (37)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (22)
  • ►  2020 (283)
    • ►  diciembre (33)
    • ►  noviembre (55)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (49)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (35)
    • ►  enero (34)
  • ►  2019 (378)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (36)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (40)
    • ►  mayo (38)
    • ►  abril (34)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (44)
    • ►  enero (82)
  • ▼  2018 (396)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (32)
    • ►  octubre (11)
    • ▼  septiembre (24)
      • Mussorsky y el embeleso ruso   Escuchaba su ...
      • Joaquín Díaz 1985 - cien temas infantiles vol 1
      • Joaquín Díaz 1988 - Navidad de Castilla y León
      • MELO HISTORIADOR PORTUGUES NOS DESCRIBE LA DERROT...
      • LA LOZANA ANDALUZA OBRA MAYOR DE LA LITERATURA CAS...
      • DIABLOS COJUELOS Lucifer tiene ALMORRANAS el ...
      • EREGRINO A COMPOSDTELA VERANO 2018
      • REUNIÓN EN LA CUMBRE TORRAS-MARLASKA. ENTRE MARI...
      • entrenados por el mossad y equipados con armamento...
      • VUELVEN LOS MANIQUEOS
      • SAN IGNACIO DE LOYOLA UN MUTIL DE AREVALO EN LA CO...
      • MISA DE SAN LORENZSO JUSTINIANO CONFESOR
      • ESTA ROSA INSATISFECHA MARCA UN HITO. HA VUELTO A ...
      • VEINTE MIL ASESINADOS CATOLICOS POR EL REGI,MEN DE...
      • RELEYENDO LAS SUMAS DE STO TOMÁS UNA BUENA POCIMA ...
      • UNA TOPO DEL KGB AL FRENTE DE LA TELEVISION Y LA R...
      • De izquierda a derecha Gabriel Tuya tio carnal...
      • santana ana y los coxus
      • SEPULTURA DE CAMILOS JOSÉ CELA EN IRIA FLAVIA
      • JESUS TORBADO Y VICENTE VERDÚ DOS OBITUARIOS ...
      • ESTA ES LA MEMORIA HISTORICA DEL PSOE VIOLACIONES ...
      • EL OBISPO DE SEGOVIA SUPRIME LA CATORCENA PARA C...
      • BELUARIO. SANTOS AUXILIADORES
    • ►  agosto (34)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (68)
    • ►  marzo (53)
    • ►  febrero (49)
    • ►  enero (37)
  • ►  2017 (245)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (35)
    • ►  julio (38)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (41)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (55)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (15)
  • ►  2016 (112)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (13)
  • ►  2015 (16)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2014 (52)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (11)
  • ►  2013 (101)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (9)
    • ►  enero (26)
  • ►  2012 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2011 (25)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (12)
    • ►  enero (5)
  • ►  2010 (2)
    • ►  noviembre (2)
  • ►  2009 (27)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2008 (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  febrero (4)

Seguidores

Vistas de página en total

185025

Entradas populares

  • (sin título)
    LISTA IV DE SACRAMENIA BOOKS #ABELLA BERMEJO, Rafael#Lo que el s XX nos ha dado#Planeta. Col Biblioteca cultural ilustracione...
  • los ex seminaristas de comillas se fueron a paris y se enrolaron en la Eta
    LAS CORRUPCIONES DE JESUS TORBADO Y LAS MIAS 10 de diciembre de 1999 LAS CORRUPCIONES DE TORBADO Y LAS MÍAS   El “Barbas”, uno ...
  • GORBACHOV GRAVEMENTE ENFERMO
      "Luz al final del túnel": Gorbachov enfermo se dirigió a la gente del hospital 30 de enero 1 559 917 El político admitió que est...
  • LITERATURA CARCELARIA
    EN LA CANASTA (Un estudio sobre literatura carcelaria) ...
  • (sin título)
  • SALAMANCA LA BLANCA
      2022-12-30 TORO SALAMANCA ALBA DE TORMES ESPAÑA QUE GUAPA ERES
  • 76bANIVERSARIO DE LA BATALLA DE BRUNETE. RECOMENDAMOS EL LIBRO DE ANTONIO PARRA GALINDO
      ONÉSIMO REDONDO   FUSILADO HACE LXX AÑOS     Debería haber en Villanueva de la Cañada un monumento a la memoria de los caídos...
  • (sin título)
    LIBRO PRIMERO NOS ENCONTRAMOS DESPUÉS DE MEDIO SIGLO 1 A llí estaban Prelatus, Tirso, Heliodoro, Domiciano, Alarico, ...
  • MANOLO PIROLO MATÓ A SU MUJER LA HIZO ESCABECHE Y LA PUSO A VENDER (VIEJA CANCIÓN DE CORRO) NI CONTIGO NI SIN TIEENEN MIS MALES REMEDIO. MAS SOBRE UXORICIDIOS Y VIOLENCIA DOMESTICA
    ALONSO CANO   Alonso Cano el gran pintor de vírgenes granadinas a quien la estatuaria de la imaginaria hispana del siglo de o...

Datos personales

Mi foto
PREFERENS
ESCRITOR
Ver todo mi perfil

Translate

Archivo del blog

  • ►  2025 (73)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2024 (114)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (11)
  • ►  2023 (434)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (26)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (32)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (37)
    • ►  abril (34)
    • ►  marzo (29)
    • ►  febrero (99)
    • ►  enero (60)
  • ►  2022 (364)
    • ►  diciembre (24)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (48)
    • ►  agosto (53)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (29)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (47)
  • ►  2021 (305)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (44)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (55)
    • ►  marzo (37)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (22)
  • ►  2020 (283)
    • ►  diciembre (33)
    • ►  noviembre (55)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (49)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (35)
    • ►  enero (34)
  • ►  2019 (378)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (36)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (40)
    • ►  mayo (38)
    • ►  abril (34)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (44)
    • ►  enero (82)
  • ▼  2018 (396)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (32)
    • ►  octubre (11)
    • ▼  septiembre (24)
      • Mussorsky y el embeleso ruso   Escuchaba su ...
      • Joaquín Díaz 1985 - cien temas infantiles vol 1
      • Joaquín Díaz 1988 - Navidad de Castilla y León
      • MELO HISTORIADOR PORTUGUES NOS DESCRIBE LA DERROT...
      • LA LOZANA ANDALUZA OBRA MAYOR DE LA LITERATURA CAS...
      • DIABLOS COJUELOS Lucifer tiene ALMORRANAS el ...
      • EREGRINO A COMPOSDTELA VERANO 2018
      • REUNIÓN EN LA CUMBRE TORRAS-MARLASKA. ENTRE MARI...
      • entrenados por el mossad y equipados con armamento...
      • VUELVEN LOS MANIQUEOS
      • SAN IGNACIO DE LOYOLA UN MUTIL DE AREVALO EN LA CO...
      • MISA DE SAN LORENZSO JUSTINIANO CONFESOR
      • ESTA ROSA INSATISFECHA MARCA UN HITO. HA VUELTO A ...
      • VEINTE MIL ASESINADOS CATOLICOS POR EL REGI,MEN DE...
      • RELEYENDO LAS SUMAS DE STO TOMÁS UNA BUENA POCIMA ...
      • UNA TOPO DEL KGB AL FRENTE DE LA TELEVISION Y LA R...
      • De izquierda a derecha Gabriel Tuya tio carnal...
      • santana ana y los coxus
      • SEPULTURA DE CAMILOS JOSÉ CELA EN IRIA FLAVIA
      • JESUS TORBADO Y VICENTE VERDÚ DOS OBITUARIOS ...
      • ESTA ES LA MEMORIA HISTORICA DEL PSOE VIOLACIONES ...
      • EL OBISPO DE SEGOVIA SUPRIME LA CATORCENA PARA C...
      • BELUARIO. SANTOS AUXILIADORES
    • ►  agosto (34)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (68)
    • ►  marzo (53)
    • ►  febrero (49)
    • ►  enero (37)
  • ►  2017 (245)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (35)
    • ►  julio (38)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (41)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (55)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (15)
  • ►  2016 (112)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (13)
  • ►  2015 (16)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2014 (52)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (11)
  • ►  2013 (101)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (9)
    • ►  enero (26)
  • ►  2012 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2011 (25)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (12)
    • ►  enero (5)
  • ►  2010 (2)
    • ►  noviembre (2)
  • ►  2009 (27)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2008 (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  febrero (4)




SOY DIACONO Datos personales

Mi foto
PREFERENS
LOS CASTROS, Spain
ESCRITOR
Ver todo mi perfil

Entradas populares

  • (sin título)
    LISTA IV DE SACRAMENIA BOOKS #ABELLA BERMEJO, Rafael#Lo que el s XX nos ha dado#Planeta. Col Biblioteca cultural ilustracione...
  • los ex seminaristas de comillas se fueron a paris y se enrolaron en la Eta
    LAS CORRUPCIONES DE JESUS TORBADO Y LAS MIAS 10 de diciembre de 1999 LAS CORRUPCIONES DE TORBADO Y LAS MÍAS   El “Barbas”, uno ...
  • GORBACHOV GRAVEMENTE ENFERMO
      "Luz al final del túnel": Gorbachov enfermo se dirigió a la gente del hospital 30 de enero 1 559 917 El político admitió que est...
  • LITERATURA CARCELARIA
    EN LA CANASTA (Un estudio sobre literatura carcelaria) ...
  • (sin título)
  • SALAMANCA LA BLANCA
      2022-12-30 TORO SALAMANCA ALBA DE TORMES ESPAÑA QUE GUAPA ERES
  • 76bANIVERSARIO DE LA BATALLA DE BRUNETE. RECOMENDAMOS EL LIBRO DE ANTONIO PARRA GALINDO
      ONÉSIMO REDONDO   FUSILADO HACE LXX AÑOS     Debería haber en Villanueva de la Cañada un monumento a la memoria de los caídos...
  • (sin título)
    LIBRO PRIMERO NOS ENCONTRAMOS DESPUÉS DE MEDIO SIGLO 1 A llí estaban Prelatus, Tirso, Heliodoro, Domiciano, Alarico, ...
  • MANOLO PIROLO MATÓ A SU MUJER LA HIZO ESCABECHE Y LA PUSO A VENDER (VIEJA CANCIÓN DE CORRO) NI CONTIGO NI SIN TIEENEN MIS MALES REMEDIO. MAS SOBRE UXORICIDIOS Y VIOLENCIA DOMESTICA
    ALONSO CANO   Alonso Cano el gran pintor de vírgenes granadinas a quien la estatuaria de la imaginaria hispana del siglo de o...
antonio parra galindo. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.