capitoné
Polovidñi
medios vuelvenos generosos y fuertes en tu amor cantos virginales
sredñi mediano srediññik iaschik cajón postvi iasi srednni veka
edad media scredinni rod genero neutro sredi en medio de sredi goroda
en medio de laciudad sredi druzei entre amigos. Predavni devoto.
Pokoi reposo. Kameni piedra. Prehrasni-prekasnei bello más bello.
Dilianni diliannee más lejos. Molodoi molozhe jove más joven.
Myagki myache más blando. Shirokii schiriasche ancho más ancho.
Dolgi duradero dolsche. Bolee más . ya iom yo como on yest el come.
Berechy yo guardo. Piechy yo cocino. Ya igy yo miento. Ya prochy yo
pido. Zbaty zaby soviet llamar llamo llame. Muit pol fregar el suelo.
Diploma de honor a antonio parra por su activa participación en los
programas de la voz de rusia mosaico 1994. por las amistad
Carta
a Natalia Matveienko periodista y escritora conductoral del programa
la religión en la actualidad.
27
de marzo 1995 madrid piedras vivas lunes de la cuarta semana de
cuaresma.
Muy
apreciada doña natalia: muchas gracias por haber insertado en el
programa de hoy las bellas salmodias de la misa ortodoxa según la
petición de un oyente colombiano que coincide con mis deseos. La voz
suplicante del diácono habla del perdón de los pecados. Los coros
polifónicos no entiendo lo que dicen pero el efecto es maravilloso.
Parece que no cantan hombres sino ángeles, es el efecto sobornost.
Un canto como en otra dimensión que se alza por encima de nuestras
propias miserias terrenales como lanzando un mensaje de amor perdón
y esperanza para el homnbre. En sus notas se encierra la clave del
misterio de la redención. Creo que la ortodoxia es el mejor antídoto
contra las sectas que nos afligen y que reflan el poder del mal en
nuestros días. También me emociona escuchar la narración acerca de
la contribución de la Santa Iglesia Ortodoxa en la Guerra Patria. Yo
creo que la guerra no la ganaron ni stalin ni los apoyos
norteameriocanos al esfuerzo bélico soviético sino el patriaca
sergio el metropolita alexis y otrosd bravos obispos. Sin fe en algo
superior y sin el esfuerzo titánico de un pueblo no hubiese sido
posible derrotar a la Wehrmacht. Dios mío cuanta sangre cuantos
muertos. ¿Cómo consolar a tantas madres y a tantas viudas de los
caídos? Muchos años más debería el mundo llevar luto por ellos.
Me uno a las festividades de tgan señalada conmemoración pero como
escritor y creyente en la vieja fe orotodoxa he de constatar mi
inquietud al ver que el dragon al que infringieron derrota las
huestes del general Yukov incomprensiblemente caido en desgracia
victima de una de kas ourgas de kruchov le han vuelto a nacer más
cabezas a casi cincuenta años vistas de aquel 8 de mayo de 1945. el
mundo vuelve a ser un lugar bronco y violento lleno de pasiones y de
sed de vindicta.
Am
der rand der pleite al borde de la quiebra keidenschaft pasiones
baringen arrancar. Se entrona detrás de la mesa. Te hace guiños la
pantalla del ordenador. Todo vuelcva y se bambolea. Se acabaron las
lineas rectas y las cantidadesconstantes. Nuestro destino acaso sea
el espejo curvo. La mesa de plandos del delineante. Auswendig= de
memoria. Tramoyuas sin tramoyistas. Archivos sin archiveros. Todo es
virtual y en los regazos del tiralíneas. Impulsos fotoelectrico y
maulas de la ingeniería genética. No hay garantías de empleos y lo
que hoy puede no ser mañana. El gario articulado de la pala
mecanica. Cpontra lo que se ha dado en creer habrá más burocracia.
Sobran ingenieros pero es la hora de los rabulas y de los economistas
y de los juristas. Shiock tecnologico
Bueno
pues no va mal la cosa este está util servicios auxiliares. El dia
de la bestia fue para mi el 3 de junio y se van a ver bastantes
cosas10/06/2006 20:38:41
OLÍA
A CADAVERINA EN LA FERIA DEL LIBRO
Antonio
Parra
Garbeo
por la Feria del Libro matritense y me tuve que tapar las narices.
Olía talmente igual que por el tanatorio de la M30. Así dicen
también que olía, yo no lo viví afortunadamente, en Auschwitz. A
chamusquina de quemadero. Están exhumando cadáveres, fosas comunes
de la guerra civil, algunas, las que les interesa y “canta” que
tú no veas. Son cosas de la coprología y la necrofilia hispana
saltando a nuestras letras de molde. Nos gusta regodearnos en
nuestras cazcarrias y por ese camino, escucha, oh patria mi
aflicción, nos podemos ir todos a la mierda.
Estaban
los de siempre. Los que tienen bula para publicar. Sus paridas. Sus
refritos. Ofuscaciones. Liendres morales. Las telarañas de su
pasado, cobwebs. Las plumas que mojan en un viejo rencor. Pero el
nombre es el que vale. La firma es la que sale al mercado. Algunos
por prurito de lucro o deseos de aparentar y meter bulla no vacilan
en destazar el cadáver de su propio padre. Nosotros nos regodeamos
en la casquería y ellos se embolsan veinte millones.
El
ex flecha y el exfalangista ex comunista ex anarqujista ex samurai y
ex lama , el yin y el yen, el pelota de Lara, el comisario político,
tertuliano del todo y la nada, de lo blanco y lo negro, y del azul al
rojo, una vez yo tenía un camarada, allí, metido como el publicano
en su telonio, en una de las muchas casetas firmaba libros sin parar.
Una novela por entregas en la que cuenta cómo a su progenitor se lo
cepillaron los nacionales. Hecho confuso y una de tantas felonías
con que nuestra avilantez cainita se despachó a sus anchas durante
el 36. Falta sacar algunas muestras de ADN para cotejar datos y
probar la mayor y la menor. De momento nego
minorem subsumptam,
Pero ni son todos los que están ni están todos los que son. Un
poco más allá el hijo de otro novelista del exilio sumido en esta
búsqueda por el corral de los huesos guerrrero-civilista trataba de
encontrar el cadáver de su madre fusilada. Aventaba cenizas.
Siento
verdadero pavor pues me temo que en este ejercicio lucrativo mirando
al tendido y tratando de encontrar a los que moran en la nada no
existe ánimo de hacer justicia ni de condenar los atropellos sino de
condonar el espíritu revanchista. Puro esperpento. Volviendo a las
andadas nos podemos convertir en estatuas de sal.
A
mis muertos no me los toquéis. Dejadlos ahí. Descansen en paz. Son
muertos del otro bando y, por lo tanto, de segunda fila. Sin relieve
y de poca sustancia. Aquel cura de Soto al que fusilaron a las
puertas de la rectoral. Aquel pariente lejano víctima de una saca en
Madrid y al que “dieron el paseo” no sabemos dónde ni en qué
tierra yace. Aquella Herminia de la que tanto escuché hablar monja
carmelita en Guadalajara befada y maltratada y seguramente violada a
la que fusilaron y enterraron en cal viva. De todos esos muertos no
quiero hablar. Son muertos de segunda categoría. ¿Por qué? ¿Quién
tuvo la culpa? ¿Murieron en el nombre de España? Que va. Muchos de
aquellos pobrecitos no sabían por qué morían. Tuvieron la mala
suerte de encontrarse en el bando equivocado cuando estallaron los
odios. Eran gente bien pensante, que llevaban corbata y a lo mejor
iban a misa pero más por costumbre que por otra cosa. Gente
conformista que entendía poco de política. Fueron víctimas del
odio, vesania y la avaricia. Alguien que le tenía tirria. Eso es
muy común en España, Por una linde. Por una novia o por un
despecho amoroso o por una palabra mal dicha o alguien al que no
dieron los buenos días una mala mañana.
Eran
muertos del otro lado. Gente anónima. No se llamaban ni García
Lorca, ni Machado – este no murió a mano airada pero fue un mártir
de la causa y su tumba fue objeto de peregrinaciones programadas a
Colliure durante el franquismo- o José Antonio. Una historia un poco
exagerada. Buen poeta, eximio prosista y algo zaleo. A veces acudía
al “insti” (llegué a conocer a una alumna suya a la que le dio
clases de francés) con la bragueta desabrochada y las solapas de
americana cubiertas de ceniza. Don Antonio, mire qué… Ah sí hija,
sí. Pues no me había dado cuenta, mecachis.
Vivía
en la plaza de los Desamparados barrio de San Esteban donde estaba a
pupilo y una patrona le mataba de hambre y para ir a sus clases tenía
que enfilar por las Canonjías la calle Escuderos lóbrega y muy
ventilada con porftales que exhibían piedras heráldicas. Y donde
vivía en un palacete del siglo XIV mi amigo Nani el medio volante de
la Gimanástica Segoviana. Que también lo conoció. Iba al Columba
en el azoguejo a tomar café. Por los adoquines de mi ciudad paseó
su desaliño indumentario, su tristeza proverbial y su sentido del
humor. Esta es una de las facetas que se le desconocen. Es uno de los
mayores humoristas en nuestro idioma. Tuvo algunas novias. José
María Moreiro nos ha descubierto quién era Guiomar (María
Zambrano) pero parece ser que hubo otra que era también profesora.
En fin un hombre como los demás. Con sus virtudes y defectos y al
que ahora intentan “colosalizar” hinchando un poco el perro.
¿Señorito?
Pues sí amigo Umbral. Don Antonio era un señorito en el mejor
sentido de la palabra bueno pues fueron señoritos, como usted, don
Francisco que gasta chalina y a veces foulard, los que trajeron la
republica y que no hay que adscribir a los de un bando solo porque
señoritos no fueron sólo los fachas. Azaña, Macía, Companys,
Aguirre, don Miguel Maura, Lerroux, Ortega eran todos unos señoritos.
Fueron un poco los responsables del fregado y el pueblo del procomún
el Juan Español tuvo que pagar los desperfectos de aquel desaguisado
republicano que algunos invocan y que, si las cosas vuelven a ponerse
feas, se largarán al extranjero murmurando la frase aquella de no es
esto, no es esto.
Así
que este exhibicionismo de la última feria del libro me empavorece.
No me parece cabal hurgar tanto en el pudridero. Dejemos a los
muertos que entierran a sus muertos,
ALTO
ARAGON.
Bóvedas
estrelladas en el alto cinca ventanales geminados el mainel tozal
rojizo el tozal es la cabeza del cerro o de la adrada así el tozal
de torreadrada parece calmo y obediente huele a menta y hay té de
roca maleficos seres bellisimos xanas pewinando sus cabellos y
poniendo ropas a tender. Peña sestrales. Por san juan se ofrecían
sopas de pan y leche a las xanas. Se encuentra cerrada por muretes de
mampostería. Llega la solana con precisión encomiable. El santo de
san urbez. Que regó el suelo de su cueva con sus lágrimas. Aldeas
abandonadas: buisán, buerba, buisán, ceresuela, gallisué, neríb,
vió yh yeba conservan costumbres antañonas. Casas de piedra y
solanas al mediodía grandes chimeneas altos muros y tejados
empinados. Fanlo tiene una iglesia dedicada a san miguel del XV. El
abandono hace mella en las estructuras. Circos de puértolas, tella y
escuaín. Mucho betún de judea y nos jabelgan negro, tío así que
atente a las consecuencias. Bestrué, los petrusos. Loma de san
Quílez. Sestrales. Horqueta. Vasones. Tabacoy. Castillo mayor.
IMPOSTA
AJEDREZADA SON LOS SILLARES que rodean al arco. Ibon de ibonus panao.
Nacela escocia o moldura cóncava del impresionante arte románico.
Santa cruz de serós monasterios de san Zacarías y san Caprario que
fue visitado por san Eulogio consagrado en 833 por el conde Galindo
Aznarez y que luego adoptaría la regla de san Agustín y el rito de
cluny. Etcho o Hecho donde nació Juan regla el confesor de Felipe
II. Sirena. Cruces de término. Tolmos. El triple ingreso de arcos de
medio punto iglesia alta de san Juan de la peña capiteles con la
mujer adultera y la resurrección de Lázaro. Batalla de ainsa en la
que apareció el símbolo de de la cruz sobre una encina. Es la cruz
de Iñigo Arista en recuerdo de la prodigiosa manifestación motivos
bíblicos pesca milagrosa bodas de caná capillas de san victorian
abad y de san voto majadería. En la rasa alta está el monasterio de
san Indalecio que muestra ahora sus desmochados cubos serranías de
loarre el gratal y guara montañas azuladas y estriados valles al
fondo. Botaya tímpano con grupo escultórico. Peña oroel señorea
los caminos que acceden a la capital jacetana. El rió gas busca la
madre del río Aragón. El camino del Summo Porto seguía el cauce
del río Aragón. Arcosolio con el crismón y la rueda de la cruz.
Trompas bóveda fuera del muro voladizo. A trompa tañida. En la
milicia. A trompa y talega sin reflexión. Los arcos cruzados guardan
alguna relación con los de la mezquita de córdoba del siglo
anterior. Los capiteles bizantinos son una maravilla. Ábaco o parte
superior del capitel metopas y modillones guarda el cuerpo de santa
Orosia. Los espirituados en su fiesta por san Juan se colocaban bajo
la peana para pedir curación a la santa. Cantaban los gozos en la
iglesia de Yebra y se ponían en peregrinación lápida de Rujesta y
los tesoros recogidos de todas las iglesias de la diócesis. Santa
cruz de serós. Las cabezas de los capitanes moros que son el
símbolo de la ciudad de jaca en la batalla de 758 cuando las mujeres
pelearon al lado de los hombres para repeler la agresión. Tablares.
El primer viernes de mayo se celebra la fiesta de la victoria
desfilan los mozos de la bandera uno lleva la gramalla carmesí
(vestidura talar a manera de bata) de prior de los jurados y un
estandarte con las insignias de la ciudad pan de los pobres y
recorriendo el camino descalzos hasta la iglesia de san Juan de las
victorias. Es el sueldo jaqués... jaca desde felipe ii es plaza
fuerte que se parece a lieja. Aspillera son las ventanas de
fuentsosto estan hechas para disparar por ellas los primitivos
polvorines con arcos y bóvedas muy interesantes. La ciudadela en
ella estuvo galán fue tomada por los franceses y reconquistada por
espoz y mina en 1814. libro de la cadena o de los privilegios de
jaca. La gramalla de damasco del prior de los jurados maza y rodela.
Torre del relox.
Valle
de AISA. Abside con canetes labrados sabinianicum era el paso
obligado a las galis. Calvisio sabino que apaciguo la zona en tiempos
de cesar augusto.
Jurisfirma
de la bula papal. Bordura general de gules
PANDICULACIONES
y cabriolas pandiculación es estirarse. Blizhec cerca, bluzdemy los
que andan en tinieblas. Trechel cordero de primavera. Yarovización.
Vernalización. Todo cuanto es sensual no dura mucho. Lsa huida hacia
adeñanye y hacia el control de los impulsos y el control de la
imagen. El absolutismo del numero D. Ortogenia desarrollo del
individuo drente a filogenia desarrollo de la especie. Jaramago es la
flro de los escombros y de las ruimnas. Cienagas. Temujales.
Lorenz<ana ha pasado por un buen articulista. Flusser propone la
sustancia electrónica hace estas proposiciones en una vieja olimpia
colocada en mesa de roble la sociedad de cristal construida sobre
fibra optica. Jobkiller. El computer en llamas aufflackern y también
resucitar. Como en la edad de piedra no habrá escrituras sino
pictogramas. El alfabeto fue el código de la conciencia histórixca.
Flusser el profeta de las computadoras nació de una familia judía
en praga que emigró a londres y después a brasil. Otro invento que
es mentira el de las computadoras y el de los absurdos de la fama. El
repique contra la memoria de los hornos y de las camaras de gas.
HMEWROTECA
Viniendo de griego tu nombre voz en gris constelación inmensa de
letra eslabonada. Secretos de alcanzí y de novia antigua. Oh todo
aquel viejop amor relevo de las musas temporales de cunato se escribe
con prisas sobre la esplada fugaz de los días. Las hojas volanderas
del combayte el articulo en rosicler la gacetillsa el natalicio de la
boda en bofda. Yo a ti vine rodando hermeroteca. Que dulce destierro
cuan sutil el polvo de los pluteos que cobijan las flores disecadas
de las épocas. En tus arcanos se refugia la verdad también la
mentira contra las dos no cabe fuerza la mano de dios escribe al
derecho las letras del revés de la vida rie e interpreta los
designios de la fermosa hembra socialista jefa de mis pesares por las
mañás de un furor cainita. Yo tengo aquí un pequeño efugio donde
me resguardo de las miradas y de los disparos. Hemeroteca a ti me
vine rodando. Huia del furor de la gran jefa de los nuevos
inquisidores que el labaro y las fasces cambiaron por el puño y la
rosa de una españa habitada por enenos y miopes por los aduladores
de la alabzana y el gusto a la gran jefa. A un tipo de almagro con
cara de berenjena y sangre el rostro en las manos que come acompañado
de navaja cabritera dijo ese que se vaya que se vaya a la hemeroteca
iay españa surco de la envidia almoneda de traidores herencia de
judas yo te conocí en mejor epoca que se hizo de tu hidalguía y de
tu largueza miro y beso tu nombre y no encuentro mas que malsines y
traidores impostores. Regresaron a tus entrañas las espadas
fratricidas y las putas de la libertad esas sibilas que cantan con la
boca llena. Hemeroteca sasa del marques de perales huerto seguro
Cellas
de las cubas pokroski manto. Asedio de los franceses a Fuenterrabía
en 1638 legazpi y cosme churruca en la costa asturuiana. En los
pechos de los vascos tiene españa bien defendias sus espaldas todo
hombre ha de saber lo que es una patria y sobre todo una de las
mejorews patrias que existen que es España. Churruca era de motrico
y allí estaban lequeito echanove domen de arrizola y aurrescus
yzorzicosa manzanas cadiñanas del norte de burgos el repudio y el
tripudio. Fenomenología el mundo sólo existe en cuanto que tú lño
has visto el padre de esta tesis es un judio husserl y contó pasra
ello con una santa edith Stein y max séller. Vocatus atque no
vocatus deus aderit la ignoptrancia del pasado conduce a las
hectambes jung historia de tofdas las religiones alquimia y
ocultismo. Mimeografías fadding colours. Fajas bendecidas por el
papa para el parto en el parto y depués del parto.
LA
VIDA ES UNA NOVELA
El
sostén y apoyo de los suyos. Garray sitio quemado. Pignatelli fue el
cura que construyó el canal de aragón. El somontano de huesca. La
despàrición del deel etnocentrismo que ha aglutinado la visión del
cosmos a través de la raza blanca. Dentro del cerrado círculño del
ambiente publicitario se abren paso. Sin Street había dejado de ser
la calle de los pecadores para convertirse en un lugar de altura
celestial. Los despedidos eran los nuevos mártires de la sociedad de
la opulencoia. Los verdugos de ahora han guardado en el armario por
obsoletos los intrumentos de tortura física. Prefieren la
psicológica. El poytro, el garrote, el segur están en desuso aunque
perdutre la silla electrivca como reliquia de la barbarie vieja.
Ahora las persecuciones resultan incruientas. Lanzan un virus
ciberenetico que borran los nombres y entierran en vida. Para
suprimir cualquier resistencia se hacen barridos de nómina. Los
nombres y apellidos cuelgan chorreando sangre en la picota. Del fondo
de ciertas camaras secretas llegan hasta los oídos lamentos sordos
de los emparedados porque se entierra a la gente en vida o lo gustan
de hacer al menos. Los esbirros y captaces que vigilan la parva y
supervisan las cuadras de anteo seguridad seguridad y puerytas
frevolcvederas higilan por el ojo mágico y controlan la visión
nictalope una verdadera pesadilla. Un grupo de chaumeurs y una
partida de alcrcangeles rusos hacían el acompañamiento voces
maravillosas del trisagio atanasiano un telegrama de esperanza que
resuena bajo los sabaoths cupulares de la gran catedral orodoxa al
grito de los confesores que estabklece
comandaba
el signifer de cabellos rojizos o Psicagogo. Nadie es más fuerte
que tú ni en el cielo ni en la tierra arcángel miguel. Tu eres el
que nos defiende de las aleves estocadas y los estoconazos funny en
este momento estoy implorando la ayuda del arcángel miguel. Antonio
ten fuerte. Al verle cruzar las alturas los obreros en paro se
persignaban o caían de brucesw en adem´ñasn de veneración sobre
el tren de la c alzada muchos gendarmes fornidos guardias de asalto
de anchas espaldas y gigsantes en formación compacta a pie o a
caballo cascos blidandos con viseras de protección algunos con
pasamontañas y adarves antiblas de aspecto amedrantador. Esto no es
una manigestación. Parece una procesión de viernes santo en gestop
de fatidio y de incredulidad
En
rama letra gótica libraria
Letra
cortesana
Sello
de placa yo el rey
Colección
facticia
Letra
romana
El
decreto de expulsaión de los judios de 30 marzo 1492 se conserva en
el palacio de viana. En el s. 18 disminuy la población. Prevenir la
infelicidad de los pueblos y hacer reinar la abundancia. Los montes
alduides en la baja Navarra y su jurisdicción
Dítono.
Habent sua fata libelli. Es mi acurrucadero. Aloctona población
aloctona. De varias extracciones. Población aloctona. Un caballo
alto de brema. As buen monte vas tú a hacer leña. Curiosos
regocijos. Los asnos procesionales de Estrasburgo. Gótico viene de
argot- haladas flores del almendro. La vida es una curva cerrada de
infinito. Un secreto instintivo de contar cuentos. La vida está en
mano de los doctores y la hacienda en la de los escribanos y
solicitantes. ¿qué otra cosa en el mundo sino entierros muertos y
sepulturas? Es lo que más se da y más se ve. Los que curan a otros
por agua enferman ellos por vino. Las saludadoras curaban siempre
soplando y echando el aliento que es el Espíritu. Cuantas palabras
uso cuyo significado desconozco. Copela es la materia con que se fina
la plata. Hermes trismegisto el egipcio que enseña las artes
herméticas. Crisopeya. En Madrid pozo de nieve en la glorieta de
bobnalbao y allí la era del mico para los brebajes veraniscos.
Estorna- el ayuno refuerza los huesos y serás cual huerto regadito
heracliano. Estoy en desabrigo. Copias de mano. Muy pronto conocidas
por el pueblo mediante copias de mano. Censurar sin daño de barras.
Decir verdades desapacibles. Anatematizó la falsedad de los
procuradores la iniquidad de los escribanos la prevaricación de los
jueces. Iba la dureza en esta representación templada con el
donaire. Risas sarcásticas y guiños diabólicos. Gallofero el que
anda ocioso acudiendo a la hora de comer a la puerta de los
conventos. Almojarife inspector. Hacer la salva. Robar el capuz y
guardar lutos. Las cosas del mundo son diferentes de cómo las vemos.
Viudas de tocas negras y pensamientos verdes bayeta paño propio del
luto teniendo los ojos hechos yescas todo se vuelve ponzoña iba
derecho muy espetado escaso de ojos y avariento de miradas comprando
mentiras y adulaciones todos estos aparecimientos que no se aperciben
en la realidad. Más compuesta que copla invencionario guarde dios a
vuesa merced que lo mismo hiciera yo cítola y tarabilla uncía.
Marques de Villena al que pinta Quevedo en los inciernos totre
truncada milenarismo abstracción hecha de todos esos intentos
absidal figuras gemotericas del ábside el furor lapicida está
escrito que lña vida se refugia en un solo espacio. Alfaqueque
redentor de cautivos y alfaneque halcón cetrero. Efecto crisol.
Igne natura renovantur integra el mundo se representa por un cículo.
El evangelio de mateo es el del concimiento xxto sentado la una mano
sobre un libnro y la otra alzada en bendici´çon es un incentivo a
la ciencia ,mainel es hendidura en la ventana o separación.
Sarmental capilla de sata tecla almas en remolino taciturnas calles
de burgois la oración es germinación de dios en el alma fluidez
lactescente de aspecto de leche. Sanguino la naranja cuya pulpa es de
color rojizo. Juana la loca enterrada en granada sin embargo felipe
el hermoso está enterrado en Miraflores bigornia. Todos aquí en la
bigornia haex omnia tibi dabo apìstión apitar es azuzar los perros
parea que saquen el ganado y albogalea lotil hiedra higuera
jaramagos. Alborotadizo como el presente español. Golilla es la
repisa de la barba inventada por felipe IV oropesa Alcántara
Calatrava Santiago jaulilla con que aparecen las damas medievales
sheitel vértice rosarium philosopharoim aplestia aristones o filos
de dovelas 2038 4112 443000 laggard idele xto para los arabes es ru
allah el espíritu de dios si una bande de gavilanes siente envidia
del aguila y pretende parecerse a los gavilanes acaba por ser víctima
del condor el abuso de líquidos fermentados y de las danzas
frenéticas damas de toldo y arandela navegando en ceñida dinero no
falta y trampa adelante unicornio purifica felipe iii el dichoso
dadme gordura y os daré hermosura burtina es barbastro la azagaya
temible está la grey huérfana la falárica o falárida falárica
es el arma arrojadiza que usaron los antiguos mauro de san facundo
monje benedictino de Essex que volvió a Inglaterra a predicar la fe
y pereció en la hoguera en 1612 llamo en las noches a Manuel a rico
rn 913461994 o 3 cidaria alectorio. Existe la creencia de que las
fecundas yeguas andaluzas conciben con el céfiro chocarrero y me he
convertido en gallofero mendigando el pan de los pobres momo hijo del
sol y de la noche bisulco partido en dos. Biselo es de doble asiento.
Funcionaria Maite 957 577762 no todo se deriva de los astros la
murmuración como la mosca fuerzas nada más que el poquillo
napolitanos pleiteantes más sueltos de lengua que de mano embelecos
y el pretil de la puente de la segoviana o de la castellana hablar
sin modo la importancia que tienen las palabras entre los cabalistas
el espíritu gana vigor y la carne pierde vehemencia los gariteros de
Manhattan colocados en puntos estratégicos el fuego eterno de las
esferas que control dios aun cuando estaban lejos los tiempos del
experimentalismo cientícifo Aramburu y yo seguimos contrarias
veredas Líbano el lugar donde se cría el incienso y los cedros y
las hierbas oficinas adonde no llegaron las víboras y los áspides
para la conservación de estados y de monarquías es n4ecesaria la
simetría vendetta clónicas la ejecución es un acto infame asperino
es vino de grandes virtudes a los napolitanos no les gusta comer
sólido sino las hierbecillas los napolitanos mas prontos de lengua
que de mano los españoles en Nápoles habitan un barrio que llaman
el cuartel del que no salen nunca Por ser peligroso cortas pagas no
pueden ministrar largos banquetes la diferencia entre Palermo en
Sicilia y Nápoles cuantos asombros y cuantos menos precios
prevenidos en la guerra discursivos en la paz. Mezclar la piedad
cristiana con la razón de Estado. Avenida de males que tienen
estragado al mundo. los siglos han sido siempre unos y de un mismo
metal. Los emperadores romanos que querían mudar sexo. Crápulas e
inauditos. Preferencia la observación de la naturaleza a platón y
Aristóteles elegir capitán de bandera virrey de Nápoles Sicilia el
granero de roma y Suárez de Figueroa explica la Italia feliz en el
pasajero.
Los sicilianos dice son mártires de los celos pero gente muy
vividora inventores de la comedia dejan los tráfagos y ganancias a
los extranjeros a los normandos a los cartagineses a los sarracenos y
pertenecieron a la corona de Aragón. Oligodemia poca gente.
Yo
no soy un tordo nue3zo soy un zahón con sotana quien trata con lobos
traiga a su lado a un perro. A buen monte vas tú a hacer leña.
Antonio te falta gravitas . libertinos cuya desvergüenza solo se
corrige con la estaca 1508 el año verde trajo una buena cosecha
triunfaron las divinidades agrestes. Los piratas berberiscos y su
deseo de sojuzgar criando carnes y vicios paga paga que rico es el
fraile se formó una ensalada de tiros que daba gloria oran era
fuerte y buiewn mirada mas fuerte que Toledo y Segovia. Ferien
fussball und fernsehen lo que hace la vida a los alemanes algarabía
de lois imanes empleando poco esfuerzo y gastando bastante saliva
para los cristianos no sólo dios está arriba sino que tambien
participa venator scientiae fue Raimundo lullio que dijo que dios no
era solamente el Súmmum bonum sino tambien el summun bonum
operativum lo que significa que dios baja de su Olimpo y de su altar
que se compromete para que el mundo evolucione y crezca viñeta de
orla el proceso de conversión. Ramón son muchos los que se pierden
por no conocer la luz y por eso quiso ir a evangelizar a los
sarracenos el dia de san juan bautista un obispo vino a predicar a la
catedral de palma ahí experimenta Raimundo Lulio el proceso de su
conversión
No
sé si será verdad lo que dicen de tuyo será el reino de los cielos
pero hay una realidad chipote las declaraciones de pedro swarz sobre
la empresa publica han caído cual jarro de agua fría en Asturias
toda novela histórica tiene mucho de godo cautivo Miami un lugar
pantanoso el más meridional de usa el instituto de reptiles Ross
allen en el cual estudia y ordeña a las culebras los indios
seminales que hace poco firmaron la paz con el hombre blanco los
saurios tostándose al sol los saurios tostándose al sol el
monasterio sede san bernardo de Sacramenia el abate Bertrán ofreció
al monasterio de san bernardo en Sacramenia era el 30 enero 1141 del
monasterio de Scala dei en el coto de cardava. Es anterior al de
veruela que data de 1146 pasando por ser el primero de españa
Alfonso VII trajo a Sacramenia cien albañiles moriscos después de
la conquista de Jaén y tuvo un abad famoso que se llamaba el abate
Raimundo en 835 con la desamortización es vendido a un labrador se
pierde el sólido eslabón que unía a españa a la edad media 1925
es descubierto por un representante de William Hearts quien lo 50
millones dólares pero se arruinó en el crack por cinco millones de
pesetas y lo envío a su hacienda californiana de san simón en
envases de madera
Operación
kilo y no hay problemas con el gobierno no tenemos tridentes ni
cuernos.
Parroquia
de san Andrés de Madrid funeral por geraldine molenveld esposa de
Javier ruperes luego se volvió a casar pues éste es el de los
trepas.
Violeta
Cela estudiante de medicina debe de ser la hija de paloma sagitario y
su santo el 3 de mayo 22 añitos empezó en el cine a los once con
madre soltera comer y rascar todo es hasta empezar.
Piscinas
paritorios pedro peraza torres pronto piensa dirigir el primer parto
bajo el agua.
El
transiberiano son nueve mil kilómetro descarrila el feve la
literatura da un placer como ningún otro dice juan benet mitos
dioscoridos si te quedasen redaños autopista del huerna
desequilibrios ambientales y daños al gato montés al urogallo a la
nutria alteración del aire y que ocurrirá con los pueblos que yacen
sumidos en el lemo ramon diez Fernández el hombre araña escaló la
torre de la catedral de vetusta la autopista del huerna cruza la
tierra del minifundio en españa contamos con siete mil kilómetros
de autopistas restringir el consumo de productos petrolíferos
limitar los límites de velocidad y lois españoles vivimos por cima
de nuestras posibilidades es mi violín de Ingres el Escorial.
Violeta cela hizo juanita la larga es sagitario y prima de paloma
cela del barrio de Argüelles el desnudo integral y los romances con
máximo Valverde sobrina de Antonio del amo ¿cuándo te casas? A
fraga hay quien le encuentra hasta sexy las viudas salen adelante y
los viudos van para abajo no en este caso precisamente don Gonzalo
hija secreta con sandra lee escribe sus memorias don gonzalo de
profesión sus señoras cabalgar y cabalgar es lo que hace la
aristocracia el rey se compra un falcon para sustituir al viejo
mirage ocho millones. Esta noche de sequía en la que escucho música
me parece oír el rumor de la lluvia. Antes regalaban los maridos a
sus desposadas la perfecta casada ahora la lozana andaluza ambas
escritas por judíos. Félix nombre favorito de los dioses pago mis
buenos dividendos a los dioses la misma edad de julio iglesias tengo
que cuarenta años de oro toda la gloria para él y para mí las
hostias. Bailando el chotis en una baldosa. Estrené violines y
trompetas de Antonio del amo. Carla Duval esto es el año 84 y se
encuentra superdelgadísima. Árbol de buenos frutos. Juanito
Valderrama el artista de Torre del Campo. Servicio colombófilo del
ejército y sus palomas. Escultura zoomorfa ibérica. El fraile
domingo Fernández villa . ortega munilla va a resurgir nuevamente el
folletín que es lo más postinero de nuestro ser y los pestiños que
hacen las monjas. Bacantes es un nombre que me gusta. Exagerada
piedad que puede causar estragos. El compás del monasterio el
pudridero. Nosotros no hemos dado al mundo más que el género chico.
Cáfila trapantojista trapatiesta o alboroto chavica profundizar en
la sexualidad a nivel de concienciación zonas erógenas a tope
sodomita paciente bardaje los del deia escriben vocabulario con b
xirinics se ha metido a filatélico. Avilés debe de significar
tierra de amores.
Dos bocas que tienen las mujeres una arriba y otra abajo una
horizontal y otra vertical. Andropov falto de tiempo. Apatía falta
de incentivos personales todo el mundo trabaja por el bien de todos
pero nadie trabaja por el bien de nadie. Ácido nuclear e infierno
nuclear. Escribí una short story para la BBC y de ella nunca más se
supo como la mayor parte de mis proyectos editoriales Indalecio
Prieto en sellos de correos kiko ledgard por las navas de majadohonda
secándose al sol. Ya no se escriben cartas de amor en detrimento de
la creatividad del idioma se guardan en el baúl y aparte de ser un
engorro sirven para pensar en tiempos mejores telegramas y billetes y
correos del zar que llamaba a catalina dolgokopva ángel mío. Las
cartas del zar a la princesa se subastaron en la almoneda de
christies el pasado septiembre el zar y su querida se escribían en
francés utilizando el ruso solo cuando el apasionamiento alcanzaba
cotas excesivas embarazos que se disimulaban diciendo que se iban a
tomar las aguas Alejandro II tuvo con ella dos hijos y se conservan
965 cartas de amor fue asesinado en 188º1 el vikingo toma fotos de
Marte en 1976 y se hace otra expedición en 1986. carmen Laforet
vivía en la colonia de las delicias de Majadahonda. El azar y la
suerte son pobres sucedáneos de la fe. Está la suerte temblando en
un papel escenas horrorosas de la muerte de Sadam la vida es una
tómbola de luz y de colores las bolas son de madera de obj. cuatro
gramos de peso y 18 milímetros de diámetro un jefe de bolas en el
mundo fantástico fde la lotería la bola feten juguemos al numero
12170 cajistas minervistas maquinistas la plantilla de la fabrica de
moneda y timbre son los anónimos que trabajan entre bastidores juego
italiano que introduce Esquilache con las arrepentidas y las
arrecogidas el beaterio las doncellas pobres 1276 decreto de Alfonso
X sobre turuferías en el XV se hizo para allegar caudales para la
republica Génova y se impone en españa por decreto de 1763
imperante carolo tercio. Beatles eran bohemios literarios. Paúl
puede escribir canciones pero no pasa de los primeros párrafos
cuando se mete en prosas. Le viene la inspiración cuando está en
medio de un embotellamiento. Give my regards to Broad Street
desensimismate. Saga
viene de una palabra germánica que significa decir literatura oral y
las sagas como los romances son enteramente anónimos. Harold Pinter
es a veces tan enigmático como muchos de sus caracteres su imagen de
hombre secretivo y algo perseguido de no mans land nacio en Hackney
1930 su abuelo era un sastre evacuado a cornwall se declaró objetor
de conciencia estrena the birthday party en 1958 que fue el rusim
teneatis que dijo de la obra haber sido escrito en medio del estupor
del delirium tremens pero estaba explorando territorios dramáticos
similares a los que hizo Kafka con la novela pasión por el críquet
los críticos dicen que sus obras poseen la estructura de una partida
de esta game pausas alto proporcionado a algunos les recuerda a
chejov y a shakesopeare conjugar la realidad con la fantasía posee
un oído exquisito para todo lo dramático a VECES HABÑA COPMO UN
PROFETA EN UN TIEMPO EN QUIE no se permite tomar partido el divorcio
ha dejado de ser un estigma que habita entre nosotros. Conferencia de
la población Belgrado 1964 la tesis maoísta doce que la población
es el ultimo recurso de los pobres gigantismo urbano. Evocación por
la forma es la poseía preocupación por la forma al prosista y al
periodista la inmediatez. En la historia nada suele verdad excepto
las fechas y en la novela siempre ha de haber una historia puede ser
que el tiempo de la novela haya pasado para ceder el sitio al de los
slogan propagandísticos capaces de alterar el comportamiento humano
y son las palabras las que mueven el mundo. los americanos están
reventando la sintaxis. Estallido de la natalidad o baby boom después
de la guerra el ser humano es muy fértil 1834 se quemó la abadía
de Westminster. Los orientales son menos violentos porque toman poco
azúcar no somos más que química you are What you EAT. Apología
para un señor obispo preso. el ardor teológico es lo que más
fascina del siglo XVI. Ayunar y rezar. BANDUJO o bandullo tripa
grande de cerdo o de vaca la hoi RIJO la hora de las adelfas godere
da joder seguramente a través de la soldadesca de los tercios irse
de caña o irse a la empinada eres más aficionado a los animales que
a tu propia mujer walk in darkness when you have notting to live for
lavinia no hay futuro tambien los perros van al cielo steadfast y
beadstead glren Miller el de las serenatas de los cuatrnta el
bugugybugy su éxito es from the moon la canción que puso al mundo a
bailar y su nombre va unido al de los cigarrillos chesterfield con un
sentido de modernidad que fue su firma patrocinadora tenía un oído
musical para toda clase de música que se podía bailar. Fue el suyo
un tiempo por excelencia de bailones era una persona muy fría y
comercial que tocaba una música caliente la vida no es más que un
amor de luna en la tuxedo junction grandes cabalistas coince con la
irrupción de las máquinas tragaperras hasta entonces era
desconocido el fenómeno de la pop music. Cambiar los habuitos
digestivos de un país cuesta trabajo. Siempre escribiendo cosas que
no venderán. La gula de los snacks. Lo primero que detecté fue el
tufo de cuando yo llegué a Londres. Yo tengo la misma edad que le
monde que nació en 1944. hay un tipo de español que sólo vale para
la intriga. Churchill un verdadero fetiche de grandeza leía a gibón
y a maculay para descubrir cómo las lecciones del pasado pueden ser
aplicadas al presente practicó la bneneficiencia. En la guerra
resolución en la derrota longanimidad y en la paz simplemente buena
voluntad sería el inventor del tanque y encontró unos asesores tan
importantes como Beatriz web y propició el proyecto de los alamos
que descubriría la bomba atómica inventó el tanque podía entender
la reforma social pero no el socialismo y creía especialmente en la
royal navy era el prototipo del pequeño inglés aislacionista se
opuso a las sufragistas enemigo apasionado de los bolcheviques y
amigo del zar antibochebique y antijudio veía la mano negra de estos
esconderse detrás de cualquier disputa nacional era acérrimo en la
lucha pero tenía una gran virtud no guardar rencores el enemigo de
ayer podía sentarse a su mesa al dia siguiente visionario creía en
un poder imperial desde Gibraltar a los dardanelos amigo de Lawrence
of Arabia pero el se sentía más europeo de africano vivía parea
las crisis como Palmerston creía que Inglaterra no tenía enemigos
eternos solo intereses circunstanciales realista no creía en los
paraísos en la tierra sólo formulas para hacer la existencia más
llevadera dialéctico utilizaba las palabras como armas arrojadizas
en rusia hay que acostumbrarse a la paradoja pues rusia piensa y
calla las vírgenes negras lloran lagrimas blancas la marcha de
jarrrow y tres millones de parados enemigo de baldwin se mantuvo leal
a Eduardo viii cuando dimitió en 1936 dijo que era su hora más
amarga obeliscos de la historia tenía lo que le faltaba a muchos
políticos modernos inspiración el robot el mejor amigo del hombre
una computadora con los cinco sentidos será presentada por los
japoneses en la expo de 1985 pasados los estertores de la revolución
industrial será imposible vivir sin cerebros electrónico
terminaremos queriendo a los robots. El cielo es alto y el zar
esperando la llegada de los resucitrados. Vamos hacia un mundo sin
papel oficinas impersonales pero la robótica mejorara las relaciones
laborales no aguantar chismes
Algo
decía que las nubes pasan dejando en los sentidos una lleve fluencia
de oxígeno y de almidón sensación que acaso sea añoranza leve.
Estaba amaneciendo cuando regresábamos de la casa de la farela una
casa vieja construida sobre los propios adornos de la muralla las
vistas del pinarilloy las huertas ubérrimas de tablares por donde
pasaba el río clamores entre el convento de sancti Spiritus la
puerta del socoro y el corral de los huesos el antiguo cementerio
judío. No fue una noche alegre acabaría con la tristeza de todas
las zambras hicimos cola de tres a la puerta del cubículño de la
felisa hermosa y cachonda visitadora de Madrid que había sido
corista y de pie fumábamos y nos llenó de ascos los sentidos ese
olor dulzón que exhalan los prostíbulos y los conventos de claras.
Las vocales abiertas tan catalanas los refugiados el misterio de
aquella casa de pobreza precaria actividad solar la recepción la
ionosfera alcanza el máximo de actividad solar congestión y desde
el verano del 86 estamos en un ciclo de alza cuartel general viví en
contacto con la energía electromagnética y los muchos megahercios
las ondas solares pueden atravesar el cristal nunca taladrar los
cuerpos opacos y las radiales todo excepto los metales ante los
cuales se detienen las radiales se repiten en circuitos electrónicos
altas frecuencias y microondas repetidores de TV caDA EMISORA tiene
una frecuencia y cada color otro linea de vista sin obstáculo los
edificios de metales y los rascacielos un obstáculo. Ondas directas
las de la TV en UHF y ondas reflejas las de radio y las cortas
buscando la plataforma de la ionosfera alta frecuencia muchas crestas
y poca separación y baja frecuencia lo contrario. Las ondas de radio
se esparcen a una velocidad de 300000 kilómetros por minuto y llegan
antes que la televisión a causa del efecto de los partidos de
fútbol. Asi que 535 KH2 significa 535000 ciclos por segundo
dividiendo por la velocidad de la onda nos da la distancia en metros
560 metros la radio era un antídoto contra la soledad y de grandes
posibilidades literarias. Fleming inventó el tubo electrónico al
vacío en 1904 y lee de forest el amplificador en 1906. radiofonía
es la ciencia que estudia los fenónemos acústicos producidos por la
energía radiante y el grado de refrangibilidad. Todos los cuerpos en
contacto con la luz y el calor emiten sonidos. El poder radiofónico
es una propiedad general de la materia. Las radios galenas captan a
siete Km. de distancia basta un muro cuyo plano esté dirigido hacia
la estación emisora condensador de microfaradio compacto con hojas
de papel de estaño altavoz amplificador y lámparas térmicas en
paralelo los circuitos de neutrodyne liberan al rceoptor de
mulktioples interferencias gracias a la radio el planeta se hizo
mucho más pequeño.
Panorama
dantesco de la política española burros al centro porque el centro
es una entelequia refugio de ineptos.
You
are a gentleman and a scholar la sombra de la torre del big ben esa
que imparte humanidad el alcoholismo fue el mal occidental durante
mucho tiempo decheance decadencia es contra los franceses contra
quienes luchan los franceses frecuentación de las grandes obras de
la literatura occidental dunlin pardillo.
Innovación
como característica y Tony you are a loser. El príncipe Guillermo
estuvo en el kindergarten de notting hill y en el 86 inicia su
escuela preparatoria y en una nativity play hizo de posadera. Burmese
es el caballo que la reina monta a mujeriegas memorias de un caballo
uy the trooping of the colur el burmese tiene 24 años e isabel no lo
monta horcajadas es un regalo de la policía montada del Canadá la
reina tiene 61 años hoy 81 24 años de un caballo son noventa de una
persona umherstreichen estar sometido a una cierta confortabilidad la
ciencia del vagabundaje practica el ensimismamiento la noche
londinense fría de enero como el émbolo de una cámara de
descompresión congrega a los vagabundos.
Defendiendo
el puente como manfred gregor el puente es la obra más intensa y
generosa que el hombre realiza en cada generación. Se busca el arco
de mayor luz en un momento determinado. Un puente metálico nunca
puede alcanzar la belleza de un puente de piedra. Verrazano significa
el fin del concepto humano de los puentes no hay paso de peatones y
únicamente lo utilizarán los suicidas en el Brooklyn Bridge hubo
poesía y juegos florares los cantos de whitman y de Melville.
Nuestro
origen está en África y nuestro corazón es africano todos los
ratones descienden de un solo ratón
Las
buenas narraciones han de estar hechas de lagunas ambigüedades y
enigmas no llevarse bien con la jefa los niños del juego de la
maroma Pinín el federo nacho brocos Muñiz esta noche no me puedo
quitar del pensamiento a esa bruja de la hemeroteca vino e dos orejas
Chesterton
the tomato dos palabras casi hermanas tomatoes tolerant a cucumber
mild byron in his hasty arrogance ignored the tomatoe the ripe tomato
grows from green to red as grows from green to grey the dusk of the
day. El camino en
eses de un borracho inglés y nos se puede describir una borrachera
de tan elegante modo the tipsy feb we trod y cuando tengo un dolor no
sé su color el patriota cósmico y el que está más lá de la
bandera a man who loved Pimlico buen título para una novela jingop
the pessimist the worst jingoes do not love england but an idea of it
a cherterton se le llamaba the wotking parados una mano te acepta por
lo que eres y una amiga por lo que ella quiere que seas o por la idea
que ella se ha formado de ti love is not blind love is bound el
castillo del ogro castillo vacío en muchas escenas el suicidio es el
peor de los pecados sin embargo de vez en cuanto toca los aspectos
del hombre moderno en su plenitud SLOUCH desgarbado el estoicismo es
una forma de sentimentalismo la cosa más vulgar. The Golden dragons
of wessex escribir aparte de una búsqueda de respuesta es recatar
algo bello del caos scotto too long is neglected by modern readers el
hombre frente a las fuerzas brutales de su entorno que copanla
ciudadela nurder and diopsimany la vanidad que es madre de tidis kis
sueños. Boon generoso compañero el romance consiste en una vasta
multiplicación de ncidentes y una aceleración violenta de la
narrativa convivialidad de los caracteres en los banquetes medievales
socott eas like a litlle boy too much of the child in him le da un
gran valor a la elocuencia como shakesopeare algo que se perdió en
los cuernos del cabrón es el fenómeno de la literatura oráculo la
búsqueda de la ficción de la hora que pasa high wortds and great
phrasex y una especie de foco resplandeciente. La flores inominadas
por los botánicos . foam cuanto me gusta esa palabra inglesa. La
mujer no es un individuo sono una instituciónser meramente moderno
es concederse a sñí mismo una cierta estrechez mental de vez ewn
cuando algo nuevo aparece y a eso los antiguos lo llamaban herejías
fsads nueva norma de conducta el hjereees alguien que ama la verdad
más que la misma verdad grovelling envilecerse en los reinos de la
noche yo me hallaba y mi mujer dice que no la saco a pasear tremenda
desgracia inscripciones votivas a las deidadesdecroma nos sabíamos
los nidos de golondrina consumese el rito ciga la simiente y fundasen
la tierra hará crecer laflor. Lafeliza no queriamos molestar pues
molestan ustedes la ratonera se estrenó en londres en 1952 uy ágata
vendio quinientos millones de ejemplares crime doesnt pay but is my
business y ahora veo a la madre de esa que lee las noticias en la
COPE del core ingtles que mala leche tienia la tia y era la mujer de
un cojo o la hija de un cojo hay crímenes que tieen un engisma por
resolver y los ha y que no se resolverán jamás protocolo hay
queutilizr mas veces la palabra protocolo hay claves y su casa de
campo en devon millerel cronel del que se divorcia en 1928 y en 1926
desapareció sin dejar rastroi xcuando publique su obituario en 1976
toqué el corazón de mi cuñado juanjo sus novelas las podía leer
un párvulo y el arzobispo de Cantorbery sin alzar la ceja Néstor
lujan serlock fue el signo universal de la clarividencia y de la
logica triunfante y omnisciente y poirot es tambien otro gran lógico
implicado en la gran tradición inglesa raya limpia sin obsceniddes
es el estilo de ágata Christie una herida de bala no podía
provocarle tanta conmoción como una mota de polvo en su chaqueta.
Poirot el curioso hombrecillo quecojeaba ligeramente sus pequeñas
células grises eran como las de un transistor porot y su ayudante
miss jane marple a la que nunca le pasaba nada en medio del fango los
asesinos más sofisticados y los crímenes más chorreantes sangre en
la piscina un triste cipres y los tres cerditos pero nemesis es una
de sus grandes obras y el asesinato en el oriente express una
historia de amor y de egoismo a traves de los jardines britanicaos el
arsñénici,. Poirot es
el detective belga con cabeza de huevo meticuloso hasta la manía por
el detalle y enemigo de cualquier actividad física
coin sus prodigiosas habilididades de detección. Para la Christie es
muy importante el plot. Sus asesinatos se cometen a base de puñal y
de revolver. Seis meses al año se dedica a escribir novelas la
ratonera da ideas claves de por donde ha de ir el teatro en ella
trabajan David attrenboropugh y shela sim pero se ha dicho que es uno
de los mayores bluffs de la dramturgia universal la ratonera no fue
concebida para la escena sino para la radio la clave de la obra está
en el ambiente no en el argumento de la obra que es muy simple. Con
doyle la pipa de calabaza el tabaco pero fue el personaje que
consiguió pararar toda la historia de la literatura la visera de dos
vertientes y el abrigo de esclavina todo ello forma parte de un
acerbo inconfundible vantaro jactancioso. Es lo que pasa el
ferrocarril mató a la novela picaresca de la misma forma que la tv
ha matado a la novela moderna la gente compraba estas novelas por
entregas a la búsqueda de un poquito de emoción la novela del
ombligo que dicen los franceses les nombrils romans en los thrillers
la anécdota es secundaria chapoteos de la política bail
arrendamiento y dejar que las cosas sigan su propio curso Diógenes y
Maquiavelo fueron los grandes profetas del cinismo la tres f alemanas
esta fatigado el viejo tenor de tanto soñar
Se
termino el 2 de febrero de 1987 habia llegado yo de aquel viaje
traumatico a londres pero un cuaderno quie se consigna
Los
dioses borrachos libando desde sus triclinios en el podio de la
eternidad nos mandaban ser felices irreflexiva estúpidamente
olvidamos la patria cruel y la injusticia de una vida que no es sino
ingratitud. Boa noite no te vayas enedino wilting marchitarse y a
cuantos estamos.
Carta
a mr hugh, dear mr hugh as i am learning I am sending to you I
brought with me for testimony moments of my life which are dear to me
those were the days eh. I hope that these picture are not destroyed
or torn. It was nice to talk to you over the phone after fourteen
years – 28 de December de 1986 es la data de esta carta- it was
also nice to hear that Helen is alright and full of beans and also
her mother. That makes me very happy indeed and also that rog is
doing well in the army god bless him he belongs to an army that is
the mos professional in the world. Western civilization will need
british army dad army to get salvation and also the toughest but I
don’t not what to say I feel disappointed and broken hearted.
Susanne refused an encounter I cant find any excuse for her behaviour
she had not feelings at all after I went all over there where is
compassion or tolerance. I understand her but I don’t find any
excuse I am fed up with being a naive guy fucked it. If Suzanne wants
the hard way she will get it. The human rights court in Strasburg –
balloni- shall hear about my rights sehe wanst ytrouble she had
revealed herself a wanton unrealistic woman with no fealings at all.
So with all due respect to you or your family I have to leave this
letter you will hear from me and my solicitors mr hught theydon
grove epping esses she is a ward of justice till she is 18 letter
read in fron of mr pauyne Romford y lo que me pudo pasar alla. Vienen
direcciones de mis busquedas y fracasos por londres. Alguien decía
que las nubes pesan dejando en los sentidos una leve influencia de
oxigeno y de almidón pero quizastodo esto no sea mas que añoranza
leve. Las manchas solares alcanzan un periodo de once años. La
energía electromagnéwtica debe de andar muy fuerte por ahí y la
frecuencia se debe a los cambios de polaridad. El amoplificador tiene
cien años refrangibilidad calidad de refangible o que puede
refractarse. Todos los cuerpos en contacto con la luz y el calor
emiten sonidos crasa minerva estoy pensando en esa bruja de la
hemeroteca. He probado un vino de dos orejas hogaza encentada. Fad
nueva norma de conducta. El hereje es alguien que ama la verdad más
que la p`ropia verdad grovelling envilecerse el mayor delito del ser
humano es ser pobre en los reinos de la noche yo me hallaba mi mujer
me dice que no la saco a pasear tremenda desgracia no tendría perdon
de dios el que el irse de picos pardos en los esponsales cucas of the
high priests la larga cola del diablo por desgracia vivimos en un
mundo de satsanistas vantaro jactancioso dauber zherir la jocunda
Inglaterra el albur de la novela hoy ya nadie quiere saber nada
thrillers donde la anécdota es secundaria y lo más importante son
los chapoteos de la política imperio inmobiliario la alemania nueva
ignora los estados del alma las tres efes ferien fussb
all
fernsehen el patriotismo es el trabajo alemania ha dejado de sere
sonadora. 1 de brero de 1987 se terminó este cuaderno.
Esperó
que le diesen uvas pero solo le dio agrazón he dejado de esvcribir y
de creer en la política y en la religión. La artillería enemiga
había alzado el tiroy la vengta de sn antón en Villafranca del
castillo
CUIDADO QUE LLEGA EL AÑO 2009
Antonio Parra
Me estoy temiendo la fecha de
1609 por algo que diré ayuso con motivo de la llegada masiva de las
pateras y el libro de las grandes reivindicaciones históricas que
algunos dedos malignos abren hacia atrás y con tal de causar el
mayor daño, con ánimo de injuria y grave daño moral, y de
escupirnos en la sopa. Reivindicarán estos la memoria de Miramamolín
y los intelectuales del pesebre se entregarán a la disipación y
lucubración inteligente sobre el regreso de la algara. Esto de la
alianza de civilizaciones no es más que un pretexto para execrar
nuestro pasado y volvernos las mangas del revés. Los moros tuvieron
que partir porque, vencidos en el campo de batalla, no quisieron
aceptar nuestras reglas. Sencillamente no se adaptaron y picados de
su orgullo se mofaron de los usos y costumbres. Han pasado cuatro
siglos y seguimos en las mismas.
Fray Hernando de Talavera a raíz
de la toma de Granadas fue encargado por los Reyes Católicos de
predicarles el Evangelio, tratarles benigno y con tolerancia pero los
imanes reían en las propias barbas del arzobispo y confesor de la
reina santa o se limpiaban el culo con las páginas de Marcos y
Lucas. Total que siguieron aferrados a sus costumbres y practicando
el bandolerismo. Tuvo que venir Cisneros, más drástico y puño de
hierro en guante de seda pero menos contemporizador,, y devolver el
ten con ten haciendo con el Alcorán en la plaza pública una
almenara. Lo que ha ocurrido el 7J testimonia de que por desgracia el
islam aunque predique la paz con la boca pequeña en el fondo es una
preceptiva de guerra. Alá es grande. Este grito que entona el
almuédano todos los días cinco veces desde lo alto del minarete es
una convocatoria en verdad a la yihad.
¿Tendrá que volver a meterlos
en vereda don Juan de Austria?
Triste realidad que a los
españoles ocho siglos de continuo batallar lo refrenda pero aquí no
se quiere ver la realidad, nos venden humo y lo compramos a
toneladas (ay si el humo gravara) con eso de la alianza de las
civilizaciones, todo un invento que les sirve a los hijos del Imperio
Dañado de antídoto o de pretexto para reconquistar la promisión
mientras que para el Occidente será todo una triaca que acusará sus
efectos mortíferos no tardando mucho. Nos dan belladona y la
ingerimos por esa boquita como si fuese tila o hierba maría luisa.
Hemos metido el enemigo en casa y estamos incubando los virus
deletéreos que acabarán con nuestro organismo. Lo de esos chicos
paquistaníes del Yorkshire y tan británicos que uno vendía
fishandchips corrobora tal presunción. Y aquí cuando las morerías
tan populosas como las de Barcelona, Valencia, Madrid o el Viejo
Reino de Aragón y nada digamos de Murcia porque esta gente no ha
venido a ciegas sino guiados por sus consuetas que les han apuntado
el papel de vengadores de Boabdil, la emprendan a hostias con ese
furor ciego, ese fanatismo que los caracteriza, veremos grandes
motines y convulsiones interétnicas. La secuencia de bombas y
atentados terroristas no ha hecho sino comenzar.
-No hay que olvidar tampoco lo
que pasa en Yugoslavia.
-Ni en el Bronx.
Esto del melting pot va a causar
a nuestros nietos más de un dolor de cabeza. El mestizaje que
practicaron los españoles en América, nunca los ingleses ni los
alemanes protestantes, fue uno de los regalos del catolicismo a la
cristiandad pero está visto y comprobado que sin la cohesión de los
lazos religiosos esto de la mezcla de razas es un wishful thinking..
la religión y de ahí religare es lo que más ata y vincula al
persona pero los españoles nunca estuvimos tan desvinculados.
Me temo que el 1609 se convierta
en una gran vendetta contra el rumbo y el perfil de uno de los
aspectos más señeros de la historia: el triunfo de la fe
evangélica. Vendrán los comisarios y farautes de los poderes
oscuros e intentarán transformarla en el watershed de 1492.
al fin y al cabo todos sabemos que moros y judíos en España siempre
se en tendieron bajo cuerda y de hecho Rabat es un gran bastión
sefardí. Y ambas creencias participan del mismo odio a la Cruz. Por
eso dentro de cuatro años nos invadirán los estudios, monografías,
simposia y seminarios acerca de la morisma. A Isabel la Católica que
es para los castellanos como nuestra reina madre la volverán a poner
a caldo y decir que era una guarra. Ya nos conocemos. ¿Quién
erigirá y pondrá de nuevo en su sitio el pendón de nuestros
mayores? ¿Quién se prosternará ante la cruz alzada? ¿Cuándo
resucitará España? La están repoblando de etnias diversas metiendo
en la piel de toro gente a mogollón y haciendo un barrido de memoria
de cara a 1609. es la hora de las tinieblas. Aleve y a la agachadiza
pues aquí el pueblo no nos enteramos de nada a través de los surcos
oscuros menea sus infames albarcas el sembrador de cizaña.
En ese cantoral se conmemora la
expulsión de los moriscos por Felipe III. Ayer una alaroza en el
autobús, sayas y mantillas, el velo de los pudores sobre la cabeza,
yihlah, y móvil último modelo, me miró con odio, un odio viejo
africano. Los ojos de esta muchacha no transmitían curiosidad o
coquetería femenil sino revancha. A su manera iba pidiendo guerra.
Pedía la mano que le quitara tanto refajos. De la misma manera que
muchas esas madrileñas del todo destocadas que nos vienen haciendo
un calvo desde sus levis que por detrás allá donde la espalda
pierde su casto nombre, descubren el canalillo de la rabadilla y por
delante los dulces y amenos recovecos que descienden al monte de
Venus. ¿Qué metemos al pájaro en el infierno, niña? Oiga se está
pasando usted tres pueblos.
Debía de haberse dado cuenta de
mi vista pesquisidora anterior porque dicen que la cara es espejo del
alma y yo soy incapaz de engañar y mi rostro debió de expresar
involuntariamente la sorpresa del contraste. Mientras las españolas
van medio desnudas con esos vaqueros ajustados que abrochan muy por
bajo la cintura y dejan al aire el glúteo, nos fotografían el canal
de la rabadilla allá por donde la espalda pierde su honesto nombre,
insinuando por delante las montuosidades pilosas de la zona púbica.,
Las tapadas erre que erre en su numantinismo talar. Son muy suyas
estas jarifas.
La insolencia y el gesto de
desafío de la morita a mí me dio que pensar y es para que muchos
políticos se llamaran a andana contrasta con la indiferencia y
suavidad de nuestras cristianas que salen a la calle prácticamente
en taparrabos. Con sus abuelas eso no pasaba. En la Castilla profunda
y hasta en Baleares que es más morisca todavía se tapaba a la
hembra de los pies a la cabeza.
Mahoma que era un lascivo sabía
sin embargo lo que se hacía pues en el juego amoroso loo que se
guarda resulta más provocativo que lo que se ofrece al amante. El
cristianismo que viene de Roma y de su pasión por el desnudo adora a
un Dios crucificado que deja patente bien su humanidad viril velada
por un paño de pudores. Toda una lección. Pero nuestros abuelos
renunciando a los usos y costumbres quisieron también encerrar a sus
mujeres y recatarla y aprendieron la costumbre de los musulmanes de
celar la hembra. Y tanto la celamos y guardamos con siete llaves que
de ahí nos vino el renombre de celosos Yo he visto ir en mi pueblo
ir a misa a las tapadas. Si se encontraban camino de la iglesia con
un hombre que no fuese su marido tenían que hacer la vista gorda.
-Ni tanto ni tan calvo.
-Pues sí.
-¿Me permite que le cante una
copla de Segovia?
-¡Mientras no estorbe!
-Allá va:
Arriba abajo
/que a mi novia le he visto el refajo/ abajo arriba que a mi novia le
he visto la liga
Es una vieja canción
mozárabe como lo era el “Me casó mi madre” donde se capta esa
doble moral, ese sentido ambiguo de la gente fronteriza.
Estoy por cantársela a la
alaroza en el autobús de Brunete, que de tanto resayo como lleva en
el cuerpo va provocativa y a lo mejor me entendería. Además hoy me
voy de v vacaciones y me importa todo un cojón de Mahoma. Donde las
dan las toman. Sí señor.
A LADY DI
Anglicana
onza que reinar habías trágico destino para ti quiso el cielo
Acabando
en malcasada y meretriz 36 años de camino bajo el puente de alma
sarcástico destino. El fin bajo un scalextrix de Paris
Perseguida
y acosada de un colmenar de retrateros robando a todas horas tu
imagen Lady Di la de los trágicos destinos poema de Spencer tu
ancestro
My
fairy queen que dislate qué desatino qué folía
Fueron
tus verdugos los que tanto te acolaban exclusivas furtivas
Captadas
al zoom del 80 largo para espiar tus acuestos y tus levantes
exhibiendo tus torneadas espaldas imagen rota o pobre mujer que
amabas tú no fuiste culpable de nada. Los reyes antes utilizaban el
veneno o enviaban a la torre hoy te puede matar un guardaespaldas.
Quedaste
atrapada entre barrotes retorcidos de un jaguar al que el golpe
abolló en acordeón.
Hoy
mi llanto va por ti mi lady Di
Nikto
ne znali nadie sabía.. OTPUSK permiso ya sichas otpuske estoy de
vacaciones. Liotchika aviador lietchik kosmonavt. Prizemlitskai
aterrizar dila parea dila vas para ustedes dila etovo para esto.
Vzriv explosión vzriv jojota explosión de risa sosna pino palka
palok bastón, sleza lagrima noga pierna, deshevie barato, vierni
fiel
La superfluidad insolente del género humano. A
los cristianos les vestían de piueles para que fuesen antorchas
vivas. Nerón les encendía de lucernarias vivas para henchir la
noche con su resplandor. Las cenizas que ayer fueron escarnio hoy son
reliquias. Interlinear leer entre líneas el serafín comunero
mohatras o ventas fingidas y faudulentas. Séneca preceptor de Nerón
al que se coloca en el catlogo de escritores eclesiásticos.
Esquilmo. Napelo es veneno y ponzoña de los campos del mismo modo
que el acónito y la cicuta es un nabo en realidad hoofer el que anda
despacio. Aquí no se estdia para saber sino para querer ser más de
ahí que formemos parte de un pueblo inculto. O me curo a mí mismno
como el alacrán ésula lechetrezna
CUIDADO QUE LLEGA EL AÑO 2009
Antonio Parra
Me estoy temiendo la fecha de
1609 por algo que diré ayuso con motivo de la llegada masiva de las
pateras y el libro de las grandes reivindicaciones históricas que
algunos dedos malignos abren hacia atrás y con tal de causar el
mayor daño, con ánimo de injuria y grave daño moral, y de
escupirnos en la sopa. Reivindicarán estos la memoria de Miramamolín
y los intelectuales del pesebre se entregarán a la disipación y
lucubración inteligente sobre el regreso de la algara. Esto de la
alianza de civilizaciones no es más que un pretexto para execrar
nuestro pasado y volvernos las mangas del revés. Los moros tuvieron
que partir porque, vencidos en el campo de batalla, no quisieron
aceptar nuestras reglas. Sencillamente no se adaptaron y picados de
su orgullo se mofaron de los usos y costumbres. Han pasado cuatro
siglos y seguimos en las mismas.
Fray Hernando de Talavera a raíz
de la toma de Granadas fue encargado por los Reyes Católicos de
predicarles el Evangelio, tratarles benigno y con tolerancia pero los
imanes reían en las propias barbas del arzobispo y confesor de la
reina santa o se limpiaban el culo con las páginas de Marcos y
Lucas. Total que siguieron aferrados a sus costumbres y practicando
el bandolerismo. Tuvo que venir Cisneros, más drástico y puño de
hierro en guante de seda pero menos contemporizador,, y devolver el
ten con ten haciendo con el Alcorán en la plaza pública una
almenara. Lo que ha ocurrido el 7J testimonia de que por desgracia el
islam aunque predique la paz con la boca pequeña en el fondo es una
preceptiva de guerra. Alá es grande. Este grito que entona el
almuédano todos los días cinco veces desde lo alto del minarete es
una convocatoria en verdad a la yihad.
¿Tendrá que volver a meterlos
en vereda don Juan de Austria?
Triste realidad que a los
españoles ocho siglos de continuo batallar lo refrenda pero aquí no
se quiere ver la realidad, nos venden humo y lo compramos a
toneladas (ay si el humo gravara) con eso de la alianza de las
civilizaciones, todo un invento que les sirve a los hijos del Imperio
Dañado de antídoto o de pretexto para reconquistar la promisión
mientras que para el Occidente será todo una triaca que acusará sus
efectos mortíferos no tardando mucho. Nos dan belladona y la
ingerimos por esa boquita como si fuese tila o hierba maría luisa.
Hemos metido el enemigo en casa y estamos incubando los virus
deletéreos que acabarán con nuestro organismo. Lo de esos chicos
paquistaníes del Yorkshire y tan británicos que uno vendía
fishandchips corrobora tal presunción. Y aquí cuando las morerías
tan populosas como las de Barcelona, Valencia, Madrid o el Viejo
Reino de Aragón y nada digamos de Murcia porque esta gente no ha
venido a ciegas sino guiados por sus consuetas que les han apuntado
el papel de vengadores de Boabdil, la emprendan a hostias con ese
furor ciego, ese fanatismo que los caracteriza, veremos grandes
motines y convulsiones interétnicas. La secuencia de bombas y
atentados terroristas no ha hecho sino comenzar.
-No hay que olvidar tampoco lo
que pasa en Yugoslavia.
-Ni en el Bronx.
Esto del melting pot va a causar
a nuestros nietos más de un dolor de cabeza. El mestizaje que
practicaron los españoles en América, nunca los ingleses ni los
alemanes protestantes, fue uno de los regalos del catolicismo a la
cristiandad pero está visto y comprobado que sin la cohesión de los
lazos religiosos esto de la mezcla de razas es un wishful thinking..
la religión y de ahí religare es lo que más ata y vincula al
persona pero los españoles nunca estuvimos tan desvinculados.
Me temo que el 1609 se convierta
en una gran vendetta contra el rumbo y el perfil de uno de los
aspectos más señeros de la historia: el triunfo de la fe
evangélica. Vendrán los comisarios y farautes de los poderes
oscuros e intentarán transformarla en el watershed de 1492.
al fin y al cabo todos sabemos que moros y judíos en España siempre
se en tendieron bajo cuerda y de hecho Rabat es un gran bastión
sefardí. Y ambas creencias participan del mismo odio a la Cruz. Por
eso dentro de cuatro años nos invadirán los estudios, monografías,
simposia y seminarios acerca de la morisma. A Isabel la Católica que
es para los castellanos como nuestra reina madre la volverán a poner
a caldo y decir que era una guarra. Ya nos conocemos. ¿Quién
erigirá y pondrá de nuevo en su sitio el pendón de nuestros
mayores? ¿Quién se prosternará ante la cruz alzada? ¿Cuándo
resucitará España? La están repoblando de etnias diversas metiendo
en la piel de toro gente a mogollón y haciendo un barrido de memoria
de cara a 1609. es la hora de las tinieblas. Aleve y a la agachadiza
pues aquí el pueblo no nos enteramos de nada a través de los surcos
oscuros menea sus infames albarcas el sembrador de cizaña.
En ese cantoral se conmemora la
expulsión de los moriscos por Felipe III. Ayer una alaroza en el
autobús, sayas y mantillas, el velo de los pudores sobre la cabeza,
yihlah, y móvil último modelo, me miró con odio, un odio viejo
africano. Los ojos de esta muchacha no transmitían curiosidad o
coquetería femenil sino revancha. A su manera iba pidiendo guerra.
Pedía la mano que le quitara tanto refajos. De la misma manera que
muchas esas madrileñas del todo destocadas que nos vienen haciendo
un calvo desde sus levis que por detrás allá donde la espalda
pierde su casto nombre, descubren el canalillo de la rabadilla y por
delante los dulces y amenos recovecos que descienden al monte de
Venus. ¿Qué metemos al pájaro en el infierno, niña? Oiga se está
pasando usted tres pueblos.
Debía de haberse dado cuenta de
mi vista pesquisidora anterior porque dicen que la cara es espejo del
alma y yo soy incapaz de engañar y mi rostro debió de expresar
involuntariamente la sorpresa del contraste. Mientras las españolas
van medio desnudas con esos vaqueros ajustados que abrochan muy por
bajo la cintura y dejan al aire el glúteo, nos fotografían el canal
de la rabadilla allá por donde la espalda pierde su honesto nombre,
insinuando por delante las montuosidades pilosas de la zona púbica.,
Las tapadas erre que erre en su numantinismo talar. Son muy suyas
estas jarifas.
La insolencia y el gesto de
desafío de la morita a mí me dio que pensar y es para que muchos
políticos se llamaran a andana contrasta con la indiferencia y
suavidad de nuestras cristianas que salen a la calle prácticamente
en taparrabos. Con sus abuelas eso no pasaba. En la Castilla profunda
y hasta en Baleares que es más morisca todavía se tapaba a la
hembra de los pies a la cabeza.
Mahoma que era un lascivo sabía
sin embargo lo que se hacía pues en el juego amoroso loo que se
guarda resulta más provocativo que lo que se ofrece al amante. El
cristianismo que viene de Roma y de su pasión por el desnudo adora a
un Dios crucificado que deja patente bien su humanidad viril velada
por un paño de pudores. Toda una lección. Pero nuestros abuelos
renunciando a los usos y costumbres quisieron también encerrar a sus
mujeres y recatarla y aprendieron la costumbre de los musulmanes de
celar la hembra. Y tanto la celamos y guardamos con siete llaves que
de ahí nos vino el renombre de celosos Yo he visto ir en mi pueblo
ir a misa a las tapadas. Si se encontraban camino de la iglesia con
un hombre que no fuese su marido tenían que hacer la vista gorda.
-Ni tanto ni tan calvo.
-Pues sí.
-¿Me permite que le cante una
copla de Segovia?
-¡Mientras no estorbe!
-Allá va:
Arriba abajo
/que a mi novia le he visto el refajo/ abajo arriba que a mi novia le
he visto la liga
Es una vieja canción
mozárabe como lo era el “Me casó mi madre” donde se capta esa
doble moral, ese sentido ambiguo de la gente fronteriza.
Estoy por cantársela a la
alaroza en el autobús de Brunete, que de tanto resayo como lleva en
el cuerpo va provocativa y a lo mejor me entendería. Además hoy me
voy de v vacaciones y me importa todo un cojón de Mahoma. Donde las
dan las toman. Sí señor.
GERMANA DE
FOIX. QUINTO CENTENARIO DE LA CONCORDIA DE SALAMAMCA
Para libre, Aragón que
aragonés soy hasta la gola pues siempre la libertad fue española.
Esta frase de Gracián, el genial jesuita bilbilitano me zumba al
oído igual que el cariñoso abejorro que me visita en la desolación.
¡Ruinas de la patria mía! ¡Cuán estúpidos esos políticos, tan
escasos de imaginación! El menester de la cosa pública es donde más
abundan a la sazón las inteligencias de guisantes y las cabezas de
mosquitos. Mas, ahí están en la pomada. Lo que no sabe el común o
se veda ex profeso al vulgo están en la obligación de recordárselo
las fuerzas vivas de la inteligencia, no precisamente más discretas
que los políticos pues por lo que veo aquí abunda la zapaterología
de la misma forma que en mis tiempos los había duchos especialistas
en kremlinología o los sinólogos que se ponían a hablar de Mao o
de Nikita Jruchov y no daban paz a la pluma. Eran los pundits, los
verdaderos expertos, los iniciados en las ciencias políticas que
son el arte lo efímero y de la casuística. Este es es el siglo de
las siglas y de los especialistas. Personalmente blasoné de más
amplitud de miras. Me gusta la historia para salir del círculo
vicioso de entran los de Arrese y salen los de Solís que
siempre estamos en las mismas y ojalá que volviera ese turno añorado
de la Restauración con Cánovas y Sagasta. A los jóvenes se les
ocultan nuestros anales. Se tiene a prurito escribir mal, tanto como
desconocer los intríngulis, a veces maravillosos, de la Historia de
España, que hemos dejado en manos vicarias de extranjeros con
menoscabo de nuestra instrucción pública y quebranto de la verdad.
El personal anda muy entregado a los juegos malabares de la lucha
partidista, cosa muy del agrado de la clase dirigente, mientras
espectador y sin saber a qué carta quedarse se mantiene el pueblo.
Desde arriba se azuzan los bajos instintos o se enchufa el ventilador
de los odios cainitas. Parlamentos de papel tan cortos de vista.
Apuesto a que preguntas en cualquier instituto de segunda enseñanza
quién era Germana de Foix y no te sabrían dar razón. Fue la
segunda mujer de Fernando el Católico y continuadora de la obra de
Isabel de Trastamara de la unidad nacional, una idea que vende poco
pues a juzgar por lo que cuentan algunos compadres España ha dejado
de ser nación a instancias de la furia separatista. Que está
poblando de bulos los textos que aprenden los niños de la escuela.
Toda la atención política nacional se centra en esos dos márgenes
que nos pueden llevar a la ruina y a otra guerra civil. Aquí
naciones sólo son, por lo que parece los catalanes, los vascongados
y los gallegos. Castilla, fragua de nuestro destino, dejó de serlo.
Pensaba yo en estos temas al hilo
de la pasada cumbre de Salamanca que a mí me ha parecido provechosa
digan lo que digan algunos recalcitrantes con inteligencia de
mosquitos y que no ven más allá de las propias orejas y si decimos
que nos pareció bien que el rey se haya reunido con los principales
de las repúblicas hermanas vendrán a decirnos que odiamos a los
yanquis. El tema de Cuba es tabú; estos vociferantes que piensan
por boca de ganso y envenenadores del ambiente, carcamales resentidos
y anglófilos con la cara de pepino y que nunca supieron distinguir
la política venal de los intereses de Estado o la problemática
estrategia que ha convertido a nuestro país en un apetecible bocado
de las superpotencias y campo de Agramante donde algunos
intoxicadores de opinión mueven los hilos. Apuesto a que estos
pundits de lo inane, estos comentaristas de lo obvio, intrascendente
y lo deja vu si les preguntas no sabrían contestarte quién era doña
Germana de Foix.
Sin embargo, se cumplen cinco
siglos de su casamiento en segundas nupcias con Fernando de Aragón y
de la Concordia de Salamanca que dio alas a un acometimiento
importante en nuestra política internacional como fueron los pactos
de familia y el buen nivel con uno de nuestros grandes enemigos
políticos: Francia. Ya lo advertía otro aragonés de pro el León
de Grau: “Aquí todo es cuestión de escuelas”. Por eso
mismo, la gente no se entera ni quiere saber. Quizás el bueno de don
Joaquín hubiese leído demasiados libros y padeciese del síndrome
del que adolecemos muchos de nosotros que abandonando el mundo y sus
vanidades nos dedicamos a la especulación y a la recta estimativa-
los acontecimientos se subsiguen de forma trepidante y sin lógica
que se nos atasca el vivir- quemando el alma de nobles ideales y
empapando el alma de literatura.
`Pensamos que con este tarazón
de letra impresa se nos calmarán los nervios. ¡Ni mucho menos! Ahí
están los bonzos del sistema entregados a sus deliquios y devaneos
de salaz picadero con la prensa amarilla en todo su fulgor y ahí
están los novelistas de alubión con sus plagios, malas tradiciones
y refritos. Apañados estaríamos si don Castrón, ese juanito
precipio del borboneo, es el intelectual de este régimen al que veo
muy en peligro. No me cuente usted historia de chucker outs. Fue
portero de discoteca y a fe que cumplió bien su oficio. Este sí
este no. Tu pa adentro aquel pa fuera ya sabes. La vida es muy
aleatoria. Todo lo fiamos al azar y a la suerte. O a la muerte. De
dicha forma aplicamos la apisonadora. Ya sabusté que el mayor
peligro de las testas coronadas fueron los propios. Celebremos
entonces la pascual del Castrón y de hoy en un año. Diz que el de
hogaño tiene un huevo solo.
Se nos vedó la entrada en el
Gran Baile y por eso muchos hubimos de quedar al relente al verlas
venir. Pasa muchas veces. Sé de muchos relentes y he visto el brillo
de no pocas estrellas en noches estrelladas de dolor. ¡Me han echado
de tantos sitios! Traes hoy un humor vagabundo. Yo más bien diría
meteco. Me siento extranjero en mi propio país. Es que san Frutos ha
cambiado página. Tú no perteneces al cupo. Este relente dura ya
muchos años y es como si hubieran pasado siglos. Sin embargo, somos
tercos y nos acostumbraron desde pequeños a resistir lo que nos
echen. La poliorcética no es una figura, un modo de ser o una rama
del arte militar sino una forma de vivir. El que resiste gana. Por
eso ahora nos hemos sentado a pasar los cadáveres de tantos
enemigos. No es que sea un espectáculo ver pasar un entierro porque
representa un anticipo de lo que han de hacer contigo pero uno siente
cierto gustirrinín. Nos sacamos el comején de la espina.
Lo que desconoce la generalidad
de políticos estúpidos, de periodistas torticeros, panegiristas de
relumbrón y funcionarios con las oposiciones ganadas [a mí mi
covachuela que no me la toquen] a golpe de titulitis memorística
–vuelve el morbo visigótico y veo blandir las azadas cainitas
sobre el horizonte mientras crascitan los cuervos su furor y las
ranas croan su desencanto- es que la unidad española se fraguó en
Cataluña que es lo mismo que decir Aragón. Fue fruto de una entente
cordial: El Compromiso de Caspe de 1327. Pocos españoles de la
democracia que ha supuesto todo un holocausto pedagógico en cuya
pira se ha quemado para sepultar las glorias y las memorias y que de
aquello no quedase ni rastro desarrimándonos de nuestra conciencia
colectiva barajan ese supuesto.
Nada más español que la sardana
un registro melancólico de la jota visceral. La virgen de Montserrat
es correlativa a la del Pilar y se equipara con el resto de todas las
vírgenes de España. Por los desfiladeros de Montserrat late el
mismo espíritu que por los riscos de Covadonga.Wifredo el Velloso es
homónimo de Pelayo. Los políticos no lo saben o andan entregados a
sus disquisiciones de campanario citan la cosa a su manera
inconscientes de que en su haronía y tibieza alimentan un monstruo
que puede convertirse para todos nosotros en el oso que devoró a
Favila. ¿Estamos alimentando el monstruo? No me cabe la menor duda.
Con nuestro sistema de medias mentiras. A base de bombas trampas y de
casuística o entelequias dialécticas como puede ser ese de las
fratrías interétnicas, dialogo de civilizaciones. Los políticos se
la saben todas y lo mismo que gritan viva Wilfredo el velloso podían
gritar viva don Pelayo. ¿Estáis alimentando el monstruo? Pues
claro el monstruo que devorará de nuevo a Favila en cuanto crezca un
poco. Es nuestro sistema de medias verdades y de veladas mentiras que
acrecientan la ignorancia, el resentimiento y el odio –y no ha de
olvidarse lo que decía Unamuno que este es un pueblo de
desesperados, resentidos y de envidiosos- se da pábulo a todo género
de especies y de entelequias y bombas ferroviarias. Nos pasamos la
vida tapando agujeros pero esto es todo ficticio. Pan para hoy y
hambre para mañana. Pese a todas estas entelequias no es menos
cierto a pesar de los mindtwisters de corrala que las barras
catalanas son el espejo donde se mira la roja y gualda. La mitad de
España nacida al socaire de Aragón se cría a los pechos de uno de
los mayores políticos nacidos en suelo ibérico, Fernando de
Aragón, un dato que obvian los del tripartito en flagrante atentado
a la historia común. ¿Maragall, le das al cristal? ¿Por qué a
Rovira le crecen los bigotes de morsa? Pues el odio a este hombre
parece que le engorda. Tiene cada día más cara dura, se le ensancha
la carota. ¿Nacionalidades históricas o nacionalidades histéricas?
Váyase usted a saber. País leones. Asturias ye nación. Toda esa
vieja retórica que huele a naftalina y que creíamos arrinconada en
el ropero vuelve a resurgir este otoño con las lluvias de sementera
ya al caer después de un tórrido verano de seca.
Apunto a las líneas generales
para sospechar y sopesar el cuerpo de una conjura pero ¿quién le va
a poner el cascabel al gato? A ver quien es el majo. Pero alguna vez
habrá que tirar de la manta acabando con esta avalancha de mentiras
y conjeturas.
Del nudo al ovillo y de la
conjetura a la conjura. La verdad es que este verano leyendo a Orwell
me he dado cuenta de que la mano que mece la cuna de la revuelta
actúa muy lejos de Cataluña. Los compadres de Pujol, Maragall y
rovira actúan por delegación. Están a las ordenes de un jefe
invisible. De eso no me cabe la menor duda. ¿Quién inventó el
terrorismo? ¿Quién hizo un explosivo observando un poco las
castañas pilongas lo que nos llevaría a los derivados del compuesto
acetona? ¿Qué mente diabólica gestionó el proyecto de los Alamos
y de la Bomba Atómica? No fueron lo que se dice ni fascistas ni
comunistas sino una cosa intermedia, gentes con el ego muy alterado.
Pensando en estas cosas me doy cuenta de que a lo mejor la raza
humana no tiene solución.
El trinitotuleno era lo que
buscaban el otro día los bobis después de 7J. Tremendas
interrogantes. Arduas paradojas sin aparente solución. El mundo
moderno no aguantaría jamás el peso de la lógica. Hay que taladrar
el círculo de tiza pero son muchos círculos de tiza a los que da
albergue el laberinto de Creta. Cada ring, que así lo llaman en su
jerga los profesionales, actúa de manera independiente. El resto es
faramalla. El pueblo, ignaro a estos planteamientos, come las migajas
que le ponen en el afrecho de los noticieros para que escarbe en su
propio acojinamiento – se gobierna con mando a distancia mediante
la paradoja, el asco, el sexo, la sangre y el miedo- ajeno al gran
festín, cada día más pobres, más atemorizados, más ignorantes de
lo que se cuece en el horno del gran poder, y bajo la vara de unos
pocos que someten a muchísimos. Es la tiranía de las transmisiones
que parece que controla el demonio para llevar adelante los
planteamientos de su guerra psicológica.
Son compartimentos estancos.
Para airearlos hay que colocar la ropa a tender a través del agit
prop. Y todos ellos juntos sirven al mismo patrón. Se guiñan el ojo
los unos a los otros en una mirada de inteligencia para rasgarse
después las vestiduras y luego de forma cómica hacen que se
exasperan en un acto de crispación. Brazo corto, vista larga, ojos
de lince, guantes de seda, puño de hierro, la garra del tigre que
nunca enseña ka patita. Pero ojo al cristo que es de plata. Aquí
has gato encerrado. Se guardan mudas connivencias solapadas que
conversan bajo cuerda. El resto es una alharaca. Puro teatro pues
controlan a diestra y a siniestra. En sus manos el baivel y el vaivén
de la tesis y la antitesis, el ariete para perforar muros. Habrá no
pocas sorpresas cuando se abran las cajas de Pandora. ¿Otorga usía
su anuencia? Digas uzté lo que quiera y piense lo que le venga en
gana. Sencillamente están en juego nuestros intereses estratégicos.
España tiene más línea de costa que toda la CEE. Gibraltar sigue
siendo un postillón abierto y por esa brecha penetran todos los
topos amen de todo el contrabando internacional con sus jarcas
controladas por los nuevos negreros, zona de reserva étnica con la
adafina como plato nacional de intereses creados a la contra. A ver
quien mete la mano en ese potaje. Puede reventar la olla. Dineros
negros que vivaquean bajo la sombra alargada y corpulenta de la roca
calpense donde junto a la bicrucífera de san Andrés y san Jorge
flamean muchas otras banderas de conveniencia. Ay madre, esa espina
clavada en el corazón que es un verdadero coladero para nuestros
intereses estratégicos. La unidad territorial no pudo llevarse a
buen puerto merced a esa estaca ahincada en el rabo de Europa. Nos
vigilan. Nos chicolean. La política internacional está cada vez
más en manos del Supercofrade que difumina su pinta de matón de
discoteca – este sí, ese no- con mohatras sobre derechos de
gentes, organizaciones internacionales gaseosas aparentemente
inocentes y filantrópicas pero que ocultan la garra de su poder
dominador. Van a por uvas en la viña de España indefensa.
¿Cree vuecencia que la historia
se repite? Los romanos plagiando a Demócrito y las aguas de su río
famoso decían aquello de non bis in ibidem (nunca dos veces
en el mismo lugar) pero a los dedos de la Penélope o el que sea que
teje la pleita de los conocimientos de la historia me parece que
adolece de un gran poder de imaginación. Diga usted lo que quiera y
péinese como le venga en gana que yo no me voy a cabrear por eso. El
adagio de _Demócrito aparentemente no vale en historia pero hay un
refrán que dice que el hombre tropieza dos veces en la misma piedra.
Citemos a Shakespeare pues: Life
is a tale full and sound and fury told by an idiot.
En otras palabras el mundo va loco.
Claro que no hicieron caso a las
recomendaciones de la Reina de Castilla (es una de las cláusulas de
su testamento) que Gibraltar estuviera en manos nuestras. Poco caso
la hicieron y mira tú ahora. Por eso el año pasado con motivo del
quinto centenario de su muerte los moros la quemaron en efigie.
Quieren el desquite y la revancha, volver a Granada. El vaticano
sigue siendo renuente a su beatificación ¿Por qué? Eso no me lo
preguntéis a mí. Doctores tiene la iglesia, digo con el P. Astete.
Profanar la memoria, silenciar
los hechos, tergiversarlos, se ha convertido aquí en uno de los
deportes nacionales. No sabemos si lo que acaba de comenzar es la
caza del zorro o la del conejo. Lo vine advirtiendo desde hace tres
lustros. El tren de las autonomías descarrilaría de la vía ancha,
luego de la vía estrecha, para asumir un proceso de descomposición
nacional. Castilla despierta. No nos moverán. No nos callarán. Y
una leche. Copiando una idea mía y que yo lancé a los medios el
personal no para de hablar sino de balcanización.
Me amenazaron, me amordazaron, me
pusieron bozal. Ahí estoy. Aceté todos los sambenitos incluso el de
santo bebedor. Ya saben mis enemigos a los que dedico este desplante
que tengo mal vino pero cierto las tabernas fueron mi refugio y el
cristal de los vasos el espejo con que despisté a la muta de
podencos de la jauría que venía en pos de mí. Me roían los
zancajos pero conseguí despistarles con un buen corte de manga. En
tiempo de tribulación, recomiendan los jesuitas, no hacer mudanza.
Pasa desapercibido. Que no se acuerden de ti. Felipe me envió a
galeras. El del bigote pa mi c asa. No perdí el tiempo. Supe
resistir. Hurgué en los archivos, tiro de la manta y me he pateado
la historia de España a la que creo bien conocer y no es un farol.
Aquí se acantea a los profetas.
Fueron siete años de tinieblas.
Cada vez que veo en la tele al del Bigotito y recapacito sobre la
forma como salió del gobierno casi me dan arcadas pues creo que
estos extremos responden a un montaje conspirador. Fases de
melancolía y depresión. Mucho sufrimiento moral. Menos mal a que el
trabajo me ha rescatado siempre de la depresión. Siete horas al día
de butaca no hay quien te las quite. La disciplina del teclado de mi
ordenador conjura todos estos fantasmas. ¿Expié la culpa?
¿Y de los nervios cómo andamos?
Todos los escritores padecemos algún desequilibrio que se desfoga
tirando al blanco o emborronando cuartillas. Es una vocación
masoquista de superviviente nato. Hay que pasar inadvertido, borrarse
a sí mismo y sumirse en la sima de las contradicciones no importa
incluso que te tomen por borracho. Buena propedéutica. Estoy
trazando un plan de vida. Doy consejos a la gente para los tiempos de
crisis. Pero estábamos hablando de Cataluña y de Germana de Foix y
se te fue el santo al cielo. Estas interpolaciones refuerzan sin
embargo mi línea de argumentación. Yo sé a lo que voy aunque rodee
el camino. Doy consejos al personal para estos tiempos recios. Doña
Germana es un símbolo un primer presagio de un tiempo augusto que se
fue pero que volverá.
A lo que voy. Me gusta tomar las
cosas ab ovo. Me gusta ver planear al águila sobre los alisos. Antes
de meter la garra merece la pena circunvalar la zona. Mucho sabe pero
a mí me parece que el azor en su medida es mucho más rápido y
certero que el águila. La literatura y el buen periodismo como dio
manda tienen que ver con el noble menester de la cetrería. Recuerdo
el texto de un viejo romance. Es un texto semiprofético de Cristóbal
de Castillejo, poeta, monje y soldado. Acompañó a las tropas
imperiales a Alemania. Asistió a la caída de Budapest:
Muchos monteros la garza
combaten;
Por altos oteros los perros la
llaten;
Neblíes muy ligeros sobre
ella se abaten;
Bueno será no la maten
La garza en este caso es España.
Otra vez tenemos a esta gran nación, la más antigua de Europa
delante de los belfos de la jauría. Y los monteros (otra vez la
historia se repite) tarándose los trastos a la cabeza y discutiendo
sobre si son galgos o si son podencos. Bien adelgazas. Es que veo
crecer la hierba. Se te va a poner de uñas el Jeta de la isla dorada
y volverá a entretenerse contando las palabras de tu artículo. Ese
no sé si será oligofrénico u oligúrico. De todas formas es un
cagapoquitos. Que se vaya al cuerno ese pintamonas y que no venga a
los madriles a pegar el golpe como solía.
Sencillamente el lobo acecha el
redil. Los Great big guys nunca permitirán que España que es la
cultura perfecta y con una geoestrategia envidiable controle sus
propios designios. Siempre pugnó por la utopía, por la libertad y
el derecho de gentes. Portillos abiertos en la Roca Calpense.
Guantes perfumados, picos, palas y azadones. Guardad Gibraltar, nos
mandó la Reina santa en su testamento pero estas recomendaciones
algunos se lo pasaron por el arco de triunfo. Súplicas que cayeron
en saco roto. La plaza fuerte no es ya meramente el gozne que
controla el Estrecho sino una de las claves de la unidad de la patria
lo mismo que fue el matrimonio con una Foie, casa ducal de Francia
fuertemente emparentada con Aragón y Navarra. Muchos monteros la
garza combate pero al buen callar llaman Sancho y el buen pueblo no
rechista. Conoce en su corazón estas cosas, las intuye. Juan Español
calla. Sin embargo como el dinero no tiene rostro aquí quien manda
manda y continua el reino de los torticeros en los altos despachos.
Wall Street no movió un dedo por los seis millones de judíos
perecidos en el holocausto. Este silencio le convenía. Tal vez fuera
su arma secreta y se repite el mismo mutismo cuando unos políticos
desalmados con escaso conocimiento histórico y algo canallas hacen
partija de la nación española.
Las armas en sus manos son el
poder gay, la contracultura, la destrucción de los viejos valores
que han puesto a la familia por los suelos y dejado nuestra alma
nacional en ruinas. Nuestra demografía está hecha trizas. Las
estadísticas de abortos y de divorcio son pavorosas. La nación en
decadencia y aquejada de oligoantropía, las operaciones de
propagandistas aspiran al barrido hacia adentro. El que la sigue la
consigue. Hoy no se necesitan ejércitos para invadir un país. Basta
con unas cuantas oenejes, unos troyanos en el mundo de la
información, algún que otro obispo libelático y algún don Opas.
La alianza de civilizaciones es la gran aspiración masónica, la
idea de la torre de babel que comportará la destrucción de la
cristiandad. La fruta está madura y caerá igual que una melaza.
Madrid es la gran Babilonia. Nos apretujamos en el metro. Apenas se
escucha hablar español en los aledaños del kilómetro cero. Arden
los bosques y hay seca. Es la historia del cazador cazado. Viejos
colonizadores nos colonizan. Llegan de piel aceituna y de cuadrados
talles. The world is in a turmoil. Muchos monteros la garza combaten.
Muchos monteros la garza combaten. La culebra mudó de camisa pero
sigue vigente el pensamiento de José Antonio que adelantándose a la
globalización anticipó a sus compatriotas –una idea por la que
dio su vida- que el dinero carece de ética, no tiene patria y
simplemente busca su nivel. El marxismo fue la coartada de aquellos
años. Utilizó a Lenin, Marx y Stalin como punta de lanza. Hitler no
fue más que un hombre de paja para constreñir la cultura cristiana.
Ahora pienso con pena en los presagios del ausente. Fue varón de
dolores por la expresión melancólica de sus ojos esos ojos de José
Antonio tan abiertos y un español de v visión. Fue un sueño que
nunca se cumplió o si se cumplió no fue más que un espejismo, hizo
la mili en Barcelona. Entendía y amaba a Cataluña y a los españoles
y tuvo la misma genial idea de Fernando de Aragón sobre la unidad
dentro de la diversidad de las tierras de España. Asumió el lema
de las barras catalanas que orlan toda nuestra heráldica y son
bandera de libertad. You think big. Always. Vivimos en un mundo
convulso de guerra psicológica. Las soluciones a este enigma no
están al pie de página. Hay que acudir a las fuentes mientras otros
chapuzas se aplican a la fontanería. Nosotros preferimos beber en el
hontanar de la historia que es maestra de vida. En este sentido el
matrimonio de Estado de Fernando el Católico con la infanta
francesa, sobrina de Luis XII cobra hoy una actualidad radical que
nos habla de las posibilidades de la política que no es otra cosa
que el arte de lo posible. De lo que se trataba era de evitar una
guerra con París y mantener a Londres a raya evitando el peligro de
las veleidades de Felipe el Hermoso a favor de Arturo de Inglaterra.
El inglés había prevenido una escuadra para ir contra
Fuenterrabía. El hijo del emperador de romanos ya daba algunas
señales de su carácter impertinente de play boy de la política
mientras doña Juana ardía de celos por el flamenco que todos los
años le hacía un chico. Tocas de papos, lutos en la corte,
berrinches de alcoba. Aquel no fue un amor de conveniencia sino el
ardor de una pasión casi perversa. Felipe el Hermoso todo un gigoló
y que parecía más monaguesco que alemán en eso de las faldas era
todo un príncipe del renacimiento. Su corte era un harén. El inglés
y el flamenco hicieron buenas migas desde el principio. El furor
uterino de Juana la loca fue en incremento. De un apetito sexual
insaciable y de suma facilidad para concebir en Flandes siempre
estuvo con bombo. Paría todos los años y a fuer que hubiera llenado
estos reinos de principillos, si las Parcas en aquel tiempo cuando no
había penicilina ni higiene no hubieran sido tan contundentes. El
pudridero del Escorial sección de párvulos da una idea de ese afán
por la concepción en los tálamos reales. Parece ser que la misión
fundamental de las princesas era paris. Ya lo dijo la pobre Isabel de
Valois, esposa de Felipe IV muerta en uno de sus múltiples
pauperios: “reinas en este mundo hay mucho; lo más difícil es
conseguir príncipes herederos”.
Las enfermedades, las caídas de
caballo, los accidentes fortuitos y sobre todo el pomo de veneno se
encargaban de tronzar muchas de aquellas esperanzas. En el caso de la
infortunada doña Juana este último aliciente la vistió de viuda
antes de tiempo. Parece ser que Felipe el Hermoso no murió a
consecuencia de un sofoco después de jugar a la pelota sino por obra
de la ponzoña que mandó colocar en su copa su suegro. Fernando el
Católico había aprendido estas ardides del asesinato político como
mal menor en Maquiavelo. Juana se volvió loca. Verdaderamente loca
de amor. Había perdido lo que nunca vuelve. Los cronistas la
describen desgreñada y deambulando por las dependencias oscuras del
castillo de la Mota en medio de grandes voces y berridos. Había
recorrido los caminos de Castilla con el cadáver de su esposo a
cuestas durante siete años.
-Tenía que oler bastante mal.
-Ya te digo pero el amor o la
pasión venérea hace que los amantes se tapen las narices y no
quieran ver la realidad. Había que darle la razón a Freud. Es el
mecanismo de la rueda que mueve los planetas.
-Tiran más dos tetas que dos
carretas.
-Con dos cojones.
La muerte del flamenco supuso
para la hija de los Reyes Católicos una auténtica castración
física. En el plano moral se hizo pasar por loca para esconder la
cólera y la rabia al saber que su marido no murió de muerte
natural. Se lo habían matado.
-Ay Felipe de mi vida.
-Honni soit qu ´y mal pense. Esa
es la divisa de la Orden de la Jarretera. Malhaya el que tenga malos
pensamientos cuando eche un vistazo a mis pantorrillas.
Tales desvaríos de su
primogénita a Isabel de Castilla la llenaron de estupor. Más tarde
de tristeza y desde la muerte del Príncipe don Juan, la gala y la
flor de España a los 18 años poco después de la noche de una
tristeza fatal. A partir de ahí la reina no levanta cabeza.
-¡Qué gran mujer!
-Muy pocas como ellas supieron
ser reinas.
-Los buenos españoles están en
la obligación de releer su testamento para justipreciar la
magnanimidad y grandeza de corazón de esta hembra castellana. Es
todo este documento un canto a la unidad de España desde Gibraltar a
Finisterre y de Rosas al Cabo de Gata. Asimismo, es toda una
declaración de amor a Fernando al que “siempre respeté y tuve
cariño” y en cuya compañía pide ser sepultada. Sin embargo, para
éste el juego erótico era aparte de un devaneo (tuvo incontables
hijos naturales y uno de sus mánceres va alcanzar la mitra de
Zaragoza pretendiendo más tarde la mitra primada de Toledo) un
deber regio. Un rey ha de encastar y una reina tendrá por obligación
concebir. Se cuenta que Fernando hasta los últimos años de su
existencia Fernando el Católico tomaría pócimas reconstituyentes y
preservativas de su virilidad que le eran administradas en forma de
tisanas y sopicaldos por las saludadoras y adivinos de su entorno.
Sabido es que los papas incluso
habían condenado la astrología Judiciaria y no le hacían ascos a
la quiromancia. Alejandro VI que era muy supersticioso como todos
los valencianos [había nacido en Gandía lo mismo que Calixto III]
siempre pedía que le echaran las cartas antes de tomar una grave
decisión.
Fernando de Aragón que aparte de
llevar la sangre judía de los Henríquez también era supersticioso
creía más en los curanderos que en los médicos. Era precavido
inteligente y lascivo como todos los de su raza pero sus desdichas y
aventuras de tálamo fueron pecadillos al lado de los adulterios de
David o los de Salomón. La reina Isabel una mujer de temple
haciendo la vista gorda no se indispuso con su marido puesto que
aparte de reina era una santa y todo quedó en la familia.
La visión mesiánica que imbuye
a este reinado ápice del poder absoluto y espejo donde han de
contemplarse la monarquía una institución que tendría en esta
pareja su hora más dulce les lleva a entender a España como una
versión del Israel moderno bajo la cruz de Xto y el cetro que
unciera a todas las naciones en concordia. España sería el ápice o
broche de control de todas las etnias. La labor civilizadora que
emprendieron SS MM es enorme y aun quedan desperdigadas en varias
formas por los rincones del planeta. Las fuerzas ocultas le han
declarado la enemiga a este matrimonio forjador de la unidad de la
patria y no parece que perdonen a España por el hecho de haber
colonizado mundos y este acaso sea una de las razones –conspiradas-
de nuestro desbarajuste del ahora actual cuando se trata de hacer
partija de nuestra nación con el dichoso Estatut. Si Isabela
fue quemada en efigie (lo de los hornos crematorios no es más que un
símil), a Fernando se le niega el pan y la sal. Y en este tiempo de
vindictas nacionalistas y de separatismos yugoslavos hasta los
propios gallegos –tuve un incidente con un guía durante un paseo
en barco por el Miño- reprochan a los Reyes Católicos el que
desmocharan las torres de los nobles levantiscos. Hay un plan
conspiratorio, una verdadera conjura contra la historia de España. A
grados inauditos de vesania y de procacidad llega esta perenne
exhumación de cadáveres, este ajuste de cuentas.
La unidad patria se consiguió
suprimiendo las regalías y los fueros de nobleza así como algunos
privilegios de la jerarquía eclesiastica en lo interior, y en lo
exterior mediante una política de alianzas matrimoniales. En el
período que va desde 1479 fecha en que fallece Enrique IV y estallan
las guerras dinásticas con Portugal a causa de la Beltraneja y tras
los desmanes de la mofa del pelele de Arévalo etc., hasta 1504 en
que la reina exhala el último suspiro proclamando, orgullosa: de
los castillos de mi padre no he vendido ni una almena, se produce
un verdadero milagro político, religioso, cultural. Nebrija – la
lengua compañera del imperio, el yugo de la labor y las flechas del
poderío, el lema de “ex pluribus unum” que copian descaradamente
los norteamericanos en su blasón, el águila de Patmos que se
transmuta en el águila calva de las rocosas, la toma de Granada,
colón, el descubrimiento de Indias- se encuentra en el centro de
este gran camafeo de grandeza.
Oigo sin embargo el gemir
solitario de doña Juana en el castillo de Mucientes arrastrando sus
peplos, el crispar de sus toques como un testimonio de que la
política de conciertos matrimoniales pero España se va a mantener
en la cúspide desde el día de Santo Matías de 1500 hasta el de
Todos los Santos de 1700, desde el emperador de Alemania hasta
Carlos II el Hechizado. Uno de los aspectos destacados de este
reinado es la política de alianzas matrimonias: Arturo de Inglaterra
con Juana; María con Juan de Portugal. No dieron resultado, pero,
muerta Isabel, Fernando contrae nupcias con la sobrina del rey
francés.
A Germana de Foie la llamaban en
Arévalo donde fijó su residencia que fue corte en parte y también
jaula dorado o prisión pingüis et bona pota por su afición
al soplen y marchen. A los placeres de la mesa y a los saraos. Fue
una anticipación de Pepe Botella y no ha de olvidarse que nos
encontramos en el siglo de Pantagruel.
De físico debió de ser poco
agraciada pues los cronistas la describen como bizca y coxa
del pie izquierdo. Tuvo su corte en la villa castellana que estuvo
siempre bajo protección real y cuyo alcalde era realista. Lo dice la
copla: “el que a Castilla a vencer a Olmedo, Medina y Arévalo de
su parte ha de tener”. Entre los pajes de su séquito figuraba un
chico vasco que vino a la villa con una recomendación del duque.
También fue contino o menino el insigne historiador oriundo de
Madrid Fernando González de Oviedo. Ignacio, el vivaracho “mutil”
cantaba en el coro de la capilla y servía a la mesa como camarero.
Aquel chavea obtuvo pronto credenciales de estudiante travieso y
anduvo metido en alguna que otra aventura amorosa, lance inocente
como el poner la enramada o pasear la calle pero que luego,
convertido a la vida religiosa, el santo de Loyola lloraría como los
grandes pecados de su juventud.
Después de servir a doña
Germana se haría soldado y siempre a las ordenes de la leva del
Duque de Nájera sería herido por el disparo de una lombarda
francesa en una pierna. Lo demás ya es de todos conocido. Durante la
convalecencia el soldado pidió leer libros de Caballería (el Amadís
de gaula lo había escrito precisamente uno de Arévalo) y como no
los había en la casa le dieron a leer la Vita Christi del Cartujano
lo que sería el principio de su conversión. Tanto lloraría san
Ignacio sus calaveradas arevalenses que dicen sus biógrafos que al
final de sus días el rodar de las lágrimas había dejado un
profundo surco en sus mejillas. Tenía el don de lágrimas que dicen
los místicos.
Siempre que iba los martes a la
plaza pues quisieron los hados que expiase mis culpas convertido en
un mal regatón de lance y colporteur de libros, me daba la sensación
de que el santo, cojeando un poco y con cara de vino pues dicen que
también le gustaba el mosto, se me aparecía. Era uno de los
bienaventurados a cuya protección me abogaba desde niño. San Iñaqui
se acercaba hasta mi puesto renqueando por toda la plaza del arrabal,
me preguntaba por la salud, por la familia y luego se disparaba a
cantar zorcicos en honor a Nº Sr. Jesucristo. Bien es cierto que
salpimentaba su salerosa conversación de concordancias vizcaínas,
se saltaba los puntos y comas y no se sabía bien los berridos. Pero
eso les suele pasar a todos los vascos. Me decía:
-¿De qué te aprovechas, Anchan,
ganar el mundo si luego estuvieses, perdida el ánima, ardiendo en
los infiernos.
-Ni yo mismo lo sé, padre mío
–yo le contestaba- pero aquí estamos trabajando por la cultura,
vendiendo libros a los analfabetos. Yo me obstino y esto es igual
que cuando vuesa paternidad se obstinaba aprender gramática con
parvulillos en Alcalá.
San Iñaqui se encogía de
hombros ante mi estupidez y me miraba con ojos cómplices y ponía
esa cara que sólo saben poner los jesuitas cuando están ante otro
jesuita.
-Aún no me explico- me
interrogaba- por qué no profesaste. ¿Por qué me devolviste el
fajín que yo te regalé?
-Cosas de la adolescencia o tal
vez incompatibilidad de caracteres. En el noviciado había un jesuita
vasco por nombre Eguillo que no me podía ver. No hacía más que
martirizarme, ponerme chinarros en el zapato. Me sometió al capelo.
Al tercer grado; yo que sé. El c aso es que a causa de sus insidias
mi vocación creo que entró en dique seco; quedó aparcada hasta
nueva orden. Ahora ya de viejo vuelvo a coger los bártulos.
-Ah la juventud. No debiste pegar
la espantada. No demostraste mucha sujeción.
-Lo que tenía aquel prefecto era
muy mala índole.
-Humildad, hijo. Ya sabes que yo
impuse en las Constituciones obediencia de cadáver. Tienes un
corazón generoso que no te cabe en la caja de cambios pero eres
impulsivo y vehemente. La lengua te pierde como a muchos. Creo que al
abandonar tú nuestro tirocinio perdimos a un buen jesuita.
La Casa de la Compañía y el
huerto estaba situada detrás de San Martín. Las tapias del convento
daban a un talud sobre el cual se descendía al Río Adaja donde los
Padres regentaban un molino, regalo de doña María de Guevara, con
la maquila suficiente para el pan de entreaño. La aceña y el
herreñal aun se conserva.
-De veras, padre mío; en el
fondo no he dejado de ser y comportarme como un jesuita. Sigo siendo
un alabardero de Jesucristo. Un ojo en el cielo y otro en el suelo
como aquel que dice. Amo a la Iglesia.
-Todo en tanto en cuanto, Anchan.
Ya sabes.
Acto seguido mi alférez me
endilgó una de las muchas pláticas que yo tantas veces he escuchado
sobre las dos banderas. ¿De qué aprovecha al hombre ganar el mundo
si al final pierde su alma? El Rey Temporal contra el Rey Eternal.
-Hoy no hay más que uno, mi
señor. El del poder, el dinero, el oro. Su brillo ha seducido
incluso al vicario de Cristo. Esto es un quimera.
-Pero ¿cómo te atreves?
-Lo que escucha, prepósito. Es
una larga historia, un ardua conseja.
San Ignacio me miró con tristeza
y desapareció doblando la esquina de la iglesia de Santo Domingo con
gesto apagado, abrumado por mis palabras que ocultaban una gran
verdad y yo soy de esas personas incapaces de mentir. Arévalo
guardaba un poco el alma de su juventud. En la corte de Isabel la
católica y de germana de Foix llevó un tren de vida galante y el
recuerdo de algunas aventuras de su juventud –dicen que estuvo
enamorado de la propia doña Germana y que quiso ser su caballero
andante- le haría derramar copiosas lágrimas y tanto es así que
sus mejillas se surcaron de hoyos profundos por donde hicieron rodera
las lagrimas que vertió a los pies del Crucifijo.
En Arévalo vendría para él la
catarsis o el desengaño de las cosas del mundo. Había llegado a la
villa recomendado por su protector el Duque de Cajera. Le dieron un
puesto de contino en el séquito.
Quise preguntarle al padre
bendito sobre el tenor de aquellas faltas de su mocerío que a
raudales llorara mas no supo qué contestarme. Debieron de ser muy
veniales y fruslerías auténticas en comparación con los míos pero
aquí interviene la heroica humildad de todos aquellos que suben a
los altares y en cuyo tenor no quiero meterme ni su sustancia
discutir.
En el camino de Madrid a Arévalo
por carretera tientan insidiosas –sirve la burra mulatas,
suramericanas alguna negra pues castilla es hoy por hoy arrimadero de
la prostitución adonde van los españolitos a abrevar su desamor, su
sed de aventura buscando la querencia de las ermitas en vista de que
la catedral legítima los desampara- las luces intermitentes de neón
de los puticlubs prometiendo paraísos por cuarenta euros. Se pueden
contar hasta seis de estos chiringuitos u hospederías del amor
montadas por las sucesivas mafias. Todos hemos peregrinado hacia el
templo de Afrodita en más de una ocasión. Pecavimus. ¿Y el dulce
san Ignacio qué dice? Oh vos omnes qui transitáis per viam, atajos
de reprimidos. Si el santo fundador de la Compañía volviera y viera
esto, seguro que volvería a morirse de una patatús.
Cuentan y no acaban aunque todos
son suposiciones que la dueña de los pensamientos de aquel joven
imbele y que luego habría de convertirse en una de las figuras
excelsas de la catolicidad y que se llamó Germana de Foix. Muy
probablemente sería un garzón enamorado pero apenas si hay
documentos para constatarlo por mucho que hurguéis en los archivos.
Eso sí indagando os podréis de bruces con bastantes sorpresas. Por
ejemplo a finales del siglo XVIII de las nueve parroquias que había
en la Villa todos los párrocos y ecónomos tenían moza y barragana
algunas de ellas cojonudas según consigna el diplomatario y todas
ellas guayabos de dieciocho que no pasaban de los veintitantos. A
algunas las apoda el diplomatario sobrinas o parientas a secas.
La Reina llevaba en Arévalo una
vida apartada de reclusión menor. Fernando al poco de las bodas de
ella no quería saber nada. Y se desentendió poco más o menos de
sus obligaciones conyugales. La noche de bodas sí que se celebró y
la princesa gala concibió una niña que al cabo malparió. Doña
Germana, despechada, compensaba este menoscabo a su persona con los
placeres de Lúculo y de ahí le viene el nombre de mujer rolliza
bien comida y bien bebida como pingïs et bona pota pero no se
le conocieron devaneos de otra especie. ¡Menudo era don Fernando!
Tras el fallecimiento de éste se casaría otras dos veces: con un
alemán y con el heredero de la corona aragonesa, el Duque de Calaría
que era napolitano y que llegó a acaparar la mayor biblioteca del
orbe cristiano.
Iba yo de regatón y ese momento
un cliente me pidió un libro de Scen Hessel. Era un libro de guerra.
De alemanes.
¿Cuánto?
-Un duro.
Hay que ver lo que se devaluó la
cultura, lo bajo que hemos caído todos.
Mientras estaba dando al buen
señor que era uno que uno de aquellos pobrecitos del loquero que
había en Arévalo por aquellos tiempos al que le gustaban los libros
de hazañas bélicas, veo aparecer por entre la penumbra de un
soportal y bajando por el postigo de la alhóndiga al propio san
Ignacio. Venía renqueante y con la cara algo vinosa. Apareció bajo
el arco del postigo de la Alhóndiga. En lo alto de la cúpula de
Santo Domingo un ángel vestido de pontifical trazó el signum vía.
Eran visiones mías pro yo logré diquelar claramente por encima de
la aguja los pies del salvador que sujetaban amorosos y sin perder el
equilibrio la bola de un mapamundi. Habían colocado allí de tiros
largos la imagen del Sagrado Corazón bendiciendo al pueblo con gesto
ensimismado.
San Ignacio al pie de la torre
apuntaba hacia la imagen con su bastón. Yo le había visto llegar
cojeando debajo de los soportales de la plaza deteniéndose a
curiosear en algunas de las tiendas del cerco feriar mientras vi
salir a un ganadero ricacho de las dependencias de la caja de Ávila.
Los martes de Arévalo y la plaza del arrabal se llena de luz clara y
gorrineras que salen del banco el blusón y un palillo mondadientes
resto de su última caña. Corazón Santo tú reinarás.
Pero allá estaba viendo venir a
mi buen jesuita con un bastón en una mano y en la otra el libro de
ejercicios. Aquella su sonrisa halagadora tenía algo de pícara y
tunante pues recordaban los finales del verano cuando se terminan las
vacaciones y hay que regresar al seminario. El director de las
charlas siempre haciendo las mismas preguntas de qué te valdrá
ganar el mundo si alquinal pierde el alma. No hay respuesta a estas
interrogantes vacilantes. Pero el viento traía desde los horizontes
barrido por la espiga de los tesos de pan llevar, ubérrimos aramíos
de espigas preñadas de pan y amor el rumor marchito de un tiempo que
se fue entre cantos, prédicas y plegarias. Al final del toque de
campana las volutas del incienso. Me acojo a las hopalandas del pope
oficiante y allí bajo los vuelos de su capa pluvial desearía estar
y ser. La estatua del corazón de Jesús estaba en lo alto clavado.
Debieron de ponerle los falangistas y la izaron a lo alto de la torre
que mide más de cincuenta metros y está en el recodo de una curva
de 180 grados donde paraban los coches de línea antaño. Santo
domingo es una de las joyas del arte ojival del siglo XIII.
os
Afición
a la agricultura. Espolista el que hereda los expolios del clérigo
muerto ab intestado. El criado pericón se encargó de conducir mi
berlina de calle además DE glorianterJovellanos eN SILLA DE POSTA
QUE COMPRÉ EN LA DIRECCIÓN DE CORREOS. Al salir de Madrid por la
puerta de Alcalá vi los aumentos de la alameda de osuna. Viene una
calesa con camas y ropas. Zumacal o ailanto. San torcaz situado en un
vestigio de su veterano castillo. Vega de Alcalá dilatada fresca y
bien cultivada. Tongada capa con que cubre o baña una cosa. Campaña
pingüe cerros terrizos a ARANZUEQUE con viento largo y fresco posada
cómoda mala asistencia se inundo el portal tras la horrible tormenta
con arrieros que se iban a dormir en sus jalamas. Todo caro, el
cocinero el calesero el ventero todos a robar negrillos secos picados
por la oruga yélamos ruin comida sin ternera árabe vulgar y árabe
erudito el medico de aquí le receta unas píldoras purgantes que
nada hacen sino instigar el dolor dos vasos de agua de carabaña
evacuación tardía Eros cumplida tarde paseo tertulia lectura del
viaje a Portugal por murphy. Yo empiezo con la leche de burra que
templa mis dolores. Sigo con la leche de burra va bien cede la
obstrucción. Salí de Madrid en compañía de José samìl
presbítero natural de Mieres. Esparceta y pipirigallo.. a dormir en
pajares y a almorzar en campomanes mi sobrino el prebendado salió a
recibirnos a la frecha. Otra embestida a ver si puedo restablecer mi
diario. El voto de Santiago. Año de 1800 primero de enero miércoles.
Le quedaban trece años de vida pero proyecta dar otra embestida a su
diario. Afanes para disponer la cena de noche de reyes. Paseo antes
de comer. A ver la monja que está mejor aunque su salud muy
quebrantada. Bonaparte reputado como un tirano ambicioso. El juego de
secansa. Aguinaldos del dia de reyes su santo a la afiada (ahijada. A
farruco le regala un tambos. Petrina la chacha de la pupila. Primer
de enero 1801 abrimos el siglo XIX ¿Con buen o mal agüero? Al
hombre le toca obrar bien y confiar en la providencia de su criador.
He cerrado los 57 y entro en los 58, los sesenta la edad del dolor y
los achaques vienen encima ( le quedaban 12) porque moriría a los
69. todo salió bien regalos y aguinaldo y se jugó al monte por la
gente del bronce partidas de mediator revesino y secansa corrida
compuesta de rey caballo y sota. El mediator es el tresillo pobre.
Las niñas de merino y las Ramírez. Allendar o llindar el ganado
cuidarle para que no traspase los límites collecha cosecha trebolgar
alborotar triscar. Tremera colocación desordenada 13 de marzo 1801
sale desterrado para el castillo de Bellver.
Embajador
en rusia nombramiento de oficio. Hábitos de la vida dulce y
tranquila que horror Rusia. Gente a beber y correo de cincuenta y
cuatro cartas. El abad de teberga. Carta confidencial del señor
príncipe de la paz en términos muy honrosos y humanos. Curas de
luiña cibuyos y viobre. Empieza la bulla la venida de amigos y la de
los que quieren parecerlo. A la corredoria. Se pasa el puerto con
algún fresco pero sin molestia nos recibe el abad prior chantre y
canónigo Gutiérrez de Arbás. Baltasar y azebedo tiran a busdongo y
aquel dia temprano a la robla. En Arbás de dia gran frío llueve.
Carta de cabarrús que me buscará en Valladolid y que va a una
embajada y yo quedaré solo y pobre en mi desalentado espíritu.
Tomamos por Peñagotera para evitar la collada .
Zamacuco
persona torpe y brutal borrachera. Que pequeñas cosas labran
nuestras fatigas. La miramontes. Toreno me regaló esta mañana
botellas y jaleas. Corias bellísimas laderas cubiertas de viñedo.
El cura de Cibuyo el hijo de Bernardín nuestro paisano. Tineo al
convento ruin pobre mantiene sin embargo treinta frailes que arruinan
al pueblo. El hijo de Miramontes están a ejercicios con los frailes.
Tierra alta fría. Santa Olalla venta de la espina vese della el mar.
Paso por quiloño en Avilés. Estado de la corte. Intrigas.
Movimientos de ambiciones. Godoy tenía en banco de Amsterdam
cincuenta millones de pesetas. En la Buiza a la oración una collada
no muy difícil de vencer. Teología benedictina es redonda.
Empiezan a estudiar teología por el final Carrión tiene seiscientos
vecinos y once conventos. Es lugar murar pero de sus muros de tierra
apenas queda nada. Aclara un poco. Agua toda la noche. Melgar veinte
beneficiados cada beneficio se calcula en seis mil reales. Su hija
habrá sido linda moza ya ni restos. Nave hecha y malos retablos.
Buen refresco y goteadísima conversación. Pablo de santa Maria
personaje importante de converso búrlales su hijo alonso de
Cartagena. Atetas de cera .el santo cristo de burgos gran aparato y
teatral frailes con sobrepelliz aparatos bien inventados para
provocar la devoción del vulgo testimonios de estupidísima
superstición. Cobija árboles con cobija. Chinches mala peste. ¡Viva
Asturias que no la conoce! En Asturias no hay chinches. Monjes
franceses de san mauro no me parece xuncien bien con los de acá.
Altos y ojosos negrillos de mucha profundidad. Ojoso que tienen
muchos ojos como el pan y el queso. Que garullada de gente las de
Somalo. Damas gordas como urcas embarcación grande muy ancha por el
centro que vale para la cuestión frumentaria y delgadas igual que
hiladillos. Arvejos el canto de los ruiseñores el ruido del agua
los altos árboles la sombra deliciosa vida rustica. El padre Acevedo
el lector oviña tuvimos un rato delivciosisimo.la bella oda de
Meléndez Valdés. Las . cerratrón alesanco. Dejo de mala gana a
somalo que es mansión deliciosa. Redomería . laureles el común e
imperial y otro de la especie médica. Invernáculo planta
invernáculo. Un vobroreo visita a san Milán de la cogolla. Roble
corco o roble pato. Pan de álaga trigo fanfarrón o móchales.
Belorado o belforado.
Piedra
caliar y toesas. Está muy gordo y contento en su retiro. Valle de
liendo. Los alfaqueques se utilizan ahora al revés en contra de la
cristiandad. Caletero el ladrón que entra por una agujero. Caletear
es tocar puerto. Zarzas y belortos belua bestia de carga y belorta
abrazadera del arado. Cadenero. Abre, cadenero. Cucarda es el
martillo de puntas de diamante con el que los canteros rematan
ciertas obras de sillería y escarapela de cintas de los soldados.
Setos vivos bien guaridos de mosquetas almizcles es un rosal. Así
que yo tengo plantadas mosquetas en Asturias. Registro del sello.
De
gorriones, curas y frailes// librenos dios de estas tres malas aves//
los gorriones se comen el trigo los curas se beben el vino los
frailes retozan las mozas librenos dios de estas tres malas cosas y
ahí va la coplilla encenderá . es obligado precedente que explica
todas las tormentas políticas que allá acontecieron veleidades y
caprichos de la camarilla favoritos y validos pero ninguno sin el
consejo íntimo del que gozaba Fernando séptimo. Esta camarilla
estaba integrada por gentes incapaces y de baja expresión. Chamorro
rustico aguador de la fuente del berro. Ugarte antes esportillero que
favorito, circulo privado que ponía quitaba y aniquilaba. Los negros
eran los liberales. El deseado fue fácil al halago y la adulación
al igual que todos los déspotas. Lozano el adulador y el chismoso.
Pérfida y solapada labor. Tatischeff funesto embajador de
Petersburgo en españa . Encomios.
Arcón
de los inéditos de pedro de lorenzo libros de vocación novelas del
descontento cuentos de la tierra y los adioses. Pedro de lorenzo
carne de prensa a los 16 años los diarios son el confesionario laico
de la ambición los encontrados intereses la vanidad del hombre.
Agarbo agravarse agacharse. Los cedros que retenían los cristalitos
de la nubada. Chapaleteo y llama bebedora. Los pachecos se desvaneció
la familia envenenada de su misma mala sangre . sin conocer la gracia
de dios gleba tina gravedoso acatarrado garo salmuera arbola adivina
hamartigenia arrojar el fecial en su declaración de guerra el fecial
era el sacerdote que declaraba la guerra. In dies despositiones en el
entierro ceroma ungüento con el se frotaban los atletas antes del
combate rebalaje zona en la playa donde ocurre el reflujo.
Analejo,
lambrequín, lengua del dragón,
Rozagante
en las alturas llama en el paramento
Nobleza
escrita en el dintel alto
Alma
de llama Luarca es un miradero
Verde
de albura y blanco en las casas del puerto
Vigilando
la ensenada
Roles
veros contraveros y cambrones
Casta
de hidalgos abrojo expectante
La
mar todo besa la dársena
Y
mira parea el cementerio blanco creo que es mas alegre de España
Donde
descansa Severino
Cerca
de Evaristo un padrenuestro
Subamos
la cuesta amor
Domingo
de resurrección nos prosternamos ante un Nazareno
El
cielo se viste de pascua
Colodra
zapico zoqueta envarillar el artesonado mientras la mies enyerba
hemerodromi mensajeros rápidos del dia herbecer brotar las hierbas
homilético periodismo homilético hipomnema hipomoclio alodio
propiedad total casa alodial
Este
es el hipomoclio de la realidad hircanos o arcano jaculatrix la que
tiraba la jabalina. Lares es los dioses inmuebles y los penates eran
los muebles o las cosas el fuego del hogar no debía apagarse nunca
idiota es el no inciciado ignavia apatía ignígena nacido del fuego
tetierguida hipálage yegua impigra fogosa improcer de poca estatura
vamos donde el destino nos empuja inútil resistir soy fatalista el
aire de traspeña reciella de rapacinas prado luengo espíritus
adentro cabe el llar hablando de los años floridos tornabase mozo
tigre juan doblan a muerto las campanas de san Isidoro esquiveza los
duelos se despedían en san Lázaro botas de cierre elástico de mi
tío el guardia alible algo que sea alible cielos cine cinglar
metales depurar cualquier elemento espurio. Amorecer o cubrir el
morueco las ovejas. Aquí todos se amorecen unos con otros bullón
pieza de metal para guarecer los libros grandes. Brescar las colmenas
despidientes , alcahaz jaula bujeta de habanos escotoma antuña las
prosas sandias de la puértolas ajaraca adorno de líneas y florones
enjarje es salida o cosa saliente adarajas apolexia vejez fui bocado
fácil de los pickpockets titulcia y la cruz luminosa que se apareció
a Cisneros el año 1509 poco antes de la conquista de Orán restaño
altamia altamía mal avenencia en tejares no te pares dictamo
lucillo gunterada Manero alfaneque manero el que viene a la mano y
alfaqueque redentor de cautivos alechigados de enfermedad fondes
padules affatim encarecidamente ave de presa no conoce camino el
cuervo crasita la coruja o curuxA ES MENOS AUE LE BUHO QUE ES SUCIO Y
PEREZOSO. El alimento de los primeros hombres eran bellotas habent
sua fata libelli. Un acaballadero o PARADA. POLACIÓN ALOCTONA Y
ALOCTONOS marfuz repudiadon
acurrucadero población aloctona o nacida fuera
ARTHUR
KOESTLER
Antonio
Parra
Antes
de extender la perezosa
– así se llama en Asturias la mesa de la sala donde sólo se come
en las ocasiones- para la Cena de Nochevieja no quiero despedir a
2005 sin un recuerdo hacia Arthur Koestler cuyo centenario ha pasado
casi desapercibido de los medios. El “Lobo estepario” no entra en
los baremos de lo políticamente correcto antes bien su obra, la de
un periodista maravilloso y la de un novelista con garra introductor
en el mundo parisino del bestseller y del román
verité con esa
inmensa obra de calado profético en que a través de toda esa
pasamanería de la utópica ucronía de los novelistas ingleses de
avanzada [Orwell, Huxley, Marshall, Pinter, Shaw, todos ellos hijos
literarios de Jonathan Swift], El
cero y el infinito
hace una llamada de advertencia al mundo para recordar que la
libertad es un bien escaso y siempre amenazado tanto por los
totalitarios de izquierda o de derecha como a los que a sí mismo se
denominan “regímenes de libertad vigilada”.
También
Koestler era judío. Y un húngaro. Un centroeuropeo entrañable y
contradictorio al que no le gustaba a él, que había sido un
luchador contra Hitler y Stalín la América de MaCarthy la de los
“rojos debajo de la alfombra” y se vino a Europa y se instaló en
Londres. England made me. En verdad que no ha habido otro país más
libre en la tierra que aquella que surgió a partir de la gran huelga
del carbón, la de Superman y de Big Jim, la de Harold Mac Millan y
Wilson, Ted Heath, Lord Callaghan, la que va desde el Festival de la
Luz de 1957 hasta el terrible advenimiento de la Dama de Hierro esto
es 1977. Veinte años, cinco lustros maravillosos. La de los Beatles,
Carnaby Street, Twiggy, y los grandes humoristas de la tele como Dick
Emery, The Two Ronnies, los Monty Pythe, Benny Hill, Jesucristo
Superstar.
Fiel
a su compromiso con la verdad, quemó varias veces a lo largo de su
vida las filacterias y rompió carnés. Por ejemplo, fue un
desencantado del sueño sionista de Ben Gorrión. Después de morirse
de hambre en Palestina y de haber cantado la “Hativka” con los
primeros pioneros colonos dijo que el Estado de Israel no es más que
un grado de conciencia y de libertad, no un espacio físico ni un
país imperialista como los demás. Ha de ser el imperio de la razón.
Su familia había conocido los pogromos de la Europa del Este y él
mismo había conocido sobre sus carnes qué es la persecución, qué
es la angustia, qué es el medio. “Nuestros sufrimientos no nos dan
derecho a asumir el papel de verdugos después de haber sido
víctimas”.
Las
fuentes que manaban leche y miel de la Tierra Prometida se secaron
por el camino, la nata se aceda y la miel se la han comido los
burros. Esto ocurría a fines de los años veinte y está constatado
en su magna autobiografía Flecha
en el azul, uno de
los mejores libros de memorias escritos en el siglo XX. Hambriento,
descalzo y en arambeles, retorna a París y se afilia en el Partido
Comunista. Allí escala puestos y llega a ser uno de los hombres de
confianza del Kommitern al que se confía la dirección del
departamento de relaciones internacionales y de propaganda. Todavía
escribía en alemán y en yiddish pero era capaz de hablar y escribir
correctamente diez idiomas. Así que este cosmopolita en andrajos va
a dar la medida primero de un perfecto revolucionario, muy ardido en
las artes del agitprop para en los últimos años de su existencia
convertirse en un gentleman. ¡Qué metamorfosis! ¡Qué gran
transformación! Claro que era un húngaro que venía del Danubio el
río de Kafka y curtido en las lides del psicoanálisis. Renunció a
la carrera de médico por el periodismo pero siempre los temas de la
psicología y de la parapsicología colmaron su interés.
Koestler
fue colaborador de Stalín, conoció el surgimiento del nazismo en
las tabernas de Berlín. Fue corresponsal de guerra, pornógrafo,
cartelista, publicitario y espía. Su participación en la guerra de
España adonde llegó primero como agente del Kommitern que le ordena
cuando el gobierno de Azaña se traslada a Valencia que se incaute
del Archivo del Ministerio de Exteriores, orden que cumple el
interesado pero sólo es capaz de recuperar algunas cartas de amor,
según dice, del bueno de Lerroux conocido por sus inclinaciones
donjuanescas y sicalípticas, que era el terror de las secretarias, y
que había convertido su coche oficial que siempre rodaba con las
cortinillas echadas su nido de amor. La peripecia de alcanzar
Valencia por carretera desde Madrid con todos aquellos papeles en el
capó tampoco es manca.
Luego
vino como corresponsal del News Chronicle londinense. En la toma de
Málaga es aprehendido por los italianos. Cuando estaban a punto de
llevarlo al paredón aparece su deus ex machina, Luis Bolín, un
antiguo corresponsal en Londres, jefe de información y propaganda de
Franco, que lo libra del linchamiento. Es juzgado y condenado a
muerte en una cárcel de Sevilla donde pasa tres meses. Ya iba a ser
fusilado al amanecer en compañía de García Atadell, temible
facineroso del Madrid chequista y rojo que se había especializado en
las sacas de madrugada con sus Brigadas del amanecer, cuando llega
una disposición del Cuartel General del Generalísimo decretando le
sea conmutada la última pena por la de canje con la esposa del
Capitán Haya famoso aviador del ejercito nacionalista.
Las
buenas estrellas a veces se apagan y fenecen pero en este caso la
Estrella de David que acompaña a algunos hijos de Israel, los
verdaderos judíos, fue un resplandor invencible que le rescató de
las garras del león varias veces. Algo misterioso y que he
constatado a lo largo de mi vida. ¿Tiene esta gracias algo que ver
con los salmos que tanto me embelesan a mí? El hecho cierto es que
Koestler salvó de una forma prodigiosa. A los espías bien lo sabía
él no se les condecora. Se les paga o se les fusila. En todas las
guerras es así. Otra alternativa no existe. Espía que es cogido se
convierte ipso facto en carne de paredón. ¿Entonces por qué
Koestler se libró siempre y cuando era la segunda vez que lo
cazaban? La primera fue en Sevilla. Vino a hacerle una entrevista a
Queipo de Llano habiendo obtenido un salvoconducto en Lisboa de
Nicolás Franco como enviado especial de un periódico de Budapest
pero en el bar del hotel es reconocido por unos alemanes como el
gran agitador comunista y espía del Kommitern. Cuando aparece Bolín
en el bar Arthur sale corriendo y se pone en franquía huyendo en
automóvil a Gibraltar. “A ese perro judío le voy a matar con mis
propias manos” dijo Luis Bolín. Nunca cumplió su promesa y eso
que no le faltó ocasión.
Fui
uno de los pocos periodistas españoles que lo entrevistaron. El
autor se negaba a hacer entrevistas y menos a los españoles. Yo
llevé a Koestler sin embargo a las páginas de ARRIBA.
Fue muy curioso. En su artículo dominical en el Observer
despotricaba contra
Franco. Sin embargo, cuando me recibió en su casa de Knigtsbridge
después de unos tragos y de los cigarrillos españoles que le llevé
(fumaba negro y era un fumador empedernido) me confesó que a pesar
de los pesares al régimen de Franco le debía la vida aparte de
haber sido uno de las causas remotas de su triunfo en literatura –
“El cero y el infinito” está basada en su experiencia en la
cárcel de Sevilla, es una alegoría del GULAG y le daría a ganar
mucho dinero- y que cada vez que alguien le mentaba el nombre de Luis
Bolín, aquel periodista monárquico que escribía en el ABC, sentía
complejo de Estocolmo. Un cierto rebufo. Una mezcla de odio
entreverado con cierto afecto agradecido por encontrarse vivo gracias
a él.
Don
Arturo me pareció un ser enigmático. Elegante con una chaqueta a
cuadros, corbata de sirgo, bien hecha la raya en una cabellera densa,
ojos melancólicos y rasgados pómulos magiares y esa cara de
pergamino que es el rostro de algunos judíos que he conocido como
Golea Meir. Y lo que me dijo en aquella entrevista me ha llevado a
reflexionar sobre lo ocurrido en la guerra de España. Lo importante
que fueron los ingleses en la preparación, gestión y desarrollo
posterior del conflicto. Franco formó parte de la delegación
española en los funerales de Jorge VI y le encantó Londres. De allí
salió el Dragon
Rapide que se hizo
a la vela en el aeródromo de Croydon. Y también Orwell, Philby,
Bruce Marshall, Jack Jones con todos sus brigadistas de las TUC y
también algunos simpatizantes de Chamberlain que se enrolaron en la
legión o en las columnas del coronel Castejón. El Foreign Office
jugando siempre a dos barajas. De esa forma los ingleses nunca se
equivocan.
Desde
luego sin la presión del espionaje británico (Bolín pudo ser
perfectamente un doble agente) a Koestler no le hubiera salvado ni la
caridad. Lo hubieran fusilado en compañía del ínclito García
Atadell. Para estudiar este misterio hay una frase esclarecedora
There is more than
meets the eye. De
otra forma, hay misterios que el ojo desnudo nunca podrá abarcar. Y
el de nuestra guerra civil es uno de ellos. Ahora se está tratando
de dar otra versión. Los vencidos de entonces merced a las artes de
la propaganda y del agit prop que inventara Koestler aparecen como
los vencedores y los franquistas los malos de la película.
Sin
embargo, en estos tiempos oscuros de tergiversaciones y
manipulaciones la figura de este escritor para mí uno de los más
grandes del siglo XX por encima de Canetti, de Sastre y de otros
muchos como ese perulero Vargas Llosa y toda esa patulea de
novelistas proclamados a dedo y por designación resplandece señera
por su compromiso con la verdad. Por la honradez y por la congruencia
con sus principios. Un hombre que tuvo agallas para decir que no al
Fascismo, al Comunismo y al Sionismo, los tres grandes movimientos
políticos e ideológicos del siglo XX es mucho Koestler. Su memoria
sirva de faro y guía a nuestras conciencias.
Guardo
una carta suya pero no lo volví a ver más después de aquel
encuentro en su piso de Kensington en 1973 y que compró con las
ganancias de su primera novela. Se acababa de casar con Cintia. Como
buen medio europeo la idea del suicidio ronda su obra. El que en
Sevilla le hizo un corte de mangas a la muerte se había intentado
suicidar en París abriendo la llave del gas pero en ese momento se
le cayó de la estantería un grueso volumen del Quijote que le hizo
abandonar su decisión, y una segunda en Lisboa con unas pastillas
que le había enviado Walter Benjamín, su amigo, pero la robusta
naturaleza del escritor resistió a la triaca, tuvo una tercera vez.
Y a la tercera fue la vencida. Se mató junto a su compañera Cintia.
Otro pacto del diablo como el que orquestó con Walter Benjamín, su
amigo y camarada. Esta vez el gas fue fulminante y sobre su frente
aquella estrella davídica que siempre fulgió firme se oscureció.
La
obra de Arturo Koestler es ahora ninguneada pues no les interesa a
las Fuerzas Oscuras que salga a la luz pero para las generaciones
venideras será un álgido referente. FELIZ 2006.
Miércoles,
28 de diciembre de 2005
Elogio
de los separatismos ruptura con el orden teocentrico. Potenciación
igualitaria del individuo. Los estados no existen solo los ungidos
que representan el papelón. Mesta y sus vías pecuarias desde 1273.
Se
subdividen según la angura en cañadas veredas y caladas. Cameros y
la sierra de alcudia en ciudad real punto de encuentro
Dura vida la del cordel y lo malo
es que hay que tirar dél. Mantas barqueñas y mantas paduanas.
Apartar los corderos y salir a cordelar. Vaqueros de cordel todo eso
se pierde en los entramados de nuestra literatura pastorilº.
Empuñemos las armasde la luz.
La higuera es el arbol del ultimo
juicio por eso me dijo mi mujer que dan mala suerte. En la duda la
esperanza es el sentimiento que anima la fe de la iglesia. Costal de
refranes. Una semana en londres 3500 pesetas y Fergie buscaba casa.
Busque editor alianza editorial 200 00 45. españa ingresó en la cee
en 1888 obispos sufraganeos resurrección la tumba vacía. Seis
paises fundaron la CEE y todo viene de la comunidad del carbón y del
acero tuipo neutro este pero yo merío de él oisibke carta a pilar
miró visita a la embajada germana y broitanica donde recibí
calabzas por lo de rudi Eppert. Ciertas mujeres si estás arriba
dicen que te quieren si abajo ni te miran. La dulce neus y yo mno sé
lo que tiene de dulce tal señora Sonsoles suarez aprendiz de
periodista entrar en política como en religión piélagfo entropía
crece la entropía.
La diosa de la salud se nos
aparecía en la crujía de los tránsitos 1987 es el año
internacional del shelter no albergo excesivas promesas.
Nuestras subidas a la torre no
tenían por objetivo sino el deseo subconsciente de querer parar el
reloj. Bien vengas mal si vienes solo. Los retozos de sor conce con
los soldados. Es cosa liviana y sin raíz. La pira de los alcoranes
de cisneros. Para los desgraciados se hizo horca no para los siete
infantes de lara. Tapicería de los espectros y heroísmos. TAHA
comarca y de ahí viene tahal. Los moros van a ser muchos más y la
bomb people. El pendón de Aguilar nunca huyó de morillos. Hartos
madroños dio la madroñera. Lagunas verde con marco de carrizales
bien están los sabntos en los retablos y retablos de aombros
milagros de la melancolía los calores de san lorenzo y las heladas
de san vicente. Según las tres veredas daroca la villa loca la cerca
grande y la villa poca un azumbre de sangre de xto por barba al día
tribulación de hermanos entre dos tres pollos gastar armas
gatuperios e intrigas amoroso entendimiento duchos en verlas venir y
hacer la vista gorda en el colegio mano dura fuera hacer la vista
gordea. A Alcalá putas que viene san Lucas tras el vicio viene el
fornicio es la espuna de la ebullición escolar que pronto calmarñá
ardores ahorcaban lunes y martes y había una hoirca en cada esquina
crestomatías colección de libros selectos para la enseñanza. Toda
lengua posee la propiedad de sus términos galeradas de dele y
añadiduras. Jaquéeles escaques pileo era una especie de barretina
me convidó a un café para llamarme tonto fray diego de deza ya le
olían las carnes a humo el anciano era una encina recia un
castellano de tierra de campos. Las habas en adviento y la mujer en
todo tiemopo gran poder tiene la dehesa de la lujuria asi como corre
el agua debajo del adelfa. Ruin con ruin que así casan en dueñas.
Mancomunados para llevar el agua a su molino. La carcel y la cuaremas
no es para pobres hecha. Yo no soy un tordo nuevo. Es un zahón con
sotana. Antonito te falta gravcitas. Quien trata con lobos traiga al
lado al perro. El duque de medina sidonia quidso adueñarse de
Gibraltar por fuerza de las armas. A buen monte iba a hacer leña. Al
quye mandan por revelación que se junten con mujeres santas para
engendrar profetas. Libertinos cuya desvergüenza sólo se corrije
con la estaca.
1508 erl año verde hizo una
buena cosecha y triunfaron las ideas agrestes. Malo es que se junten
en una persona espíritu y poder. Triundan las deidades agrestes.
Piratas berberiscos y sus deseos de sojuzgar. Paga paga que rico es
el fraile. Salio el jabalí y dijeron ahí va mahoma. Oran era
fuerte y bien murado más fuerte que Toledo y que Segovia.
El tudesco en campaña el italo
tras la muralla y el español a ganalla
La sangre vaporeando en la lanza.
La hazaña de los vizcaínos hermosa acción en orán. Ya era
crisitiana aquella paloma entre matas de albahaca oliscando a carne
corrompida horma y cepo
No muere de coz de gansa
Todo desvanecido hoy como humo
vuelto historia
Espada corta y lanza larga
Ultra montes
La ultima mujer era coja y los
cojitos son un peligro en las lides del amor por aquello del
movimiento de agitación por eso se dijo quien no conoce coja de
venus no goza y una coja lo mató al rey Fernando potaje crudo de
estrelleros al que un estrellero le había pronosticado la muerte en
madrigal y por eso siempre que podía el rey Fernando daba un rodeo
pero fue a morir en Madridejos
De lo que dejó el diablo hartos
tengo. Pastaflora y cuaja enredos
Cisneros creó un ejercito
permanente
No puede haber un poder en la
tierra sino es por la mar. La frase es de Cisneros que he de acotar
aquí. Cascaciruelos aquellos cascacirieulos no daban pie con bola
Los días eran cortos el temple
de la tierra muy frío
El testamento de cada hombree
suele ser espejo de sus costumbres. Parecía Cisneros una galga
envueltas en lanas francesillo de Zúñiga sobre Cisneros.
Carpinteros de la vera cruz o judíos. Crasa minerva sin arte ni
delicadeza dejar el olivo levantarse de la cama desbocado que dice
palabras indecentes doncella de alta guisa ninfas del cantón genius
loci el numen de un lugar nacer en las malvas ser de baja condición
pavonada paseo breve y me di una pavonada por el lugar solerte sagaz
astuto tarasquilla o arrabalera la que representa a la lujuria en la
procesión de corpus. Vino de dos orejas buen vino.
They made my
life excrement. La idea apunto de rendirse a los conjuros del
cerebro destruir feudos y Gorbachov puede meterse en buen lío.
Herrero de Miñón escribe relatos de terror en su tiempo libre
conseguir un sueldo seguro es hoy lo más importante siempre hube de
luchar por un empleo.
El trillo trascabeza la mies en
la era las tardes de agosto o enrosca sus zarcillos sobre los lomos
del seto la enredadera así se juntaron sus corazones Francisco
brocos y Clotilde Samaniego la frescura de esos sotos y cañadas la
fortaleza de las encinas yo escribí de todo eso pero no me hacían
ni puto caso. La vihuela que sonaba al anochecer para devolver l
cielo de los siglos el son de los viejos romances. Las ovejas
sacudían su pescuezo. Tirte ahí la bella. El relente de las noches
estrelladas y La pureza de la nieve de los cerros que solo conocieron
en un milenio la huella de los rabadanes y zagales en busca del pasto
y las invernadas clementes de la Extremadura. Silbos romances de la
naturaleza bella.
En tiempo de guerra vaca la
murmuración el personal se vuelve hasta más generoso y alto de
miras. Escamez Varela testigo y ofició la ceremonia Fernando
revuelta oficio los esponsales en el la iglesia del seminario .
frialdad del silogismo adoración de los magos aquel cuadro que me
recoba el tedio de las tarde de enero cuando regresábamos de los
paseos.
Lo cual refrenda el criterio de
que las almas grandes nov son cobijo de mezquindad y cuanto más
libre es el ser humano mas atractiva su personalidad. Revuelta era de
los que iba por libre y de los que habían manga ancha. Su
confesionario era el de toda la diócesis señal de que sabía
perdonar los pecados. De hecho todo en él era perdon alto la cara
alargada y algo espatarrado los zapatos elegantes de hebilla de plata
y los calcetines morados preceptivos en los clerigos que servían de
famulos en el palacio del obispo el pelo cortado a cepillo de don
Fernando revuelta. Muñiz y yo la agarramos llorona y la carmen de la
señora segunda.
Penula manto de corte rosáceo.
Había que seguir bailando los dioses borrachos desde sus triclinios
en el podio de la eternidad nos mandan ser felices