Buscar este blog

martes, 18 de noviembre de 2025

 

ZELENSKIS VIENEN AL INFIERNO VAMOS QUE VERGUENZA DE GOBIERNO Y DE UN REY QUE SE HUMILLA  ANTE UN ASESINO VIENE A PEDIR DINERO Y A POR ARMAS PARA MATAR RUSOS. ESA NO ES MI GUERRA. EL CABALLO BAYO DEL APOCALIPSIS TROTA ENFURECIDO SOBRE UCRANIA

sábado, 15 de noviembre de 2025

Documentaire de l'Abbaye de Sept-Fons -HD- Présence à Dieu

 

LA NOCHE EN QUE EL DIABLO EN SEGOVIA PERDIÓ UNA APUESTA CON EL AMA DEL CURA



Juan de Pacheco el conde de Villena se paseaba por la alameda-yo lo vi- con su casaca verde, jubón de tiras almidonadas la sobrevesta grana para espantar murciélagos calzas de seda rosa almilla de hilo sobre la almilla encarnada, borceguíes de lamé, espada de plata.

Estampa de lindo don Gil de las Calzas Verdes la cincha de cuero bien ajustada y sus polvos mágicos dentro de la escarcela.

Iba echando humo por los ojos y por la nariz. Fue el primero en fumar cuando aun no se había descubierto el tabaco. Portaba bajo el tabardo hojas disecadas que luego deshilaba y apelmazaba pacientemente con el puño y así liaba sus vegueros de Vuelta Abajo sus, targaninas y sus farias.

Me fumo un cigarro puro y que se hunda el mundo. Doy mi palabra que no vale nada. Las palabras son humo que se lleva el viento. Por decir y prometer que no quede. Las obras son otra cosa: obras son amores y no buenas razones. Danos y danos hasta que no te
conozcamos, somos la güestia de Fray Jarro. El vino acompaña pero ahí en eso nos mira la Sana Compaña.

—Echemos un culín

Aficionado a la alquimia, contaban por Segovia las malas lenguas que resucitó a un muerto en Toledo cuyo cadáver había conservado en formol en su casa de Toledo pero con tan mala suerte que, estando echando al recién resucitado el exorcismo y vertiendo sobre su cabeza el agua de gracia, en ese momento llegaron los mangas verdes. Alto a la Inquisición. Y allí se acabó el invento del quiromántico. El bautismo del resurrecto quedó enmedias res. Alto a la dueña.

―Daos preso

El diablo se esfumó echando humo por las alquitaras y al marqués metieron preso. Los corchetes miraron por qué Villena que tenía pacto con el diablo no se escapara aunque era hombre gentil y de buenas palabras y por ende decían dél en la corte de Segovia: " el Marqués de Villena ni palabra mala ni obra buena".

Tiempo adelante, siguió practicando la magia negra en sus calderos. Con sus adrollas y embustes tenía cautiva la voluntad del Rey Nuestro Señor el Cuarto Enroque. Fue el primer noble en tener tratos con los diablos y concretamente amigo suyo del alma era un diablo cojuelo que era feo y corcovado y que echaba una peste a azufre que tiraba para atrás pero más listo que el hambre lo sabía todo del mundo. La fortaleza de Satanás está en la sabiduría. Es muy viejo y los tratadistas por eso le llaman el cálido y el antiguo. Ha visto mucho al rodar de los siglos.. Sin embargo, el demonio su punto flaco tambien tiene. Como siempre engaña, se le ve el plumero.

Por lo visto fue el marqués de Villena en consorcio con el Heraldo de las Tinieblas el que construyó el acueducto en una noche. Don Juan de Pacheco se había prendado de una moza muy garrida y salerosa cuyo pesar en la vida era tener que bajar al Eresma,
atravesando la ciudad, con su cántaro a la cabeza para ir a llenarle de agua a una fuente que llamaban de san Geroteo muy extramuros sita en un calvero del bosque del campillo. Por verano ese raudal se secaba y la moza tenía que bajar hasta las riberas del Parral donde el De Pacheco se estaba construyendo una casa para sus frailes.

Águeda se llamaba la interfecta y servía como ama de llaves en cá un cura. Llevaba muy a mal tan trabajoso menester y una noche el diablo disfrazado del marqués de Villena salió a su encuentro y le espetó sin más ni más. Yo te llevaré el agua a la rectoral sin que tengas que ir y venir cada tarde al hontanar. Construiré una larga cañería y podrás tener todo el agua que tú quieras a cualquier hora del día. Aún no se había descubierto el grifo.

―Me lo pensaré

―Doyte tres días de plazo

―Al amo he de consultar

―A nadie se lo dirás

―¿Por qué?

―Porque ese cura es andaluz y al andaluz haz la cruz y a mí no me gusta ese garabato, ya sabes

―Bueno, bueno ya veremos

Sin embargo, allende horas veinticuatro la moza y Pedro Botero concertaron un contrato.

―Yo te construyo el albellón que nunca vieron los siglos y a cambio tú me entregas el alma. Serás mía.

―Y yo te pongo una condición que la obra esté terminada en una noche.

―Vale. Convenido ―dijo Belcebú

―Si en ese plazo la terminas yo me casaré contigo

El diablo embutido en el cuerpo del Marqués de Villena ya se relamía de gusto ante la prospectiva de gozarla. La chavala ciertamente estaba como un tren o mejor dicho como la carroza de n rey porque a la sazón tampoco se había inventado el tren. Trato hecho. Vengan esos cinco. Cuando amanezca el día de mañana que es viernes tú tendrás llenas tus tinajas y el agua no te faltará para beber, para guisar, para limpias las letrinas. ¿Y para bendecirla? El diablo se puso frenético, porque su mayor horror era el agua bendita, al escuchar aquello y por eso hay tanta suciedad y roña en las calderas de Pedro Botero.

Los inquilinos del Orco no se lavan jamás. O eso no. Nunca mentarás tal palabra. Agua bendita.

Águeda entonces se persignó y a don Juan de Pacheco por poco le da el telele. Sin embargo a trancas y barrancas y tras muchos dimes y diretes llegarían a un consenso pues famosas fueron en la Castila de su tiempo las ardides y habilidades del marqués. Era el valido de Enrique IV un experto en la forja de pactos y de consensos. Bien pudiera haber sido militante de la UCD y sacando a plaza toda la artillería de sus persuasivas convenció a la moza del cántaro y alma de cántaro a que formase el papel en el que ponía convengo por la presente a ser tu mujer etcétera… si tu me construyes y elevas hasta mi morada la casa de mi tío el señor deán una acequia.

El diablo con las prisas y rebosante de lascivia pronto iba a tener a mano una perita en dulce no había leído la letra pequeña y una cláusula que decía que el acueducto tendría que ser levantado en una noche. Selló y lacró el documento con balduque como si fuera un diploma regio o una carta emplomada.

De acuerdo. Tenemos que darnos mucha priesa. Yo a mi disposición tengo cien mil obreros. Esta misma noche, todos
estarán en el tajo. ¿Adonde va vuesa merced ahora? Pues a Arévalo, tengo que ver por allí unos amiguetes que celebran una tenida. Comeremos tostón en un mesón de la villa y después del almuerzo vengo volando. ¿Entendido? No faltaba más. Don Juan de Pacheco, como buen ángel caído, poseía el dote de la bilocación. Podía estar en dos sitios a la vez, trasfigurarse en un instante.

Arévalo era un centro de conspiración. Allí por las artes mágicas de quiromante, el marqués podía volar por los aires.

habían montado meses antes de este suceso un tingladillo y pusieron encima de un pavés un monigote que era una caricatura del Rey, colocaron en la tarima un monigote y lo destronaron y nombraron en su lugar como rey de Castilla a su hermano Alfonso XII.

Aquella pantomima conocida en la historia como la Farsa del pelele de Arévalo dio lugar a una terrible y sangrienta guerra civil que terminaría con la abdicación de don Enrique y la cesión del trono a su hermana doña Isabel. No hay mal que por bien no venga.

Águeda, estando en estas zozobras, cuando Satanás se fue a hacer sus cosas, quedó un poco aturdida y arrepentida. De vuelta a casa encendió una vela a la Virgen de la Fuencisla. Madre de los cielos que libraste a María del Salto de los infames sacame a mí de este apuro Madre Bendita.

Y sucedió que don Juan frotándose las manos, después de su aquelarre en la capital de las Morañas, regresó volando a Segovia en el atardecer y allí estaban establecidas as cuadrillas, los picapedreros, los boyeros que transportaban los sillares desde las canteras de Valdevilla, los barreneros, los del buril y del cincel, los carpinteros fumistas. Toda la tropa del infierno se puso manos a la obra.

La impresionante estructura con sus mas de ciento sesenta ojos que serían luego una de las maravillas del mundo iba a ser edificada en una sola noche por arte de magia y las tercerías o malas artes de don Juan Pacheco testaferro de Belcebú pero tambien Belcebú con las prisas puede meter. No se había visto tanto trajín. Nadie oyó hablar de tanta pericia en el manejo de la llana el cartabón de la plomada. Los últimos parroquianos de las tabernas de Segovia que con un jaro entre los labios y una baraja entre las manos se asomaban a la puerta de las tabernas e iluminaban con un candil aquella escena. Eran testigos de la gran azofra. ¿Irían a abrir una brecha en la montaña? Bo, dijo un mesonero que se llamaba Cándido y miraba la obreriza parapetado detrás del mostrador de su figón viendo caer monedas al cajón: maravedíes y doblones que les derramaban los soldados en sus consumiciones. Segovia fue desde los romanos plaza de asiento de las legiones lo que le da un aire mitad militar y mitad castrense. Nos va a hacer un puente un puente que no necesita río― sólo una acequia que va por arriba― pero será una cosa grande. Así habló el mesonero famoso por el cochinillo que preparaba ak horno. Nunca se había visto tanto trajín Previamente con un berbiquí taladraban los lingotes que quedaban acoplados al salmer y al contra salmer mediante taladros de plomo. La cimbra del arco de medio punto era perfecta. Esto es el no va más. Obra de romanos. El diablo se había propuesto devolver a los segovianos una replica exacta de la fabrica que mandó edificar Augusto.

Subían y bajaban las piedras elevadas por poleas y otros ingenios buscando el garfio que los juntaba a una velocidad de vértigo. Águeda que espiaba la construcción de rodillas mientras rezaba a la Virgen de la Fuencisla orando ardientemente para que se le perdonase su pecado. Ay, madre, buena, la hemos hecho. Prefería ser la coima del deán a la mujer del diablo y virgencita, virgencita, que me quede como estoy, prometió en aquella febril noche de los encantamientos ir descalza a Compostela a arrodillarse ante la tumba del Apóstol, juró hacer mil limosnas,
llevar cilicio un mes, pidió que la emplumaron por haber caído en aquella irrisoria tentación, y a medida que avanzaba la madrugada daba ya la apuesta por perdida. El diablo trabajaba a destajo con una febrilidad que Segovia parecía la noche en que los americanos eligieron a Trump. Nadie se lo creía. Imposible que la hueste diabólica saliera derrotada. Todo te lo daré si ante mí te prosternas y me das alabanzas. Recordaba la frase de Cristo apártate de mí Satanás, vade retro. Sólo a tu Señor adorarás. Ella no había tenido la suficiente presencia de ánimo ante la llegada del diablo que incluso lo llevó en volandas al pináculo del templo y desde aquella atalaya le hizo contemplar todos los reinos y las naciones, el devenir del progreso, el avance técnico y todos los inventos que muchos atribuyen al acumen y la magia del Ángel Caído. Cristo fue tentado y venció. No así el ama del cura. La carne es flaca.

Mientras tanto se desarrolló una actividad frenética de golpes y voces que alarmaron al vecindario. Las mujeres salían a la calle en camisón y se preguntaban unas a otras qué pasa qué ocurre. ¿Se acaba el mundo?

―Qué, bah. Estamos trabajando. Nosotros somos unos "mandaos".

Desde los tiempos del moro Almanzor que destruyó el acueducto romano y de él no quedo piedra sobre piedra no se vio cosa igual. ―Deben de ser los del ayuntamiento que como es verano están en obras y quieren poner la ciudad patas arriba- explicaba a su vecina una dueña descreída.

Todo la noche se escuchó el lamento de la lechuza, se sentía volar aves hacia no sé donde y los ruidos de las carrerillas y los reniegos de los obreros llegaban mezclados con un olor a azufre. Los entendidos en exorcismos comentaban que era evidente que por allí andaba el Pateta que volvía a tentar a Nuestro Señor Jesucristo... todo te lo daré si te prosternas ante mí y me adoras.

Las legiones infernales habían subido a Segovia y se habían puesto manos a la obra. Iban los areneros arrimando material. Los esportilleros porteaban yeso en sus artolas. Los boyeros vascos llegaban de los montes arrastrando piedras.

En lo alto del andamio estaban los encofradores del barrio de San Lorenzo muy duchos en albañilerías todos ellos moriscos y que para mayor honra de Alá desobedecían a los maestros de obra y revocaban las fachadas sin colocar jamás la figura humana o animal porque dice el Coran que eso es idolatría y esgrafiaban los muros con gran pericia y paciencia experta poniendo unas simetrías que simulaban los brotes de pámpanos y arrequives floridos, de una geometría esotérica y al revés. Para hacer más llevaderos los trabajos canturreaban lilaila y aires de su tierra que los cristianos no entendían. Eran jarchas. Pero allí osaban los areneros de Tejadilla con sus carromatos, los panaderos de Encinillas con sus bodigos para que comiera el personal. Don Juan había mandado traer tallistas orensanos, rudos mozallones trabados de hombros como bargueños y altos como castillos con la cabeza grande y las narices romas.

Ellos hablaban en su fala añorante. Uno le preguntó a otro que cual fue la causa por la cual fue condenado al fuego eterno.

-Eu carayu. ¿E tú?

Un gallego no cambia su estructura mental e incluso en el infierno; es capaz de responder a una pregunta con otra pregunta. Y el que quiera saber más que vaya a Salamanca. Los dos personajes permanecían subidos a una escalera. Nadie podría saber-así eran de prudentes- quien de los dos subía y quién bajaba. Pero los dos machacaban el canto con suma destreza. Uno de aquellos orensanos debía de ser pariente de Mariano Rajoy con su filosofía de que "el que aguanta gana".

Una meiga se acercó entonces al grupo de los gallegos y les entregó una orza que más bien era un cántaro llena de ribeiro.
Tras algunas libaciones los galeotes de la galaico cornisa empezaron a parlar a puñados y se mostraron dicharacheros y amables los que antes anduvieron reservones. No hay nada como una buena jarra del de Rivadavia y una empanada de hojaldre para hacer decir a un gallego lo que piensa. Ah la mia mai, so fillodo demo... El gallego preguntado subió al patíbulo condenado a muerte por un juez eclesiástico. Había matado al obispo de Compostela por haberle encontrado encamado con su mujer. El preguntante había sido cuatrero pues procedía de la zona donde se celebra la rapa las bestas. Lo pescaron en una feria de Medina con una partida de cien acémilas robadas. Fue sometido a tormento de amputación de las dos manos por amigo de lo ajeno. Con tal de tomar un poco el aire y respirar los vientos de Segovia que le recordaban los airiños verdes de a sua terra no les importó tomar parte en aquella magna obreriza aunque el Marqués de Villena les estaba haciendo trabajar como burros. Eso de construir el acueducto en una sola noche, tela marinera. ―Largo me lo fiáis. Eu carallo.

Las cuadrillas de vizcaínos también eran muy interesante y aunque no armaban tanta bulla como los de las Rías Bajas, pues es su costumbre hablar bajo y cantar alto se distinguí por el esmero que ponían con sus yuntas de bueyes en el acarreo de las moles de granito. Cruzaban apuestas sobre cuál era la mejor yunta de bueyes y a ver quien llega antes. Hablaban entre ellos su gacería sin que les entendiese nadie. Venida la alborada, estuvieron ya casi todas las arcadas dispuestas. Y sólo faltaba un arco cuando el sol empezó a lucir por las quebradas de la cordillera. El diablo perdió el pleito y la dama del cura se puso tan contenta que decidió como agradecimiento abandonar el mundo y profesar en Santa Rita. Llegaría a ser tutora de la Reina Isabel de Castilla y fue nombrada abadesa. Todos en Segovia contaban como una hermosa leyenda la historia de aquel milagro y cuando oían hablar del Marqués de Villena escupían para arriba. Ah el Marqués de Villena ni palabra mala ni obra bue

suecia

jueves, 13 de noviembre de 2025

  HISTORIA DE UN AMOR INGLÉS. PUNTO FINAL

 

Línea Tras línea, párrafo a párrafo, verso a verso y siguiendo el consejo ciceroniano “nulla dies sine línea” acabo de poner punto final a mi autonovela (un nuevo género) “Historia de una amor inglés” escrito desde la cama de un hospital o desde el chamizo donde me recluyo para tratos insolentes y a veces entusiastas con las musas.

 Como parte de mi obra está inédita  impresa en  cuadernillo que encuaderna una gentil señora del Pardillo, he preferido darla a la estampa para que se vea escrita y temblando en un papel trabajando con Círculo Rojo

Es más que una editorial una casa de acogida a los escritores noveles y yo no soy un novel ya; me salieron los colmillos retorcidos en el oficio y son casi cerca de sesenta años desde que me fascinó el tufo de la letra impresa y el fragor de las linotipias pero las editoriales de ahora de autoedición carecen de correctores de pruebas, se ha de pelear con los gazapos y con las trabas de dactilografía del Word que a veces juegan malas pasadas al escritor pues donde pone digo hay que poner diego. 

Es la fiesta del Juan Palomo yo me lo guiso, yo me lo como y eso es otra sin acceso a las librerías tan en precaria porque todas exigen a un representante o distribuidor para colocar el libro en sus estantes.

 ¿No es esta una nueva forma sibilina de censura? ¿Es que ha regresado a estos sexmos la inquisición? Pues ellos dicen que sí y yo diría que no pero esto es lo que hay. 

Y encima me baño en agua de rosas muy agradecido de ver mi obra desvalida pero recién nacida que se amontonará en los anaqueles del almacén o le espera el triste destino de la cuesta Moyano donde allí estará el feo y narigudo Mesié Gomiz con la rebaja. 

Sin embargo yo que soy medio inglés creo en el axioma del magnate de Fleet Street lord Northcliffe “publish and be damned”. Publicad  malditos que las ideas vuelan por el aire. Jodó petaca. No queda otra. 

Historia de un amor inglés es una crónica de mi enfermedad a la cual he vencido olvidándome de ella. Es un acto de contrición por los muchos pecados y desvíos cometidos. El mayor haber quebrantado mi juramento de amor con aquella inglesa. 

Los ojos de la Suzi flotan a través de estas páginas en las cuales encontré la formula repetitiva de las letanías rusas. Kirieeleison. 

A la par, el protagonista que puedo ser yo pero pueden serlo muchos otros se pasan el día pegados a la pantalla del ordenador consultando las páginas porno y en ellas surge como una diosa igual que una zarina Olga la Larga una beldad ruda, que es una ninfómana, presa en las garras de un proxeneta polaco que la saca de su país en el Extremo Ruso y la convierte en mercancía este infame tratante de blancas al cual el protagonista amenaza con un desafío a la antigua usanza pero es un desafío cibernético

 Porque Olga la larga no dice nunca su ubicación aunque transmite sus apariciones primero desde una ciudad rusa, luego se va a Polonia, más tarde en Tel Aviv y por último su destino es el de todas las putas rusas Estambul. 

La novela es un viaje de alcahuetearía sin fin. A la gran belleza rusa la vemos decaer. 

Su belleza se marchita se forma inexorable, adicta a la droga vemos como se dilatan sus pupilas y aparece fumada y su cuerpo de carnes blancas pigarjas que no muestra nunca a no ser en los privados de pago aparece ruin y emaciado. 

Se supone que caerá enferma y no sabremos cual ser el triste final de Olga la Larga pero estando en estas ocurre algo imprevisto vuelve a Rusia y el protagonista portado en las alas de un cuervo vuela a Rusia y asiste a la toma de hábito de la concupiscente hetaira en el monasterio de Novodievihci donde profesan las doncellas nobles. Vestida de blaco y coronada de flores su cabeza se desposa con Xto, La abadesa la corta una parte de su hermosa cabelleta con tijeras de oro, pues resulta que Olga es descendiente del zar Nicolás II asesinado en la casa de Ipatiev el rico mercader judío.

 Sin embargo Verumtamen no consigue su sueño de volver a ver a su hija Helen antes de morir, fruto de su amor inglés y acepta resignado este desaire mientras se enfrenta a su próximo final. Las felaciones, los meneos y suspiros de las grandes salas del despelote, donde toda lujuria tiene asiento le hacen reír porque con la operación de próstata y su posterior tratamiento ha sido emasculado y el sexo le causa curiosidad e hilaridad. 

Trata de expresar por una frase su desencanto pero por otra su fascinación  porque Internet ha conseguido que todo aquello que se consideraba pecado mortal, ibas al infierno de cabeza, ahora es un pecadillo y todo lo relativo a la sexualidad manda en página. El mundo mundial es una versión de Sodoma y Gomorra moderna gracias a los lúbricos salones de la masturbación global

miércoles, 12 de noviembre de 2025

 

MISA DE INOCENTES CATEDRAL DE MOSCUБожественная литургия, г. Москва, 28 декабря 2019 г.

Posted: 01 Jan 2020 01:44 PM PST

CABO DE AÑO LITURGIA MONASTERIO DE SAN NICOLAS MOSCÚ Божественная литургия, г. Верхотурье, 31 декабря 2019 г.

Posted: 01 Jan 2020 01:47 PM PST

HORA SANTA 31 DIC 2019 EN LA CATEDRAL DE CRISTO SALVADOR PARA DESPEDIR AL AÑOМолебное пение на Новолетие, 31 декабря 2019 г., Храм Христа Спасителя, ...

Posted: 01 Jan 2020 01:12 PM PST

centenario de Andreiev. Quiso asesinbarlo Lenin. Denunció el odio de los comunistas a la libertad de expresión. Pedro Sanchez debiera leer su Dies Irae pero es demasiado lerdo para abrir un librito de esa categoría

Posted: 01 Jan 2020 10:47 AM PST


















ANDREIEV NOTAS PARA UNO DE LOS MÁS GRANDES ESTRICORES RUSOS EN SU CENTENARIO
Es uno de los grandes luminares de la literatura prerrevolucionaria rusa. Es el carisma del cuento (sdacha) narración breve maestría insuperable en el que se condensa una época que acababa (tristeza, amor no correspondido, el mundo de Petrogrado, los funcionarios escribientes, a empleomanía, los terratenientes que viven en la capital una vida crápula)
Andreiev es un místico y un patético que asediado por el hambre y el alcohol plasma en sus libros un trasmundo onírico poblado de fantasmas donde lo esperpéntico se da la mano con lo maravilloso. Una bajada a los infiernos en su pluma puede transformarse en un cuento de hadas; he aquí el alma atormentada de un pueblo que baja la cabeza ante el infortunio y las sorprendentes contradicciones de la conducta y la vida humana. Cantan en estos cuentos los bateleros del Volga. Andreiev forma trinca con Chejov y con Gorki.
Leonidas Andreiev nació en Orel 1871 de una familia paupérrima. Se desplazó a San Petersburgo después de cursar los estudios eclesiásticos en una bursa o seminario local y fue tanta el hambre y las privaciones que hubo de soportar en la capital del imperio que a los 21 años se pegó un tiro. Los médicos consiguieron salvarlo, sin que nunca le abandonara esa tendencia suicida. Empieza a trabajar como periodista y se hizo famoso por sus gacetillas e historias cortas que publicaba en los diarios capitalinos por entregas. Alcanzó la fama en 1905 con motivo de la guerra ruso japonesa. “La risa roja” es una evaluación de aquel conflicto en el lejano oriente. Aparentemente había abrazado el camino de la revolución, pero en 1917 se enfrenta con Gorki y ataca severamente a los bolcheviques. Hizo un llamamiento al mundo contra los sectarios de Lenin que suprimieron la libertad de prensa e implantaron el terror de la checa y el exterminio de los que ellos no consideraban progresistas y afectos al régimen.
Condenado a muerte, pudo huir a Finlandia.  Había sido durante un cuarto de siglo el autor más leído y alabado en Rusia, pero los soviéticos cerraron os periódicos en que colaboraba, volaron con dinamita las casas editoriales (el fenómeno se está dando ahora en España con Pedro Sánchez).
El eximio literato vagabundeó sin techo y sim pan por las calles de Helsinki y el día de San Andrés de 1919 lo hallaron muerto en un albergue, acababa de cumplir 48 años. Causa del fallecimiento: hambre. Se le ha comparado con Dostoyevski y Edgar Alan Poe por sus dotes de introspección psicológicas y su facilidad para contar alucinaciones de sus personajes. La muerte y la locura siempre al acecho. Trata a sus personajes con ternura. Sacha Yegulev y los Siete Ahorcados, Dies Irae, Los Espectros, son verdaderos poemas en cierto modo proféticos de lo que iba a acontecer en Rusia, en Yugoslavia y en los Balcanes.
Sus narraciones conservan un perfil cristiano con olor a incienso y añoranza por esa belleza del canto diaconal y de la liturgia bizantina.  Es un centenario que ha pasado desapercibido. Andreiev fue muy traducido y publicado en España por la editorial Prometeo antes de la guerra del 36. A día de hoy está descatalogado, con todo y eso yo recomendaría a sus lectores que echaran mano de alguna de sus novelas porque el mundo de lo que pasa hoy tiene mucho que ver con el que él vivió. Él es puro arte y belleza literaria como sólo los rusos saben escribir y dar a entender.

Posted: 01 Jan 2020 09:47 AM PST

FELIZ 2020
Tiemblo bajo la helada
Nieve del tiempo
Los años perdidos
Las secretas miradas
Nos derriban, no nos rematan
Vencimos a Erifos
Escuchamos polifonías
Músicas calladas
Brave I am
I have no fear

LA PRENSA SIONISTA DEFIENDE A PANCHO I POR SU GESTO POCO DIGNO DE UN PAPA

Posted: 01 Jan 2020 08:51 AM PST

Creyentes agresivos
Cuando el papa Francisco perdió la paciencia
Al Papa Francisco le gusta fingir ser un pontífice, pero tenga cuidado: si tira de su brazo sagrado con demasiada vehemencia, recibirá una palmada, como un seguidor particularmente abrumador. La red está furiosa.

01:04

Miércoles, 1 de enero de 2020 4:07 p.m.ImprimirUsageFeedbackComment
Tocando al representante de Dios en la tierra, ¿qué cristiano creyente no quería eso? Podría eliminar un poco de divinidad en tu propio cuerpo. Por lo tanto, el Papa Francisco está bastante acostumbrado a ser enterrado y acariciado por los seguidores a cada paso: en su mayoría, el pontífice de 83 años aguanta el baño en la multitud con la gentileza y amabilidad que se le atribuye. Pero ¡ay, te arrancas y tiras demasiado violentamente de tu brazo sagrado! Entonces se pone demasiado para el Papa.

Esto fue experimentado en la víspera de Año Nuevo por una mujer en la Plaza de San Pedro en Roma cuando Francisco visitó el belén establecido allí. La mujer asiática puso su mano sobre la puerta de seguridad para que el hombre de la iglesia casi tropezara, y no quería soltarla. "Ey", el Santo Padre exclama bastante poco cristiano, y luego le da al creyente asaltante varias veces una palmada enojada en la muñeca. El visiblemente molesto continuó su recorrido después del incidente, pero se alejó un poco más de los visitantes. Fue solo cuando estrechó la mano de los niños que Francis se relajó nuevamente.


BBC News (Mundo)

@BBCWorld
El papa Francisco golpea la mano de un peregrino después de que ella tira de su brazo en la Plaza de San Pedro en la víspera de Año Nuevohttp: //bbc.in/2QdNdv3

Video incrustado
3251
11:42 - 1 de enero de 2020
Información y privacidad de los anuncios de Twitter
2,025 usuarios hablan de ello
El video clip con la escena se desarrolló el miércoles a uno de los primeros éxitos virales del año nuevo. Miles compartieron las fotos y videos, dejando algunos comentarios maliciosos y maliciosos sobre el jefe de la Iglesia Católica. Sin embargo, la mayoría mostró comprensión de la respuesta instintiva del Papa: "Él es humano", decía un comentario típico de Twitter. Ser papa te hace "no inmune al dolor".

Francis inmediatamente se disculpó por el desliz. "A veces perdemos la paciencia, a mí también me pasa. Pido disculpas por el mal ejemplo", dijo en la oración del Ángelus después de la misa de Año Nuevo.

Después de disculparse, Francis denunció "cualquier violencia contra la mujer" como "una profanación de Dios" en su misa de Año Nuevo. "Si queremos actuar humanamente hoy, tenemos que mirar a las mujeres nuevamente", continuó. Las mujeres son "fuentes de vida". "Y, sin embargo, son constantemente insultados, golpeados, violados, obligados a prostituirse o eliminar la vida en su regazo".

La mujer es "donante y mediadora de la paz y debe participar plenamente en el proceso de toma de decisiones", dijo el Papa. El Año Nuevo tradicionalmente celebra la solemnidad de la Madre de Dios. Hasta ahora, a pesar de todos los planes de reforma, Francis ha decepcionado las esperanzas de una mayor voz para las mujeres dentro de su organización. Las mujeres todavía no pueden convertirse en sacerdotisas; La curia romana, el aparato administrativo de la iglesia, está compuesta solo por hombres a nivel gerencial. Una buena razón para perder la paciencia. DER SPIEGEL

bor / DPA / AFP

el anticristo se lia a hostias en Roma

Posted: 01 Jan 2020 08:48 AM PST

Übergriffige GläubigeAls Papst Franziskus die Geduld verlor

Papst Franziskus gibt sich gerne als Pontifex zum Anfassen, aber Vorsicht: Wer zu vehement am heiligen Arm reißt, kriegt schon mal einen Klaps - so wie eine besonders übergriffige Anhängerin. Das Netz tobt.
01:04
Den Stellvertreter Gottes auf Erden berühren, welcher gläubige Christ wollte das nicht? Es könnte ja ein wenig Göttlichkeit auf den eigenen Leib abrubbeln. Papst Franziskus ist es also durchaus gewöhnt, dass er von Anhängern auf Schritt und Tritt begrabbelt und betatscht wird - zumeist erträgt der 83-jährige Pontifex das Bad in der Menge mit der ihm zugeschriebenen Sanftmut und Güte. Aber wehe, man zupft und zerrt zu vehement am heiligen Arm! Dann wird es dem Papst auch mal zu viel.
Das erlebte am Silvesterabend eine Frau auf dem Petersplatz in Rom, als Franziskus die dort aufgebaute Weihnachtskrippe besuchte. Die Asiatin griff seine Hand über das Absperrgitter, so dass der Kirchenmann beinahe strauchelte - und wollte partout nicht mehr loslassen. "Ey", entfährt es dem Heiligen Vater ganz unchristlich, und dann verpasst er der übergriffigen Gläubigen gleich mehrfach einen erbosten Klaps aufs Handgelenk. Zwar setzte der sichtlich Verärgerte seinen Rundgang nach dem Zwischenfall fort, ging aber mit einem etwas größeren Abstand zu den Besuchern über den Platz. Erst als er Kindern die Hände schüttelte, entspannte sich Franziskus wieder.
Pope Francis slaps pilgrim's hand after she yanks his arm in St Peter's Square on New Year's Evehttp://bbc.in/2QdNdv3