Buscar este blog

sábado, 25 de octubre de 2025

 1980CHRISTMAS IN MY LONDON DAYS. THE PASCUAL SERMON OF THE ARCHIBISHOP OF CANTERBURY. HOW I MET HIM WHEN HE WAS A NORMAL PRIEST ATTENDING A LONDON CONGREGATION AT EMPTY CHURCH.


Antonio Parra

Sadness and drabness empty streets with echo of cheering bells. I remember one Christmas Eve in Saint Chads Parish South Kensington. The Anglican priest officiated for a congregation of two people an old lady with hat the prayer book in her hands and myself. Congregations those days like now were scarce. Nearby the shop of Harrods was full to the brim.

Él vino a los suyos y los suyos no le recibieron, says John in the last evangel. The priest wore a cassock of Henry the VIII days but the cannon was intact. Te igitur clementissime pater but the magnificent Latin translated to archaic English words and there he was with alba and the maniple and the cincture of chastity. That evening it was a cold day and a grey light dropping tears of rain went through the gothic windowpane words and benedictions only for the old lady and me.

He wore the red ornaments of the martyrs. It was saint Thomas Becket day. There I found that the church is eternal. Although empty. The solitude of Christ confirms that part of the great mystery.

The priest let me sing the epistyle from the rostrum and my voice resounded in the empty aisles with the recite of the Gospel of Nativity.

In those magic words (prasepium, no room for them in the inn) were concealed the mysteries of incarnation. In mundo erat et mundum per ipsum factum est et mundus eum non cognovit. In propia venit et sui eum non receperunt. Quodquod autem receperumt eum dedit eis potestatem filios Dei fieri, his qui credunt in Nomine ejus qui non ex sanguine neque ex voluntate carnis neque ex voluntate viri sed ex Deo nati sunt (genuflexion)

High theology in a few phrases. I felt the joy and the sadness of Christianity. It reminded me of my own life and my own sins. Faith is to believe in something that we never saw or have seen.

I was looking for my daughter Helen and I found her but my in laws and my ex did not want to receive me. The sons of the spirit are higher that the sons of the flesh. In propia venit et sui autem non receperunt. I came to my people and I found the doors of the inn complete closed. No body answered my calls like the poor family of Nazareth. No place for me poor sinner in the diversorium. No room no inn. That was also part of the mystery of my Xmas Days. The rules of the blood are different from the rule of the Holy Spirit. That was the reason. That was the key. Christmas usually is sad melancholy day. Because of that. We are sons and daughters of God no sons and daughters of the blood and flesh.

What I did was to pray for my little one. She was a tug of war child. And also I pray for my ex. She had undergone an operation to extirpate a cancer from her throat. She came well and now she lives in Cornwall a retired old lady like the one who attended Mass with me at that Christmas Eve many a year ago, 35 years have gone. I am still trying to contact them. But still all I have is rebuke. No. No. Still I pray God asking to keep them well. Great sins have I ought committed to deserve such an ill treatment. A father who is denied access to his daughter. That is no a human right? We live in the age of paradox.

My daughter is a neonatal nurse. Works as a matron in a London hospital. My ex an school master lives in retirement. Still there is the sadness, the joy of the nativity of out Lord and the melancholy of the evening London light coming through the altar where that priest with an air of boredom and tiredness consecrated the body and the blood of Christ. That young parson later on became the actual Archbishop of Canterbury.

Hoc est enim corpus meum.

In a way that Anglican presbyter fascinated me by his parsimony he has a vivid stare and eyebrows like an owl and I always was very interested by the Church of Canterbury. Great archbishops men of learning and prayer occupied the See created by saint Austin an occupied by St. Thomas Beckett. Canterbury always has had an independent leaning toward the secular power.

Politically the head of the Church of England is the Queen by the spiritual power lays on the primate of Canterbury and also in the See of York. I remember Dr Runcie and Ramsey and also Dr. Fisher. They called him the Red Archbishop only because he tried to establish a pact of no aggression with Russia.

Nowadays the actual successor of Saint Austin has criticized vividly the usury and lack of sensibility of Capitalism towards the underdog and the ones in need, those who bear the crunch of the big crisis. Christ is true has spoken through the mouth of His eminence. Dr Cowan is gaunt big and lean man highbrows that make him look like an owl.

His homilies and sermons need to be taken in consideration by a materialistic society. And hit the first pages of the tabloids, He is a great theologian. And also a reflection; while Rome according to its tradition always alleged with the powerful of this earth other churches try to preserver the real tenets of the Gospel. Spiritus ubi vult expirat and Dr Rowan Cowan has spoken in the line of the real ecumenism. God bless him.

Today I have officiated with him as a deacon the great mass of the nativity in the solitude of my room. He came to his own and he was not well received by them. Why? Because he proclaimed the Truth.


Thursday, 25 December 2008

miércoles, 22 de octubre de 2025

 REENCUENTRO CON LA SUZI


Venivolans, aquel grajo de voz desagradable, ojos mínimos, y una de las aves más feas de la creación, resultó no sólo mi mejor amigo en el lecho de dolor, sino también mi confesor, mi confidente, mi zar consolador que se hizo cargo de mis desdichas mentales y de mos flaquezas físicas. Sabiendo que era el mayor deseo que yo albergaba en mi corazón una mañana de mayo, volviéndome a izar de los pelos como a Tobías y sin hacer el menor caso a las borrascas y tormentas que asolaban el canal de la Mancha me llevó a Inglaterra. Aterrizamos aéreos, invisibles, insensibles, éramos espíritus puros en Bishop Storford, una ciudad dormitorio al norte de Londres con nombre abacial. Allí vivía ella. Pasado la glorieta de St Albans, cerca de una vieja abadía cisterciense. Su casa era un pequeño piso, ella nos abrió la puerta. A mí no me veía. Me había transformado en un espíritu puro, pero Venivolans la hablaba perfectamente en inglés. El pájaro le daba un poco de miedo, pero luego a lo largo de la entrevista fue acostumbrándose a su presencia. Al ver a mi amada después de medio siglo rompí a llorar. Ella también. A la entrada del pisito había una tarjeta en el cajetín de correos: “Suzanne Marie Parra, teacher” No se había vuelto a casar, guardaba mis apellidos. Tampoco había renunciado a su profesión de maestra. Nos quedamos parados el uno frente al otro sin sabernos qué decir. Al cabo de un minuto, durante el cual cruzaron los recuerdos de más de medio siglo, habló ella rompiendo el silencio invitándome a una taza de té. “Come in, old Ton, would you like a cup of tea, love”. Oh yes. Quise decirla que ella era mi vida, que la amaba con todo mi corazón, que estaba enfermo con la misma enfermedad que tenía el rey de Inglaterra Carlos III, que me gustaría que ella cerrara mis ojos. Que lejos de ella la vida había sido un tormento. Que había sido infeliz y muy desgraciado a pesar de mi matrimonio y que estaría dispuesto a regresar a su lado y pasar los últimos años de mi existencia. No me salieron las palabras. Suzanne me miró con una sonrisa y sus ojos se humedecieron. Podríamos discutirlo. Te convido a cenar. Aquí está este cuervo amigo que no cesa de graznar. Cada graznido es un aplauso aprobatorio. “No puede ser, old Ton. I dont go out with married men” (yo no salgo con hombres casados) Suzanne estaba hermosa. Era una bella viejecita que no había perdido ni su belleza, ni su candor, ni el sentido del humor. Volví a pedir perdón... Sorry... Sorry, Suzanne. No tenía más que decir. Era incapaz de disimular mi vergüenza y mi arrepentimiento, en ese instante nos esfumamos el cuervo y yo. Había sido un sueño feliz. Siempre vencerá el amor. Fue muy bello vivir

viernes, 17 de octubre de 2025

 AVALOS  LENÓN PUTAÑERO

 

El mundo está que arde y aquí andamos con el paseíllo de un ministro felón y lenón (frecuentador de prostíbulos)   que se lo llevaba crudo el dinero de Obras Públicas, hacía funcionarias a sus pilungis y una le contaminó la sífilis pero ahí está todos los días haciendo el paseíllo, ahí lo tenemos,  chupando cámara y gozando del gusto de la publicidad, con su alátere el antiguo aizkolari portero de discotecas un vulgar chucker out  (tucero) palanganero de putas y a la calle. que decían en Londres. Esto, señores, es el nuevo sistema política que unos llaman democracia y yo la denomino Judeocracia. Hemos pasado a gemir bajo la bota de Soros a la bota de Trump el tramposo mendaz y pinturero. Uy la que se avecina. ¿Con estos bueyes hay que ir a arar? Pues no. Nos salen los surcos torcidos. Guay de mi España

 

17 de octubre de 2025

 

Restaurante Santa María

En Alemania las iglesias se están convirtiendo en gimnasios e incluso en bares.

Vladimir Sokolov,  corresponsal de LG en Alemania

Cada año, cientos de iglesias antiguas en Europa se vacían. Este proceso comenzó en el siglo XIX, cuando los países comenzaron a separar la Iglesia del Estado. En el siglo XXI, ha adquirido nuevas características y se ha acelerado. Mientras que antes la gente simplemente abandonaba su fe y dejaba de asistir a los servicios religiosos, en las últimas décadas, cada vez más excristianos han abrazado el anticristianismo. Las iglesias que funcionan para su propósito original los enfurecen.

Carga sagrada

Alemania, repleta de iglesias, es particularmente rica en ejemplos de cómo se desvanece la antigua vida de la Iglesia. Durante sus guerras religiosas, las comunidades católicas y protestantes alemanas ubicaron iglesias en los mejores lugares de los asentamientos recuperados; fueron construidas por los mejores artesanos de su época y fueron construidas para perdurar. Pero cuando faltan feligreses, el sacerdote se convierte en un simple custodio del mobiliario de la iglesia y en un cuidador del cementerio, y entonces él también muere. ¿Qué sigue?

A estas alturas, cada una de las 45.000 catedrales e iglesias alemanas está firmemente ligada a la historia de su comunidad. Atraen turistas y, sin duda, merecen la protección estatal como monumentos de la cultura alemana. Pero si ya no hay parroquia ni clero, ¿quién pagará a los trabajadores para evitar que el tejado del monumento gotee y que el cementerio que lo rodea se llene de maleza? ¿Quién debería pagar el impuesto municipal por un terreno privilegiado en el centro de la ciudad donde no se puede construir nada rentable?

Convertitas

Algunas iglesias abandonadas logran conservar su lugar de culto designado. Sin embargo, para ello, deben convertirse a otra denominación. Los rápidos cambios en la población alemana hacen que dicha conversión sea cada vez más factible. En el mejor de los casos, se erigirá una cruz ortodoxa sobre una antigua iglesia, siempre que haya suficientes refugiados rumanos, rusos, griegos, serbios, búlgaros, ucranianos o arameos de Siria en la zona. Las autoridades eclesiásticas católicas y protestantes acogen con satisfacción la conversión de sus iglesias a fieles de otras denominaciones cristianas. Las conversiones a mezquitas o sinagogas también están permitidas, pero son poco frecuentes, y no solo por las protestas de la población local. Es demasiado difícil y costoso reconstruir la arquitectura de los cánones de una religión a otra.

Exóticos

El problema más difícil para preservar una iglesia vacía es la financiación. Los costos de las reparaciones, renovaciones y mantenimiento continuo son enormes. Pero si se reúnen los fondos de la iglesia, el municipio, los inversores privados y el apoyo federal, el proyecto debe armonizarse con las leyes de protección de monumentos. Finalmente, es necesario asegurar el apoyo público; de lo contrario, los activistas sofocarán el proyecto con manifestaciones.

Resulta aún más sorprendente cómo proyectos inusuales logran resolver este rompecabezas, que antes era fácil para una comunidad de creyentes común y corriente. Por ejemplo, en Osnabrück, la Iglesia de la Sagrada Familia se transformó en un columbario; en Mönchengladbach, la Iglesia de San Pedro se convirtió en un gimnasio de escalada; en Colonia, la antigua Iglesia de la Trinidad se convirtió en una escuela de artes marciales; y en Wuppertal, una iglesia se convirtió en un albergue para madres solteras.

Alimentación 2.0

La transformación más común de antiguas iglesias en Europa Occidental consiste en convertirlas en todo tipo de centros culturales, bibliotecas, galerías de arte y, sobre todo, restaurantes y bares. A primera vista, estos usos son benévolos. Los antiguos feligreses acuden en masa a estos edificios aparentemente majestuosos a lo largo de sus rutas habituales, y aquí… aquí reciben el servicio de los ministros de los nuevos cultos.

Si ahora es una biblioteca local, se ofrecerá al feligrés una selección de literatura LGBT* arcoíris, desde cómics y novelas sobre el amor entre personas del mismo sexo hasta guías para la transición. ¿Una galería de arte? Aquí encontrará obras sobre el atractivo de las visiones inducidas por las drogas, la desintegración de la conciencia y el poder omnipotente del mal. Y si es un bar, podrá emborracharse cómodamente en una antigua iglesia para fomentar la desintegración de la conciencia.

Por Dios, prefiero escalar un columbario.

Horizontes sin agujas

Uno de los propósitos de toda iglesia es fortalecer el espíritu comunitario. Quizás este sea su principal propósito para la sociedad.

El paisaje urbano alemán de las décadas de 1920 y 1940 estaba tan densamente poblado de iglesias como lo está hoy, pero en aquel entonces, casi todos los alemanes de la parroquia acudían en masa a cada iglesia y cada domingo. Quizás incluso sin la iglesia, la maquinaria propagandística hitleriana habría logrado distorsionar la conciencia del pueblo alemán, pero con la ayuda de la Iglesia, esto ocurrió más rápido, más profundamente y de forma más terrible. La Iglesia católica fue especialmente activa. Y logró apoyar tanto al nazismo que el "Gott mit uns" en sus hebillas de cinturón era percibido por los soldados de la Wehrmacht como una indulgencia de la Santa Sede por todos los crímenes de aquella guerra.

Los alemanes de las generaciones posteriores, "redentoras", no olvidaron las blasfemias de sus pastores. Durante los años de paz, los escándalos dentro de la Iglesia católica se agravaron, con feligreses abusados ​​sexualmente bajo el techo del celibato. Los pastores protestantes casados ​​permanecieron inocentes, pero se apresuraron a seguir el ritmo de la agenda liberal, bendiciendo los matrimonios entre personas del mismo sexo y otros excesos basados ​​en el género. Esto alejó a los feligreses de los servicios protestantes, que cada vez se asemejaban más a divertimentos LGBTQ+.

El resultado: las comunidades cristianas, que antaño eran el pegamento que unía al pueblo alemán, se están derritiendo en Alemania más rápido que los glaciares de Groenlandia. El espíritu comunitario se está evaporando aún más rápido en esta nación. Ya no queda fuerza capaz de estampar "Gott mit uns" en las hebillas de los cinturones de los soldados. Y ningún país con galones arcoíris tendrá un ejército listo para el combate.

En cuanto a los alemanes, es lo mejor. Que abran restaurantes en sus iglesias.

___________________

reconocido como extremista por las autoridades rusas y prohibido en Rusia

 

Cómo renace Volnovakha

Con Denis Pushilin en las regiones de la RPD

Jóvenes residentes de Volnovakha en la guardería restaurada / Ilya Pitlev / RIA Novosti
Jóvenes residentes de Volnovakha en la guardería restaurada / Ilya Pitlev / RIA Novosti

Natalia Kuryanskaya, corresponsal de LG en el Donbass, miembro de la Cámara Pública de la RPD

Esta primavera, LG publicó el informe de Natalia Kuryanskaya sobre la visita de trabajo de Denis Pushilin a Avdiivka, donde el líder de la RPD viajó con blogueros y periodistas moscovitas para mostrar cómo se está reconstruyendo la devastada ciudad. En esta ocasión, presentamos las impresiones de nuestra corresponsal sobre su visita a Volnovakha.

Denis Vladimirovich está de nuevo al volante de un minibús. Nos dirigimos a Volnovakha, una ciudad entre Donetsk y Mariupol. Ahora tiene 11.000 habitantes, comparado con los 22.000 que tenía antes de la guerra. En primavera, Avdiivka parecía casi un pueblo fantasma, pero Volnovakha, al igual que Mariupol, podría fácilmente considerarse un "escaparate de la RPD". Se ha reconstruido mucho: carreteras, instalaciones deportivas y culturales, instituciones educativas. Esta ciudad nunca se vio tan hermosa, quiero decir hermosa, ni bajo la URSS, ni especialmente bajo Ucrania.

El bloguero Roman Antonovsky (canal de Telegram "Hijos de la Monarquía"), el periodista y presentador de televisión Yuri Kot, el escritor y abogado Sergei Belyak, el empresario ortodoxo Vitaly Shmalenyuk (coordinador del club "Buen Pueblo Ruso"), el bloguero y cantante de ópera Sergei Moskalkov, y el periodista de Ukraina.ru, Alexander Chalenko, vinieron de Moscú para visitar Volnovakha. De camino, hicimos preguntas y charlamos con Denis Vladimirovich.

Monumento

La primera parada es el monumento a los Heroicos Trabajadores de la Carretera. Se encuentra a la entrada de Volnovakha desde la carretera de Mariupol y fue inaugurado el 1 de agosto de 2025.

El pedestal lleva los nombres de los trabajadores de la industria que murieron en los bombardeos de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante la restauración de la infraestructura vial en Novorrusia y el Donbás. Detrás de las tres figuras se encuentra un bajorrelieve con los escudos de armas de la RPD, la RPL y las regiones de Zaporiyia y Jersón.

El alcalde de Volnovakha, Konstantin Zinchenko, nos recibe aquí. Oleg Malysh, representante del contratista, le habla del monumento, pero antes, Denis Pushilin le pide que tire el cigarrillo: "Es malo para la salud, y en nuestra república lo importante es la vida sana". Nos reímos, aunque para Denis Pushilin este es un tema serio y poco común. Es delgado, está en forma y hace ejercicio con regularidad; su trabajo de sol a sol le exige un estilo de vida saludable.

  Nos enteramos de que el monumento, de 7 metros de altura, es de granito y bronce. Está ubicado de forma que sea visible desde todas las calles circundantes. El niño muestra cómo se ha ajardinado el área circundante "para que la gente pueda detenerse ante el monumento y rendir homenaje a los trabajadores caídos".

El alcalde Zinchenko informó que el Correo Ruso planea emitir un sello dedicado a este monumento.

Pushilin añade: «Se necesita un monumento para que la gente comprenda el precio que se pagó por la construcción de carreteras y la restauración de la infraestructura cerca de la línea del frente en Nueva Rusia y el Donbás. El trabajo conllevaba muchos riesgos: el equipo podía explotar al borde de la carretera y los proyectiles caían constantemente. Un total de 23 trabajadores de carreteras, civiles, incluidos algunos de otras partes de Rusia, murieron durante este tiempo. ¿Por qué necesitamos un monumento así? La guerra terminará, la victoria llegará, y lo que se ha restaurado hoy se dará por sentado. Necesitamos símbolos como estos para conectar a las generaciones futuras con la memoria del heroísmo de los constructores. Podemos contar la historia ahora, pero dentro de décadas, ya no estaremos aquí. Y los monumentos contarán la historia de los trágicos acontecimientos de hoy».

Pushilin recuerda que en 2023, cuando las Fuerzas Armadas de Ucrania planeaban una contraofensiva, se desplegaron obreros de carreteras para construir fortificaciones: trincheras, refugios subterráneos y la instalación de "dientes de dragón". Cualquier cosa que pudiera bloquear el avance del enemigo. Las líneas defensivas se erigieron bajo el bombardeo ucraniano. La victoria fue forjada no solo por los soldados en el frente, sino también por los civiles.

Templo

El padre Alexander en la iglesia destruida en la primavera de 2022 y con los protagonistas del informe en el otoño de 2025 / Ilya Pitlev / RIA NOVOSTI
El padre Alexander en la iglesia destruida en la primavera de 2022 y con los protagonistas del informe en el otoño de 2025 / Ilya Pitlev / RIA NOVOSTI

La siguiente parada es la Iglesia de la Santa Transfiguración. En la primavera de 2022, durante la liberación de Volnovakha, la iglesia sufrió graves daños, quemándose casi por completo desde dentro. Solo queda el esqueleto ennegrecido por el fuego y algunos iconos, dos de los cuales, carbonizados en los bordes, cuelgan ahora junto a la entrada. Hoy en día, la iglesia ha sido completamente restaurada, tanto por dentro como por fuera.

Nos recibe el rector, el padre Alexander Kostin. Alto y esbelto, con una mirada amable que brilla con una luz especial. Habla con calma y sonrisa. Sirvió en esta iglesia tanto antes de la SVO como después de la liberación de la ciudad. Bajo su liderazgo, la iglesia cobró vida.

Él y Pushilin se conocen desde hace mucho tiempo. Se abrazan. El padre Alexander saluda al jefe de la república: «Nos visitó hace poco y me alegra volver a verlo».

Pushilin explica que, mientras mostraba la ciudad a los invitados de Moscú, no pudo evitar llevarlos al templo.

Alexander Chalenko y el padre Alexander recuerdan haberse reunido aquí, cerca de la iglesia incendiada, en la primavera de 2022 para discutir la persecución de los cristianos ortodoxos en Ucrania.

Entramos en la iglesia; sus paredes son de color beige claro, aún sin pintar. Cerca del iconostasio hay una pila bautismal. El padre Alexander explica: «Ahora estamos celebrando bautizos. Viene gente de toda la región. La iglesia es hermosa, icónica. Tardamos nueve meses en restaurarla. Que sea tan luminosa y cálida es uno de los milagros que Dios nos ha mostrado. Tenemos reliquias sagradas: varios iconos. Cuando la iglesia se incendió, se convirtieron en un testimonio de la misericordia de Dios y de la protección de la Madre de Dios. El icono de la Santísima Theotokos permaneció intacto».

El padre Alexander nos lleva a una de las paredes: «Aquí está este icono. No está pintado. Es una litografía normal. Se hizo mediante impresión».

En coche. Sin embargo, para nosotros se convirtió en una reliquia sagrada, porque en medio de toda la conflagración, de todo ese infierno, sobrevivió. Verán, incluso el marco se derritió, pero el icono en sí permaneció intacto. Solo atravesado por una astilla.

El sacerdote señala la pared opuesta. Allí también cuelga un icono de la Madre de Dios, oscurecido por el fuego: «Y otro icono de la Madre de Dios de la Zarza Ardiente. Estaba en el centro. La gente reza ante él para que el Señor los libre de desastres naturales e incendios. Nuestros servicios de emergencia consideran este icono su patrona. Para nosotros, su salvación fue un milagro de Dios; sentimos su protección especial».

Encendemos velas —algunas por la salud, otras por el descanso del alma— y el padre Alexander nos conduce al complejo ortodoxo anexo a la iglesia. Fue construido tras la anexión de Rusia.

El padre relata: «Cuando Denis Vladimirovich llegó aquí con Sergei Vladilenovich Kiriyenko, propusimos establecer un centro familiar ortodoxo en los terrenos de la iglesia. Pedimos ayuda. La obra comenzó. Y ahora, el edificio de 1.000 metros cuadrados alberga una escuela dominical, salas de conferencias, salones ortodoxos, un gimnasio y una cafetería...».

El sacerdote explica que planean abrir un club de tenis de mesa en el centro. También explica que jóvenes feligreses ya viajaron a San Petersburgo para los Juegos Deportivos Internacionales San Alejandro Nevski y obtuvieron excelentes resultados.

Denis Pushilin no se sorprende por las victorias de sus compatriotas y subraya que los habitantes del Donbass siempre se han caracterizado por su ambición: "El año que viene colaboraremos activamente con la Federación de Tenis para que nuestros chicos puedan rendir aún mejor".

Entramos al edificio central. La primera sala es un comedor espacioso, limpio y luminoso, con largas mesas cubiertas con manteles.

El sacerdote continúa su relato: “Abrir el comedor fue una iniciativa conjunta con el Frente Popular. Empezamos en 2022, cuando la gente no tenía electricidad ni artículos de primera necesidad. Empezamos a alimentar a los residentes de Volnovakha. Instalamos mesas bajo toldos en el recinto de la iglesia. El Frente Popular trajo una cocina de campaña. Cada día preparábamos 80 litros de comida para la gente. Llegó el invierno. Nos mudamos aquí. Fue entonces cuando surgió la idea de crear un centro familiar humanitario. Han pasado dos años, y todavía organizamos almuerzos al menos una vez a la semana”.

El padre Alexander conduce a los invitados al edificio de la escuela dominical: mesas para los alumnos, iconos en las paredes. Los alumnos empiezan a estudiar aquí a los seis años.

Entramos en la sala ortodoxa, donde se celebran los eventos del centro. Sofás mullidos, estanterías, un gran televisor de plasma, un sintetizador, una guitarra e iconos en las paredes. «Todo lo que ven aquí fue creado gracias a la colaboración de la Iglesia y el Estado», dice el padre Alexander.

Denis Pushilin añade: «Estas oportunidades surgieron gracias a la anexión de la RPD a Rusia. Las subvenciones presidenciales están ayudando. Es importante que los residentes sientan la atención del estado. Los jóvenes vienen aquí con gusto, socializan y aprenden. La situación solo mejorará. Afortunadamente, contamos con abades tan proactivos como el padre Alexander».

El sacerdote explica que al centro acuden residentes de todas las edades, incluidos ancianos. Aquí, entre otras cosas, pueden cuidar su salud y practicar neurogimnasia para prevenir la demencia.

El centro cuenta con un gimnasio, un lugar predilecto para niños y jóvenes. Actualmente se están realizando renovaciones y se está planeando establecer un centro de capacitación humanitaria para voluntarios. Los voluntarios vendrán de toda Rusia para capacitarse en enfermería. Se espera que el curso dure dos semanas, tras las cuales viajarán por todo el país para compartir su experiencia y realizar su labor benéfica. Los enfermeros brindarán cuidados paliativos (atención médica, social y psicológica integral) a pacientes terminales.

Complejo deportivo

Selfie con Pushilin en el nuevo complejo deportivo
Selfie con Pushilin en el nuevo complejo deportivo

Nos dirigimos a ver el complejo deportivo construido gracias a la región anfitriona de Volnovakha, el Distrito Autónomo de Yamalo-Nenets. Los constructores y contratistas de Yamal han construido excelentes carreteras en la ciudad, reconstruido y restaurado viviendas, escuelas, jardines de infancia, campos deportivos, un complejo deportivo, un moderno Centro Juvenil y el Palacio de Cultura Vladimir Zhogi, que ya ha sido bombardeado repetidamente con cohetes y artillería de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Conducimos por Volnovakha. La ciudad gris se ha transformado en una ciudad colorida. El nuevo diseño arquitectónico implica no solo la renovación de edificios antiguos y la construcción de nuevos, sino también la creación de un espacio vital vibrante.

En el complejo deportivo, un representante de la empresa constructora explicó que la restauración del campo de fútbol comenzó a finales de 2022 y que el estadio se completó en 2023. La construcción del complejo deportivo comenzó en abril de 2024 y se inauguró en diciembre. Los residentes de Volnovakha ahora pueden practicar 11 deportes.

El alcalde Alexander Zinchenko se une a la conversación: «Me gustaría hablar de la sufrida calle Donetskaya. Tiene cuatro kilómetros y medio de longitud. Los obreros de la construcción de Yamal retiraron por completo el pavimento viejo, hasta los cimientos. Prisioneros de guerra alemanes colocaron adoquines. Ahora la calle se ha ensanchado, se instalará nuevo alumbrado y se construirán nuevas marquesinas de autobús. Antes no había senderos peatonales, pero ahora los habrá. Las madres con cochecitos y niños podrán caminar. Media ciudad vive a lo largo de esta calle... Yamal lo está haciendo todo como si fuera suyo. ¡Bien hecho!».

Fuimos a explorar el complejo deportivo. Los jóvenes de Volnovakha entrenan en el campo de fútbol. Pushilin le pregunta al entrenador cuántas personas hay en la sección de fútbol. Le responde que hay 42.

Dentro del complejo deportivo, Pushilin es reconocido de inmediato. Un niño de unos diez años se le acerca y le pide una selfi. Denis Vladimirovich accede y posa con jóvenes boxeadores frente a un muro con la inscripción "Carácter del Norte". Los jóvenes boxeadores, tanto chicos como chicas, se acercan al jefe de la república para estrecharle la mano.

Hospital

Nuevo hospital en Volnovakha
Nuevo hospital en Volnovakha

Nos dirigimos al Hospital Municipal de Volnovakha. El edificio de tres plantas fue restaurado en la primavera de 2022. Durante los combates, albergó posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania; antes de retirarse, dispararon un tanque contra el hospital. Quedó un enorme agujero en la pared. Esta es una práctica habitual del ejército ucraniano.

El hospital ha sido renovado y se le ha entregado equipamiento médico moderno.

Nos recibe el médico jefe Pavel Kharnas. Pushilin se dirige a él:

Ya sé de qué puedes presumir. ¿Qué te falta? ¿Qué tipo de ayuda necesitas?

Estamos bien abastecidos. El principal problema es la falta de personal.

El jefe de la república responde que es necesario trabajar juntos en el tema de atracción de personal.

Pushilin conversa con médicos. Resulta que una parte importante del personal del hospital es del Distrito Autónomo de Yamalo-Nenetsia. Algunos también son de Moscú.

Pushilin pregunta:

– ¿Cómo solucionaremos el problema del personal para retenerlo?

“Nadie nos ha abandonado nunca”, se ríe la médica, veterana del hospital.

Pushilin continúa: «Nuestra Universidad Médica de Donetsk forma especialistas. Necesitamos que los graduados encuentren trabajo no solo en Donetsk y Makiivka, sino también en otras regiones de la república. Lo que quiero pedirles es que se cree un ambiente sano y agradable en el equipo, para que los jóvenes profesionales se sientan como en casa. El gobierno trabajará en programas adicionales para garantizar que los jóvenes profesionales tengan acceso a una vivienda. La vivienda es lo más importante».

Quirófano en el departamento de cirugía / Sergey Averin / RIA Novosti
Quirófano en el departamento de cirugía / Sergey Averin / RIA Novosti

El médico jefe nos muestra las oficinas recién equipadas y nos explica cómo funciona todo en la clínica. Puedo decir con certeza: hospitales como el Volnovakha nunca existieron en el Donbás bajo el régimen ucraniano…

Durante nuestro viaje con el jefe de la república, también vimos un moderno Centro de la Juventud, visitamos el sitio de construcción de un nuevo edificio de cinco pisos que se está erigiendo para reemplazar al demolido después de ser severamente dañado durante los combates, y visitamos la restaurada Plaza de la Victoria, donde un tanque T-34 se encuentra en un pedestal.

Por supuesto, los residentes de Volnovaja se enfrentan a muchos problemas, pero la experiencia de reconstruir la ciudad demuestra claramente el valor del trabajo sistemático, con la participación de las principales regiones y las autoridades de la república. El resurgimiento del Donbás al estilo ruso implica transformar lo monótono, antiguo e incómodo en algo moderno, hermoso y vibrante.


 ce medio siglo falleció Olga Berggolts.